منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Cuando la Tierra era una bola de nieve con algunos 'oasis' de mar
Reem Senior Member

Hace millones de a?os, la Tierra estaba tan fr?a que la mayor parte de su superficie estaba cubierta de hielo, ofreciendo el aspecto de una gran bola de nieve. Es imagen se basa en observaciones realizadas por los ge?logos, que han encontrado dep?sitos dejados por glaciares incluso en regiones cercanas al ecuador, es decir, donde menos se esperar?an estas formaciones heladas. Si el hielo lleg? tan lejos de los polos, eso evidencia que nuestro planeta estuvo helado por entero.

Sin embargo, siempre qued? la duda de si realmente fue total la cobertura helada, pues varios cient?ficos sosten?an que podr?an haber quedado ?reas solo cubiertas parcialmente por hielo, o zonas de mar abierto, hecho que permitir?a que el ox?geno penetrara y creara zonas donde se incubara la vida.

Ahora, una nueva investigaci?n publicada en la revista ‘Nature Communications’ sale en apoyo de esa teor?a y sugiere que podr?a haber habido algunos ‘oasis’ despejados de hielo en la tundra, mucho m?s al norte incluso de lo que se sospechaba anteriormente.

Una importante pista para sustentar esta posibilidad ha sido el descubrimiento de una fina capa de esquisto negro que habr?a estado bajo el mar durante la edad de hielo de Marinoan, que comenz? hace unos 650 millones de a?os. Ese esquisto, hallado en el sur de China, act?a como una especie de archivo que registra las condiciones que hab?a en los océanos en ese momento.

Nueva versi?n de la Tierra como 'bola de nieve' | Nature Communications
Analizando los niveles de hierro y nitr?geno, los cient?ficos pueden deducir si el ox?geno estaba penetrando en el océano y si las formas de vida estaban produciendo nitr?geno.

“Encontramos evidencia de situaciones libres de hielo en paleolatitudes del norte medio (lugares antes de la deriva continental), explic? a la agencia AFP Huyue Song, que particip? en la investigaci?n.

“Hasta ahora, las ?reas libres de hielo se hab?an identificado s?lo en las regiones periecuatoriales”, a?adi?.

Por tanto, en lugar de un "cintur?n estrecho libre de hielo" en el ecuador de la Tierra, "las ?reas irregulares libres de hielo pueden haber existido mucho m?s ampliamente", agreg? Song, profesor de la Universidad de Geociencias de China, Wuhan.

Paisaje helado | Wallhere
Los hallazgos se basan en otras investigaciones en lugares que van desde Australia hasta Brasil y que sugieren que la vida pudo aferrarse a peque?as ?reas mientras la mayor parte de la Tierra estaba congelada.

Incubadoras para el repunte de la vida

Estas incubadoras incluso pueden haber ayudado a estimular "un r?pido repunte de la biosfera" al final de la edad de hielo, argumenta la investigaci?n.

Song cree que estos hallazgos ayudar?n a los cient?ficos a comprender mejor c?mo funciona el clima de nuestro planeta y c?mo evolucion? y sobrevivi? la vida en la Tierra a lo largo de los siglos.

Y aunque las edades de hielo corresponden a la historia antigua, Song argumenta que podr?an encerrar lecciones ?tiles para el planeta, ahora que experimenta un nuevo cambio clim?tico severo.

Este hallazgo "proporciona informaci?n sobre c?mo la vida sobrevivi? a los eventos clim?ticos extremos, un tema que ser? cada vez m?s relevante a medida que se intensifique el cambio clim?tico moderno", agreg?.

Art?culo de referencia: https://www.nature.com/articles/s41467-023-37172-x#Fig3

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك