منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La demanda para estudiar Medicina o Enfermer?a en Espa?a es mayor que la oferta
Reem Senior Member

La demanda para estudiar Medicina y Enfermer?a ha aumentado a un ritmo superior a la oferta de las universidades espa?olas, seg?n ha advertido la Fundaci?n Conocimiento y Desarrollo (CYD). Se da precisamente la casualidad de que el principal problema que sufre el sistema sanitario no solo catal?n o espa?ol, sino europeo, es la falta de facultativos debido a la crisis demogr?fica.

A partir de los datos de su estudio sobre el sistema universitario presentado el pasado mes de enero, la entidad, cuya sede se encuentra en Barcelona, ha indicado que las peticiones para estudiar Medicina han aumentado en un 73,1% entre el curso 2019-20 y el 2022-23 en Espa?a, mientras que la oferta lo ha hecho en un 3%, por lo que por cada plaza ofertada se est?n presentando 13,1 estudiantes.

En Enfermer?a la oferta de plazas ha aumentado un 10% en el mismo periodo y la demanda en un 65,2%, por lo que para cada vacante hay 4,6 solicitudes, ha a?adido CYD.

La entidad se ha referido a estos datos con motivo de la celebraci?n, el pr?ximo 7 de abril, del D?a Mundial de la Salud, instaurado por la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS)para sensibilizar acerca de la importancia de un sistema sanitario accesible para todo el mundo.

Refiriéndose a datos del Ministerio de Universidades, CYD ha indicado que en el curso 2022-23 se ofertaron en Espa?a 7.518 plazas para estudiar Medicina (5.904 en universidades p?blicas y 1.614 en centros privados) y otras 14.156 para Enfermer?a (10.162 p?blicas y 3.994 privadas).

Repunte tras la pandemia

La integrante del gabinete técnico de la Fundaci?n CYD Montse ?lvarez ha se?alado que, tras la pandemia se observa un repunte en la demanda de estudios de Medicina y Enfermer?a en Espa?a.

"En Medicina se ha pasado de una ratio de demanda de estudiantes por cada plaza de 7,8 en el curso 2019-20 a 13,1 solicitudes por plaza en el curso 2022-23, mientras que en Enfermer?a las peticiones han aumentado de 3 a 4,6 por cada plaza", ha a?adido ?lvarez.

Todas las comunidades aut?nomas cuentan al menos con una facultad de Medicina, excepto La Rioja, mientras que la Comunidad de Madrid es la que m?s plazas oferta, con 1.564, seguida de Catalunya y Andaluc?a, con 1.194 y 1.099, respectivamente, ha recordado CYD.

Las universidades espa?olas que imparten la carrera de Medicina fueron de las primeras del sistema universitario espa?ol en introducir un n?mero limitado en plazas disponibles para preservar la adquisici?n de mejores conocimientos pr?cticos y evitar la masificaci?n durante la formaci?n en el hospital.

En lo que respecta a los precios de los créditos, la fundaci?n ha se?alado que, después de Inform?tica (20,42 euros por crédito), se sit?a Medicina, con 20,33 euros por crédito matriculado.

CYD ha recordado que el grado de inserci?n laboral para los graduados en Medicina es de 95,1%, el m?s alto después de Inform?tica, mientras que las personas graduadas en Enfermer?a registran una tasa de inserci?n del 93,1%.

En cuanto a salarios, Medicina es la carrera que ofrece mayores retribuciones 5 a?os después de graduarse ya que el 80% ingresa salarios superiores a los 2.000 euros mensuales, el 12% entre 1.500 y 2.000 euros y el 6%, 1.500 euros o menos.

En Enfermer?a, el 26% percibe un salario superior a los 2.000 euros, el 46% entre 1.500 y 2.000 euros y un 28%, 1.500 euros o menos, ha a?adido la Fundaci?n CYD.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك