منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا S?nchez se lanza a por el voto de las mujeres en medio de las polémicas feministas de
Reem Senior Member

La brecha de género también afecta el voto. Hay diferencias incluso en eso. Distintos estudios en los ?ltimos a?os revelan que las mujeres muestran m?s reticencias a dejarse embaucar por partidos nuevos y son m?s fieles al bipartidismo. La encuesta postelectoral del CIS de las ?ltimas elecciones generales -noviembre de 2019- lo pone claramente de manifiesto. Al PSOE y al PP les respaldaron m?s mujeres que hombres. Un 24,8% frente a un 22,6%, en el caso de los socialistas, y de 14,6% a 11,3%, en el de los populares. Esta sociolog?a es distinta en Vox y Unidas Podemos, con un apoyo predominantemente masculino.

El*voto femenino es una fortaleza para el PSOE. Los ?ltimos sondeos del CIS apuntan a que hay m?s mujeres que hombres proclives a volver a votar a*Pedro S?nchez. Seg?n la encuesta de diciembre, un 56,6% frente a un 43,4%. Esa diferencia es menor para sus dos principales competidores. En el PP ambos sexos est?n casi empatados: 49,1% de hombres y 50,9% de mujeres. En Unidas Podemos 52,4% frente a 47,6%.

En el dise?o de la larga campa?a electoral de 2023, con elecciones auton?micas y municipales en mayo y generales a finales de mayo, estos son datos que en Ferraz y en Moncloa tienen muy presente. Fuentes socialistas admiten que, adem?s de que "el PSOE tradicionalmente recibe mucho voto femenino",*las mujeres "forman el grupo m?s importante de nuestro electorado". Son, recuerda un dirigente del partido, "la mitad de la poblaci?n". Un actor pol?tico, no una obviedad.

"Los derechos de las mujeres"

La innegable influencia de la mujer cincela el discurso electoral m?s all? de que el PSOE haya sido un referente en materia de feminismo. Esto ya figura en su haber, pero ahora compite con Unidas Podemos y también con el PP. Y esa carrera est? presente en c?mo el Gobierno y el partido han abordado la polémica por el intento de Vox en Castilla y Le?n de aplicar medidas antiabortistas.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






La pugna entre administraciones parece zanjada -el Gobierno envi? un requerimiento a la Junta para que se "abstenga de aprobar o aplicar"*medidas contrarias a la legislaci?n vigente- después de que*Alfonso Fern?ndez Ma?ueco asegurara este lunes que no hay ning?n cambio*en la atenci?n a las gestantes que decidan abortar. Pero hay un mensaje pol?tico de fondo que expuso la portavoz del PSOE, Pilar Alegr?a.

La también ministra de Educaci?n asegur? que "llega el momento, hay que decir basta".*"No estamos hablando s?lo de medidas o protocolos, sino de recortar los derechos de las mujeres". "Lo que est?n pretendiendo PP y Vox es generar un ambiente donde las mujeres, que tienen libremente el derecho de decidir sobre sus vidas, se les se?ale".

Evidentemente, este asunto le ha permitido al Ejecutivo y al partido*salir en tromba contra Alberto N??ez Feij?o y poner de manifiesto que es "rehén de Vox". Porque en Castilla y Le?n la formaci?n de Santiago Abascal sustenta al PP y porque son claves para*alcanzar en mayo otros gobiernos auton?micos y la Moncloa. Pero*la resurrecci?n del discurso contra una posible suma de PP y Vox es anterior a esta polémica. Desde comienzos de a?o era un elemento m?s de su estrategia. La ocurrencia de Vox de que las embarazadas escuchen el latido del feto antes de decidir si abortan, ha ofrecido al PSOE m?s argumentos para explotarla.

Una mujer presidenta

Y, sobre todo, para*lanzar gui?os a las mujeres*en un momento de desgaste para el Gobierno por las rebajas de condenas en aplicaci?n de la ley del s? es s?. En los territorios*se mantiene el clamor contra Irene Montero, pero la ley la aprob? el Ejecutivo en su conjunto, a pesar de las m?ltiples advertencias de que se reducir?an penas. El Gobierno no ha encontrado la f?rmula jur?dica para solucionarlo sin provocar un desastre mayor con un cambio en las propuestas de c?rcel. Nadie ha hecho autocr?tica.

Pero la parte socialista ha ido moderando su discurso, acerc?ndolo a las v?ctimas y, sobre todo,*poniendo distancia con Podemos con salidas de tono como la protagonizada la semana pasada de la secretaria de Igualdad, ?ngela Rodr?guez, 'PAM'. Est? en juego el voto femenino y feminista.

Y lo estar? también si Yolanda D?az confirma su candidatura electoral como cabeza de cartel de Sumar. Espa?a a?n no ha tenido una mujer presidenta y aunque las opciones de la actual vicepresidenta segunda sean reducidas, su condici?n de mujer también es un reclamo electoral. Shakira lo ha dicho claro en la ?ltima sesi?n con Bizarrap:*"Las mujeres no lloran, las mujeres facturan".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك