منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Protonterapia: el revolucionario tratamiento contra el c?ncer que mejora la calidad d
Reem Senior Member

Alrededor de 1.100 ni?os enferman de c?ncer cada a?o en Espa?a, de acuerdo con los ?ltimos datos del Registro Espa?ol de Tumores Infantiles (RETI- SEHOP). Y en la actualidad constituye la primera causa de muerte por enfermedad en los m?s peque?os, dentro de los pa?ses desarrollados.

Los tumores m?s frecuentes entre los ni?os son:

  • Las leucemias (30%)
  • Los linfomas (13%)
  • Los tumores del sistema nervioso central (22%).
La supervivencia a los cinco a?os de los menores de 14 con c?ncer en Espa?a es del 82,5%, lo que refleja un gran avance en los ?ltimos a?os, pues ha aumentado un 43% desde 1980.

La radioterapia forma parte del tratamiento multimodal de la mayor?a de los tumores s?lidos infantiles junto con la cirug?a y la quimioterapia.

Y dentro de la radioterapia la técnica m?s indicada para el tratamiento oncol?gico de los m?s peque?os es la llamada protonterapia.

La Sociedad Espa?ola de Oncolog?a Radioter?pica (SEOR) destaca el valor de la protonterapia como tratamiento fundamental en los tumores pedi?tricos, en la mejora de la supervivencia de los menores con c?ncer y en su calidad de vida, y en la minimizaci?n de secuelas y neoplasias posteriores gracias a su precisi?n.

?Qué es la protonterapia y cu?les son sus beneficios?

La protonterapia es una modalidad especial de radioterapia que utiliza protones en lugar de rayos X o electrones.

Este tipo de radiaci?n permite que la dosis sea m?s precisa en los tejidos tumorales, afectando menos a los tejidos sanos que rodean el tumor.

La doctora M?nica Ramos Albiac, coordinadora del Grupo de Tumores Pedi?tricos de la SEOR y onc?loga radioter?pica en el Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona), se?ala:
  • “Durante los ?ltimos diez a?os las técnicas de irradiaci?n han mejorado de forma que cada vez podemos ser m?s precisos en la administraci?n de la dosis de radioterapia y evitar zonas de tejido sano cercanas a la zona de tratamiento".
  • "De esta forma, podemos minimizar los efectos no deseados a largo plazo en muchos de los ni?os que se curan del c?ncer infantil".
"En este escenario, el tratamiento con protones est? teniendo un papel fundamental en los ?ltimos a?os, permitiendo disminuir todav?a m?s la dosis a tejidos sanos y mejorando la calidad de vida futura de nuestros pacientes pedi?tricos con c?ncer”.

Entre los efectos no deseados que reduce la protonterapia desde la SEOR destacan:
  • Disminuci?n de efectos adversos tard?os en los ?rganos y tejidos que rodean al tumor.
  • Reducci?n del riesgo de desarrollar segundos tumores.
La protonterapia es una modalidad de radioterapia que utiliza protones en lugar de rayos X o electrones. |
?Se puede utilizar en cualquier tipo de c?ncer?

La protonterapia se puede aplicar en el tratamiento de todos los tumores s?lidos, pero no se pueden beneficiar de esta técnica radiol?gica aquellos pacientes oncol?gicos con tumores l?quidos o hematol?gicos, como las leucemia y linfomas, entre otros.

Una de las principales indicaciones de la protonterapia es en los tumores en la poblaci?n pedi?trica, fundamentalmente los localizados en el sistema nervioso central y en los que se sit?an pr?ximos a ?rganos de riesgo como la médula, coraz?n, pulmones…

La doctora M?nica Ramos se?ala que “la radioterapia juega un papel importante en el tratamiento curativo de los tumores cerebrales pedi?tricos, as? como también de los sarcomas de Ewing, rabdomiosarcomas, tumores de Wilms y neuroblastomas”.

Actualmente, la protonterapia, est? disponible en dos centros en Espa?a: la Unidad de Protonterapia de la Cl?nica Universidad de Navarra en Madrid y el Centro de Protonterapia Quironsalud en Pozuelo de Alarc?n (Madrid).

Pero este n?mero va a incrementarse.

Hace pocas fechas, la Fundaci?n Amancio Ortega ha realizado una donaci?n que permitir? la creaci?n de 10 nuevos centros de protonterapia en Espa?a, concretamente localizados en Madrid (2), Barcelona (2), y uno en Santiago de Compostela, San Sebasti?n, Valencia, M?laga, Sevilla y Las Palmas.

Por otra parte, una iniciativa p?blico/privada permitir? abrir otra unidad en Santander, concretamente en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. De esta forma, Espa?a se situar? a la vanguardia europea en Oncolog?a Radioter?pica.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك