منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Cient?ficos confirman el hallazgo de las galaxias m?s pr?ximas al origen del universo
Reem Senior Member

El telescopio espacial James Webb, uno de los proyectos cient?ficos m?s ambiciosos de la humanidad, est? cumpliendo su misi?n de escudri?ar el universo primitivo. Dos estudios publicados ayer en la revista “Nature Astronomy” y firmados por cient?ficos internacionales –entre ellos, Santiago Arribas y Bruno Rodr?guez, del Centro de Astrobiolog?a del CSIC en Madrid–, confirman inequ?vocamente el avistamiento, por parte de este telescopio, de cuatro galaxias que datan de cuando el universo ten?a solo entre 300 y 500 millones de a?os. Considerando que la edad del universo se estima en unos 13.800 millones de a?os, hablamos de su m?s tierna infancia. Los autores sugieren que estos hallazgos demuestran la r?pida aparici?n de las primeras generaciones de galaxias después del Big Bang.

?C?mo se identifican las galaxias m?s lejanas? Debido a la expansi?n del universo, la luz de los objetos distantes cambia a longitudes de onda hacia el extremo rojo del espectro: cuanto m?s roja es la imagen, m?s distante est? el objeto. Para entenderlo podemos recordar c?mo cambia el sonido cuando pasa ante nosotros una ambulancia con la sirena puesta: su sonido lo percibimos m?s agudo cuando el veh?culo se acerca y m?s grave cuando se aleja. Esto es debido al llamado efecto doppler: el cambio de frecuencia aparente de una onda producido por el movimiento relativo de la fuente respecto a su observador. Ocurre lo mismo con la luz de los objetos, que también viaja como una onda, igual que el sonido: si el objeto se aleja, su luz se desplaza a longitudes de onda m?s largas, produciéndose un corrimiento hacia el rojo. Y cuanto m?s lejos est? una galaxia, m?s r?pido se est? alejando de la Tierra (m?s rojo).

Los art?culos, encabezados por Brant Robertson, Sandro Tacchella, Emma Curtis-Lake y Stefano Carniani, analizaron galaxias a partir de im?genes del Hubble, el telescopio predecesor del James Webb, y otras halladas recientemente. Los dos objetos detectados originalmente con el Hubble (JADES-GS-10-0 y JADES-GS-11-0) estaban en el universo cuando este ten?a menos de 350 millones de a?os. Las otras dos galaxias, JADES-GS-z12-0 y JADES-GS-z13-0, fueron descubiertas recientemente.

Para datar las galaxias los cient?ficos se valieron de la espectroscopia astron?mica. Las estrellas, como el Sol, son inmensos reactores de fusi?n nuclear en los que se producen elementos m?s pesados, como el carbono o los metales. Por eso Carl Sagan dec?a que somos “polvo de estrellas”. Los espectros no mostraron indicadores de elementos complejos como el carbono, el ox?geno y el nitr?geno, lo que indica que las estrellas a?n no han procesado el hidr?geno y el helio que quedaron del Big Bang para producir grandes reservas de estos elementos m?s pesados en las galaxias.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك