منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Inflaci?n y prisa con las renovables, los principales riesgos econ?micos para las emp
Reem Senior Member

Es la gran paradoja del siglo XXI, plantea el ‘conseller’ de Economia i Treball, Roger Torrent, encima del escenario. “En un entorno en que la ?nica certeza es la incertidumbre y que los cambios se producen de forma tan veloz, cada vez es m?s necesario hacer prospectiva”. Como prueba, que solo un a?o atr?s la principal preocupaci?n econ?mica del tejido empresarial fuera la rotura de las cadenas de suministros, y que ahora lo sea la inflaci?n. As? lo refleja el Observatorio de Riesgos para las Empresas elaborado por el Institut Cerdà, que en esta segunda edici?n se?ala también el peligro de querer correr demasiado en la transici?n energética, adem?s de otros 8 riesgos prioritarios de cara a 2023.

Seg?n el an?lisis llevado a cabo este a?o, lo que m?s amenaza a las empresas en 2023 es la posible escasez de materias primas y la falta de garant?as de suministro y accesibilidad a la energ?a, el incremento de las tensiones geopol?ticas, el auge de fen?menos meteorol?gicos extremos, el crecimiento de la desigualdad y de la fractura social, el desajuste entre la oferta y la demanda laboral, as? como la creciente diversidad y sofisticaci?n de los ciberataques, y el incremento del caos informativo.

Junto a ellos figuran, en sentido estrictamente econ?mico, la persistencia de la inflaci?n y las prisas ante la descarbonizaci?n. La primera, por la dificultad de tener que trasladar los incrementos de costes al producto final y por el descenso del consumo que provoca en las familias. El segundo, porque provoca mucha m?s tensi?n a las cadenas de suministros de las compa??as. “Muchas de las pol?ticas energéticas a nivel europeo y espa?ol adolecen de eso”, ha explicado en la presentaci?n del informe el director general del Institut Cerdà, Carlos Cabrera. Se refer?a, el directivo, a que parecen no tener en cuenta que el tejido productivo depende mucho de energ?as “que no queremos, pero que todav?a necesitamos”. “Dentro de 5 a?os tendremos cambios tecnol?gicos que ser?n muy significativos: tenemos que intentar hacer pol?ticas con capacidad de flexibilidad”, ha recetado el mismo.

Otros factores de riesgo

El estudio, que se elabora a partir de informes similares de corte mundial y de entrevistas con expertos de grandes compa??as como Abertis, Caixabank o Seat, se?ala otros muchos riesgos. Pese a que estos diez son los m?s acuciantes, en total la radiograf?a incluye 31 elementos que pueden amenazar la estabilidad empresarial. Entre ellos, la posibilidad de desaprovechar los fondos europeos Next Generation o las dificultades para encontrar financiaci?n.

Sobre ello han hablado, en este mismo acto, el consejero delegado de Agbar en Catalu?a, Narc?s Barberana, y el presidente del Institut Cerdà, Salvador Alemany. También lohan discutido directivos de Aigües de Barcelona, ATM, Nedgia y Seat, en una mesa redonda posterior. Para ellos, algunas de las grandes solcuiones son la colaboraci?n publicoprivada y entre compa??as, la econom?a circular y la resiliencia, es decir, estar preparado para adaptarse a casi cualquier escenario. El ‘conseller’ Torrent, responsable de clausurar el acto, ha a?adido dos m?s: una pol?tica industrial firme y una apuesta decidida por la formaci?n.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك