منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Las orugas y las especies que dependen de ellas, amenazadas por la luz artificial
Reem Senior Member

Las luces que iluminan tu patio, balc?n o jard?n durante la noche est?n perjudicando al desarrollo de las orugas. Esas luminarias alteran por completo los ciclos biol?gicos de estos insectos y, por tanto, de las otras especies que dependen de ellos. Eso es as? porque dichas luces allanan el camino de los depredadores para que puedan encontrar a las orugas cuando a?n no han crecido lo suficiente para cumplir su funci?n. Es una consecuencia m?s de la contaminaci?n lum?nica, un problema creciente que afecta a la astronom?a, el descanso humano y también las especies naturales, que precisan de la oscuridad para desarrollarse adecuadamente.Las peque?as orugas suelen tener recursos suficientes para escapar de aves, artr?podos u otros insectos. Arrastran su cuerpo entre las hojas, donde se camuflan de ellos, hasta desarrollar alas y ponerse a volar, ya como polillas. Pero cuando las luces LED iluminan la zona, quedan al descubierto y son un plato f?cil para los depredadores. Estas conclusiones son los resultados de un estudio realizado por la Universidad de Cornell (EEUU), publicado en Proceedings of the Royal Society, Biological Sciences. Haciendo uso de unas replicas realistas de estos insectos, creadas a partir de arcilla blanda, los investigadores encontraron la relaci?n entre la iluminaci?n nocturna y la supervivencia de estos insectos.

Una de las réplicas utilizadas, con ara?azos de sus depredadores | John Deitsch/Cornell University
Para llegar a esta conclusi?n, los cient?ficos colocaron m?s de 550 diminutas réplicas de estos insectos en un bosque para evaluar los patrones de caza de sus depredadores con y sin la influencia de la luz artificial. "Medimos las tasas de depredaci?n de estas orugas de arcilla, que parecen reales", resume el investigador John Deitsch, primer autor del art?culo. En poco tiempo, se dieron cuenta de que los depredadores "dejaban marcas en la arcilla" de las orugas que seleccionaban para saciar su apetito.Las réplicas utilizadas eran de color verde para imitar el cuerpo y tama?o de dos tipos de oruga diferente: las Noctuidae (polillas mochuelo) y las Notodontidae (polillas prominentes). Los cient?ficos eligieron estas dos especies por ser las m?s comunes dentro del bosque elegido para los experimentos: Hubbard Brook. Este emplazamiento, ubicado entre las ciudades inglesas de Woodstock, Ellsworth y Thornton, funciona como un*gran laboratorio al aire libre y es id?neo para este tipo de experimentos.

Ejemplo de contaminaci?n lum?nica | Pinterest
Al recuperar los modelos de oruga, se dieron cuenta de que hab?a diferencias en los surcos que hab?an marcado los depredadores, dependiendo de si el lugar en el que se encontraban estaba m?s o menos iluminado.Un 27% m?s con luz de farolas

De las 552 orugas de arcilla que se colocaron sobre distintos tipos de plantas, se recuperaron 521 ejemplares al finalizar el experimento. De ellos, 249 (47,8%) mostraron marcas debidas a un intento de depredaci?n. Sin embargo, en aquellas parcelas donde la luz ten?a la intensidad de una farola (entre 10 y 15 lux de brillo), las tasas de depredaci?n eran un 27% m?s elevadas que la norma general en todo el bosque. De hecho, “cuando enciendes la luz de un porche, de repente ves un mont?n de insectos ah? fuera", destaca Sara Kaiser, del Laboratorio de Ornitolog?a de Cornell. "Pero cuando atraes a esos depredadores artr?podos a?adiendo a?n m?s luz, se produce un riesgo adicional: la posibilidad de ser devorado".Esta investigaci?n demuestra una vez m?s los perjuicios que ocasiona a la naturaleza la contaminaci?n lum?nica, pues no solo afecta a la contemplaci?n del cielo estrellado o al descanso nocturno de las personas, sino que también expone a la fauna silvestre a nuevos peligros.

Art?culo de referencia: https://royalsocietypublishing.org/d...rspb.2023.0153

........

*Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك