منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La cifra que los hogares espa?oles ahorraron en 2022
Reem Senior Member

La incertidumbre econ?mica llev? a los hogaresa reservar un nuevo m?ximo hist?rico de 1,078 billones de euros en efectivo y dep?sitos el a?o pasado, 43.944 millones y un 4,2% m?s que en 2021, pese a que la elevada inflaci?n hizo perder poder adquisitivo a estos ahorros y a que los bancos se est?n resistiendo a remunerar dichos productos. A pesar de este incremento, la riqueza financiera total de las familias (activos menos pasivos financieros) se redujo ligeramente -un 0,04%, a los 1,95 billones- debido a la pérdida de valor de sus inversiones por el mal a?o registrado en los mercados a causa de la espiral inflacionista y la guerra de Ucrania.

Los hogares, as?, compraron activos financieros por valor de 44.981 millones, pero sufrieron devaluaciones de 46.263 millones, con lo que el valor de total de su cartera se redujo en 1.282 millones (-0,04%), hasta los 2,72 billones, seg?n los datos publicados este miércoles por el Banco de Espa?a. Dentro de las partidas principales, el valor de la cartera de fondos de inversi?n se redujo en 32.013 millones, pese a que la inversi?n aument? en 12.425 millones. En el caso de las acciones cotizadas, el derecho al cobro de seguros de vida y rentas vitalicias, y los fondos de pensiones, hubo tanto devaluaciones de los activos como ventas netas de los mismos.

En consecuencia, baj? la cartera de los hogares en fondos de inversi?n (un 7,64%, hasta los 386.563 millones), y seguros y fondos de pensiones (14,27%, hasta los 332.743 millones). En cambio, adem?s de la de efectivo y dep?sitos, subi? la de participaciones en el capital de empresas (4,12%, a los 832.633 millones), ya que la revalorizaci?n de las acciones no cotizadas y otras participaciones en el capital m?s que compens? la pérdida de valor de las acciones cotizadas. Por componentes, el peso del efectivo y los dep?sitos sobre el total de activos financieros de los hogares aument? del 37,9% al 39,6% y el de las participaciones en el capital subi? del 29,3% al 30,5%, mientras que bajaron el de fondos de inversi?n (del 15,3% al 14,2%) y seguros y fondos de pensiones (14,2% al 12,2%).

M?s deuda

Desde el ?ltimo trimestre antes de la pandemia (cierre de 2019), los hogares han aumentado en 161.753 millones y un 17,6% su saldo de efectivo y dep?sitos. El ahorro m?s l?quido y conservador, as?, viene increment?ndose de forma pr?cticamente ininterrumpida desde entonces en un contexto de elevada incertidumbre y crisis sucesivas. Las familias también han elevado sus participaciones en el capital de empresas (113.843 millones y un 15%) y fondos de inversi?n (40.262 millones y un 11,6%), pero lo han reducido en seguros y fondos de pensiones (51.153 millones y un 13,3%).

Paralelamente a la ligera reducci?n de los activos financieros de los hogares, el a?o pasado se produjo un leve aumento de su deuda financiera del 0,25% y 1.980 millones de euros, hasta los 766.857 millones. Los préstamoscontra?dos bajaron de 704.211 a 702.788 millones, pero otras cuentas pendientes de pago subieron de 42.720 a 46.262 millones. En relaci?n con el PIB, los pasivos financieros de los hogares equivalieron al 57,8% de la econom?a, mientras que los activos supusieron el 205,4%, lo que deja un saldo de riqueza financiera de las familias equivalente al 147,6%. Las empresas, por su parte, redujeron su deuda el a?o pasado en unos 20.500 millones y un 2%, hasta rondar los 957.600 millones y reducir su peso en el PIB del 81% al 72,2%.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك