منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Suecia defiende el uso de activos rusos confiscados para reparar la destrucci?n en Uc
Reem Senior Member

La prioridad absoluta de Suecia durante este primer semestre de 2023, en que ocupar? a presidencia rotatoria de la Uni?n Europea, ser? Ucrania. Lo avanz? el pasado viernes el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, durante la visita del colegio de comisarios al pa?s, y lo ha vuelto a repetir cuatro d?as después ante el pleno del Parlamento Europeo donde ha acudido a presentar su agenda de trabajo para lograr una Europa "m?s verde, m?s segura y m?s libre", en una época muy dif?cil. "No hay nada m?s importante", ha reivindicado reiterando la necesidad de seguir apoyando a Kiev desde todos los ?ngulos posibles -militar, econ?mico, pol?tico y humanitario- y de mantener la unidad europea. Algo que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, infravalor?, lo mismo que la resistencia ucraniana.

"Nuestra tarea es seguir apoyando a los ucranianos que no solo luchan por su independencia sino también por el modo de vida europeo", ha recordado. Y esto significa, seg?n Kristersson, pensar en la reconstrucci?n del pa?s. Una etapa que recordar? al Plan Marshall tras la segunda guerra mundial y en la que los activos rusos congelados, en el marco de los nueve paquetes de sanciones adoptados hasta ahora por la UE y las adoptadas por otros pa?ses terceros, deben ser parte "no solo del problema sino de la soluci?n", ha indicado, subrayando que es necesario realizar un an?lisis en profundidad sobre la posibilidad de que el mundo democr?tico se una para reutilizar los fondos incautados a Mosc? para reparar parte de la destrucci?n causada por Rusia.

Para conseguir una Europa m?s segura, Kristersson ha defendido m?s coordinaci?n contra el crimen organizado y seguir trabajando en un enfoque "com?n y coherente" en materia de inmigraci?n. Mientras que en materia de transici?n verde se ha comprometido a seguir trabajando para hacer realidad el objetivo de reducci?n de emisiones del 55% para 2030. "La presidencia sueca tiene intenci?n de hacer su parte para reforzar a la UE como vanguardia en la transici?n verde y seguiremos con el trabajo en marcha en las instituciones", ha dicho reiterando que prestar?n también atenci?n al inicio de los trabajos para reformar el dise?o del mercado de la electricidad.

Plan de subsidios estadounidense

La transici?n energética y su impacto en la competitividad ser? otra de las grandes prioridades del semestre ante el impacto que tiene en la competitividad europea y a la luz del plan de subsidios masivos de Washington que Europa mira con temor y que, seg?n Kristersson, supone una amenaza. "Gastamos bastante menos en investigaci?n y desarrollo que Estados Unidos y Chinay los altos precios de la energ?a pueden alejar las inversiones de Europa. En otras palabras, estamos luchando contra varios retos relacionados con las crisis que atravesamos al tiempo que nos enfrentamos a medidas de socios y competidores como la Ley de Reducci?n de la Inflaci?n estadounidense. La respuesta de la UE debe debatirse con car?cter prioritario", ha avisado sobre un tema que centrar? una cumbre extraordinaria de l?deres europeos el 9 y 10 de febrero.

Seg?n Suecia, la competitividad a largo plazo debe partir de empresas capaces de sobrevivir y prosperar en un mercado abierto. "A largo plazo, factores como la escasa productividad, el gasto insuficiente en I+D y los elevados precios de la electricidad suponen m?s riesgos para la competitividad europea que la falta de subvenciones a la producci?n", ha indicado, defendiendo una estrategia europea que impulse la productividad y la competitividad. Pese a la amenaza que supone para el tejido industria europeo, Suecia celebra positivamente el cambio de estrategia en Washington y el compromiso a invertir en tecnolog?as limpias porque "no puede funcionar ning?n trabajo contra el cambio clim?tico si no contamos con potencias como Estados Unidos y China".

Como cuarta prioridad, Kristersson, que liderar? una presidencia “constructiva y entusiasta”, se marca la defensa de los valores fundamentales de la UE y continuar con el trabajo de las ?ltimas presidencias. “En los ?ltimos a?os hemos avanzado. El mecanismo de condicionalidad ha sido un instrumento importante para garantizar que los fondos de la UE no se utilicen indebidamente. Se han iniciado los procedimientos del art?culo 7 y los di?logos han demostrado que todos los Estados miembros, y no solo unos pocos, pueden mejorar en lo que respecta al Estado de derecho”, ha dicho. El l?der escandinavo ha presentado durante el pleno a Suecia como un pa?s europeista en el que el grueso de los partidos apoyan la adhesi?n a la UE y la OTAN. “Somos una de las democracias m?s estables”, ha asegurado ante las cr?ticas por ser un gobierno influenciado por la extrema derecha.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك