منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El derretimiento irreversible de Groenlandia est? m?s cerca de lo esperado
Reem Senior Member

La capa de hielo de Groenlandiacubre 1,7 millones de kil?metros cuadrados en el ?rtico. Si se derrite por completo, el nivel global del mar subir?a unos 7 metros, pero los cient?ficos no est?n seguros de con qué rapidez podr?a derretirse la capa de hielo. Ahora, nuevas simulaciones basadas parcialmente en las emisiones de carbono reflejan que el punto de no retorno en el deshielo de la inmensa capa de hielo de Groenlandia no est? lejos en el tiempo.

El modelado de puntos de inflexi?n, que son umbrales cr?ticos en los que el comportamiento de un sistema cambia de manera irreversible, ayuda a los investigadores a descubrir cu?ndo podr?a ocurrir ese fat?dico derretimiento.

El deshielo irreversible de Groenlandia est? m?s cerca de lo esperado | PEXELS
Bas?ndose en parte en las emisiones de carbono, un nuevo estudio que utiliz? simulaciones identific? dos puntos de inflexi?n (situaciones cr?ticas) para la capa de hielo de Groenlandia: la liberaci?n de 1.000 gigatoneladas de carbono a la atm?sfera har? que la parte sur de la capa de hielo se derrita, pero unas 2.500 gigatoneladas de carbono ya supondr?an la pérdida permanente de casi toda la capa de hielo.

A medio camino del primer punto de inflexi?n*

Lo cierto es que, habiéndose emitido ya alrededor de 500 gigatoneladas de carbono a la atm?sfera, estamos a medio camino del primer punto de inflexi?n.

"El primer punto de inflexi?n no est? lejos de las condiciones clim?ticas actuales, por lo que corremos el peligro de cruzarlo", dijo Dennis H?ning, cient?fico clim?tico del Instituto Potsdam para la Investigaci?n del Impacto Clim?tico que dirigi? el estudio. "Una vez que comencemos a deslizarnos, nos caeremos de este acantilado y no podremos volver a subir". El estudio fue publicado en la revista*Geophysical Research Letters.

El deshielo irreversible de Groenlandia est? m?s cerca de lo esperado | PEXELS
La capa de hielo de Groenlandia ya se est? derritiendo; entre 2003 y 2016, perdi? alrededor de 255 gigatoneladas (miles de millones de toneladas) de hielo cada a?o. Gran parte del derretimiento hasta la fecha se ha producido en la parte sur de la capa de hielo. La temperatura del aire y del agua, las corrientes oce?nicas, la precipitaci?n y otros factores determinan c?mo de r?pido se derrite esta plataforma y d?nde pierde hielo.

La compleja forma en que esos factores influyen entre s?, junto con los largos plazos que los cient?ficos deben considerar para derretir una capa de hielo de este tama?o, son hechos que dificultan predecir c?mo responder? la capa de hielo a diferentes escenarios clim?ticos y de emisiones de carbono.

Investigaciones anteriores identificaron un calentamiento global de entre 1 grado y 3 grados Celsius como el umbral m?s all? del cual la capa de hielo de Groenlandia se derretir? de manera irreversible.

Desaparici?n de casi toda la capa de hielo

Para modelar de manera m?s completa c?mo puede evolucionar la capa helada a la evoluci?n del clima, el nuevo estudio de H?ning utiliz? por primera vez un modelo complejo de todo el sistema de la Tierra, que incluye todos los procesos clave de retroalimentaci?n clim?tica, junto con un modelo de comportamiento de la capa de hielo. Primero usaron simulaciones con temperaturas constantes para encontrar estados de equilibrio de la capa de hielo, o puntos donde la pérdida de hielo igualaba la ganancia de hielo. Luego realizaron un conjunto de simulaciones de 20.000 a?os de duraci?n con emisiones de carbono que oscilaban entre 0 y 4.000 gigatoneladas de carbono.

Espesor de la capa de hielo, en diferentes escenarios | Instituto Postdam
De entre esas simulaciones, los investigadores dedujeron el punto de inflexi?n de carbono en 1.000 gigatoneladas para el derretimiento de la parte sur de la capa de hielo y el punto de inflexi?n de carbono de 2.500 gigatoneladas, a?n m?s peligroso, para la desaparici?n de casi toda la capa de hielo.

A medida que la capa de hielo se derrita, su superficie estar? en elevaciones cada vez m?s bajas, y por tanto expuesta a temperaturas del aire m?s c?lidas. Las temperaturas m?s c?lidas del aire aceleran el derretimiento.

Las temperaturas globales del aire deben permanecer elevadas durante cientos de a?os o incluso m?s para que este ciclo de retroalimentaci?n sea efectivo a la hora de provocar este deshielo masivo; es decir, una variaci?n breve de 2 grados Celsius no lo desencadenar?a, advirti? H?ning. Pero una vez que el hielo cruza el umbral, inevitablemente continuar? derritiéndose sin cesar. Incluso si el di?xido de carbono atmosférico se redujera a niveles preindustriales, no ser?a suficiente para permitir que la capa de hielo vuelva a crecer sustancialmente.

"No podemos continuar con las emisiones de carbono al mismo ritmo durante mucho m?s tiempo sin arriesgarnos a cruzar los puntos de inflexi?n", dijo H?ning. "La mayor parte del derretimiento de la capa de hielo no ocurrir? en la pr?xima década, pero no pasar? mucho tiempo antes de que ya no podamos trabajar en su contra".

Estudio de referencia: https://agupubs.onlinelibrary.wiley....9/2022GL101827

.......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك