منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Logran grabar el pez que vive a mayor profundidad en el planeta
Reem Senior Member

Cient?ficos japoneses y australianos han obtenido las im?genes de peces nadando a la mayor profundidad registrada hasta ahora. Se trata, en concreto, de un pez que ha sido filmado mientras nadaba a m?s de 8 kil?metros bajo la superficie, estableciendo as? un nuevo récord mundial. El animal, una especie desconocida de pez caracol perteneciente al género*Pseudoliparis, ha sido grabado a una profundidad de 8.336 metros en la fosa de Izu-Ogasawara, al sureste de Jap?n. Las im?genes fueron obtenidas desde un sumergible que formaba parte de una expedici?n iniciada el a?o pasado.

Tan solo unos d?as después de grabar este pez, los cient?ficos encontraron dos peces caracol de la especie Pseudoliparis belyaevi, en la misma fosa submarina, a una profundidad de 8.022 metros. El equipo afirm? que estos son los primeros peces que se han registran a una profundidad superior a 8.000 metros.

Los cient?ficos del Centro de Investigaci?n de Aguas Profundas de la Universidad de Minderoo de Australia Occidental y la Universidad de Ciencia y Tecnolog?a Marina de Tokio, se hab?an propuesto explorar las fosas de Jap?n, Izu-Ogasawara y Ryukyu, que tienen 8.000, 9.300 y 7.300 metros de profundidad, respectivamente, como parte de un estudio de una década de duraci?n sobre las poblaciones de peces m?s profundas que existen en el mundo. La expedici?n dio comienzo el a?o pasado y, haciendo uso de sumergibles aut?nomos de aguas profundas, los investigadores desplegaron c?maras con cebo en lo m?s profundo de esas fosas.

El cient?fico jefe de la expedici?n y fundador del Centro de Investigaci?n de Aguas Profundas Minderoo-UWA, el profesor Alan Jamieson, ha se?alado que las adaptaciones evolutivas permitieron que algunas especies de peces caracol puedan vivir a unos 1.000 metros m?s de profundidad de donde viven los peces m?s alejados de la superficie.

Se conocen m?s de 400 especies de peces caracol que viven en una amplia variedad de h?bitats, que van desde aguas poco profundas hasta la oscuridad del océano profundo, teniendo en cuenta que a 8.000 metros bajo el agua, la presi?n es 800 veces mayor que en la superficie del océano.

Otros de los ejemplares grabados | Minderoo-UWA Deep Sea Research Centre
El aspecto de estos peces sorprendi? a los cient?ficos. "Cuando te imaginas c?mo deber?a ser el pez que vive a mayor profundidad del mundo, lo m?s probable es que sea retorcido, negro, con dientes grandes y ojos peque?os", asegur? Jamieson. Sin embargo, "lo m?s probable es que [ese aspecto] no tenga nada que ver con la profundidad del mar, sino con la oscuridad de esas zonas". Las adaptaciones en aguas profundas tienden a ser menos visibles, a?adi?.

Los j?venes est?n a mayor profundidad

El individuo grabado a mayor profundidad en el citado video fue un pez juvenil. A diferencia de otras especies de peces de aguas profundas, los peces caracol j?venes generalmente viven a mayores profundidades que los adultos.

"Debido a que no hay nada m?s por debajo de ellos, la zona poco profunda del rango se superpone con un mont?n de otros peces de aguas profundas, por lo que poner a los juveniles en esa zona probablemente significa que ser?n comidos", dijo Jamieson.

Jamieson afirm? que la expedici?n a Jap?n confirm? la teor?a de que el pez caracol Mariana, encontrado a 8.178 metros en el a?o 2017 en la fosa de las Marianas, no ser?a el pez m?s profundo del mundo.

El profesor Jamieson, durante la expedici?n | fivedeeps
Hace casi una década, el equipo de Jamieson hab?a planteado que podr?a ser biol?gicamente imposible que los peces sobrevivan a profundidades superiores a 8.200 a 8.400 metros.

El hecho de que los peces caracol se hayan adaptado a profundidades mayores de las que cualquier otro vertebrado puede sobrevivir es intrigante, porque generalmente no son un género de aguas profundas. La mayor?a de los peces caracol viven en aguas poco profundas, como los estuarios.

A estas profundidades, los peces de 20 a 25 cent?metros viven de peque?os crust?ceos, que a su vez se alimentan del material que cae en la fosa cuando mueren las criaturas de las aguas superficiales. “?stas pueden tardar semanas o meses en hundirse”, se?al? Jamieson. Sin embargo, los crust?ceos hambrientos de las profundidades no entienden de fechas de caducidad y obtienen as? una importante fuente de alimentaci?n.

....

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك