منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا ?C?mo hacen frente los ?rboles a las heladas tard?as de primavera?
Reem Senior Member

El cambio clim?tico est? afectando de manera evidente a los ?rboles caducifolios: provoca que las hojas florezcan antes. Pero el riesgo de heladas primaverales tard?as sigue siendo alto y la frecuencia de sequ?as extremas est? aumentando. Las especies de ?rboles capaces de recuperarse r?pidamente después del da?o por heladas pueden beneficiarse en el futuro y afrontar en mejores condiciones el calentamiento global, seg?n muestra un estudio del Instituto Federal Suizo para la Investigaci?n Forestal, de la Nieve y del Paisaje WSL.

Las heladas primaverales tard?as siempre han sido un riesgo para los ?rboles de hoja caduca. Especialmente si se producen cuando est?n saliendo hojas nuevas, ya que es la etapa m?s sensible a los cambios de temperatura y, en especial, a las heladas.

"Aunque se habla mucho sobre el da?o por heladas, no est? claro cu?nto afecta a nuestros ?rboles", se?ala Frederik Baumgarten, uno de los investigadores. Tampoco est? claro por qué algunos ?rboles pierden sus hojas antes de tiempo a pesar del riesgo de heladas y menos a?n c?mo el cambio clim?tico podr?a influir en esa circunstancia en el futuro. Eso es lo que Baumgarten y sus colegas se propusieron averiguar.

Para ello, realizaron un experimento al aire libre. Plantaron en macetas 960 ?rboles de dos a?os de edad de cuatro especies aut?ctonas: cerezo silvestre (Prunus avium), roble (Quercus robur), carpe (Carpinus betulus) y haya (Fagus sylvatica).

Las heladas tard?as ponen en peligro la supervivencia de los ?rboles de hoja caduca. | pixabay
A intervalos semanales, Baumgarten los coloc? en una c?mara de calor durante unos d?as para simular un per?odo primaveral y hacer que florecieran en diferentes momentos, un poco antes o un poco m?s tarde que los ?rboles de control que se dejaron en condiciones naturales.

La resistencia de cerezos y robles

Poco después de que empezaran a brotar las hojas, el investigador provoc? un evento de helada artificial en una c?mara fr?a con dos intensidades diferentes, lo que provoc? la muerte de las hojas. Luego trasplant? todos los ?rboles al exterior y supervis? su recuperaci?n durante un a?o.

Los ?rboles que echaron hojas m?s tarde se vieron m?s afectados por la helada artificial. Incluso sin ning?n tratamiento de heladas, su desarrollo y crecimiento se retras? con respecto a los que florecieron antes. "En un bosque, esos ejemplares no podr?an competir con otros individuos y especies", recoge el informe.

Los ejemplares que echaron horas unos d?as antes ganaron m?s biomasa, pero algunas especies experimentaron ataques de pulgones. Esto muestra, seg?n los autores del estudio, que el momento ?ptimo para la aparici?n de las hojas en primavera se ha establecido durante la evoluci?n entre estos dos l?mites para cada especie de ?rbol.

El da?o por heladas debilita los ?rboles, pero el experimento demostr? que las heladas no son un problema igual de importante para todas las especies. "Me sorprendi? lo bien que algunas especies pueden recuperarse del da?o por heladas", apunta Baumgarten.

Es cierto que todos los ?rboles que se congelaron crecieron menos r?pido que los no congelados, pero en el caso de los cerezos silvestres y los robles se observaron buenas estrategias para hacer frente a las heladas.

Hojas jo?venes de haya dan?adas, unos di?as despue?s de una fuerte helada. | Christof Bigler / ETH Zu?rich
Los cerezos silvestres formaron nuevos brotes, y los robles, muchas yemas de reserva que pudieron abrirse r?pidamente cuando murieron las primeras hojas. La mortalidad fue insignificante en estas dos especies.

Por el contrario, el 32% de los carpes no sobrevivieron a la helada. Las hayas también se vieron muy afectadas: la mortalidad se situ? en el 12%. Los supervivientes formaron hojas m?s peque?as y su copa acab? siendo m?s delgada de lo habitual.

El peligro de las ‘falsas primaveras’

La capacidad de recuperarse de las heladas permite que especies como el roble y el cerezo silvestre desarrollen hojas m?s temprano en el a?o a pesar del riesgo de heladas, seg?n ha mostrado el estudio.

El cambio clim?tico podr?a hacer que esta capacidad sea m?s importante a?n en el futuro. "A menudo hace m?s calor a principios de a?o y algunos ?rboles de hoja caduca echan hojas significativamente antes en la actualidad, lo que da como resultado las ‘falsas primaveras’", que suponen un peligro para algunas especies, apuntan los autores.

El riesgo de eventos extremos, como las heladas tard?as, seguir? siendo al menos igual de alto a partir de ahora, auguran los cient?ficos. "Esto significa que las especies tolerantes a las heladas podr?n defenderse mejor que las especies sensibles a esos eventos en el futuro, especialmente cuando ocurra otro estrés durante el mismo a?o, como una sequ?a extrema", rese?an los investigadores.

Esto podr?a cambiar los bosques a largo plazo. "Con el tiempo, podr?a establecerse una nueva comunidad de especies mejor adaptada a las heladas", indica Baumgarten. Los resultados del experimento se publicaron en la revista ‘Functional Ecology’.

Imagen tomada a finales de junio de unas hayas afectadas un mes antes por una helada. | Frederik Baumgarten
Las heladas provocan en los vegetales el debilitamiento de la actividad funcional, al reducirse las acciones enzim?ticas, la intensidad respiratoria, la actividad fotosintética y la velocidad de absorci?n del agua. Existe asimismo un desplazamiento de los equilibrios biol?gicos: se frenan la respiraci?n, la fotos?ntesis, la transpiraci?n, la absorci?n de agua y la circulaci?n ascendente.

Finalmente se registra la muerte celular y la destrucci?n de los tejidos. Los estados fenol?gicos m?s vulnerables al fr?o son la floraci?n y el cuajado de frutos.

Informe de referencia: https://besjournals.onlinelibrary.wi...365-2435.14243

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك