منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Alergia y conducci?n: 9 consejos para viajar con seguridad
Reem Senior Member

La llegada de la primavera y el buen tiempo acaba convirtiéndose en una pesadilla para los conductores/as que sufren las t?picas alergias alergiasde esta época del a?o, puesto que los molestos s?ntomas que provocan hacen que dejen de prestar toda su atenci?n a la carretera, incrementando as? el riesgo de sufrir un accidente de tr?fico. Las alergias m?s habituales son las ambientales, especialmente las producidas por el polen. En concreto, el polen de las gram?neas es el responsable de la mayor?a de las alergias primaverales, sobre todo en el norte y centro de la pen?nsula. Sin embargo, en la cuenca mediterr?nea, la principal causante de este malestar es la parietaria, mientras que en el sur de Espa?a se ven muchos casos de alergia al olivo. Seg?n la Sociedad Espa?ola de Alergolog?a e Inmunolog?a Cl?nicaSociedad Espa?ola de Alergolog?a e Inmunolog?a Cl?nica, la ausencia de lluvias y los altos niveles de contaminaci?n de las ciudades est?n favoreciendo la inversi?n térmica, un fen?meno que impide a los p?lenes abandonar la atm?sfera e incrementa el tiempo de exposici?n a ellos.

S?NTOMAS DE LA ALERGIA

Los s?ntomas m?s frecuentes en los pacientes con alergia son: irritaci?n de ojos, congesti?n nasal, estornudos, picores en la piel, picor de garganta, fatiga y problemas respiratorios, entre otros. Todas estas molestias afectan, sin duda, a la conducci?n. De hecho, hay estudios que alertan de que el riesgo de sufrir un accidente de tr?fico aumenta en un 30% con conductores/as alérgicos.

Tal como explica la DGT, estornudar durante cinco segundos mientras se conduce a 90 km/h implica dejar de prestar atenci?n a la carretera durante m?s de 125 metros. Teniendo en cuenta que una crisis de estornudos va asociada, normalmente, a lagrimeo de ojos, en caso de circular a 100 km/h la distancia recorrida sin mirar la carretera puede alcanzar los 140 metros. Adem?s, el 50% de las personas alérgicas sufren alteraciones del sue?o y el 40% de las que padecen rinitis alérgica sufren somnolencia diurna, lo que también afecta a la seguridad vial.

La medicaci?n que se emplea para tratar las enfermedades alérgicas son los antihistam?nicos. Estas pastillas incorporan en sus ensamblajes, desde hace unos a?os, un pictograma que alerta de sus efectos sobre la conducci?n. Adem?s, en sus prospectos incluyen un apartado que explica los efectos, si los tienen. Cabe destacar que los antihistam?nicos que utilizan como principio activo bilastina, ebastina, desloratadina, loratadina y terfenadina no producen efectos sobre la conducci?n, por lo que son m?s seguros si vas a conducir.

CONSEJOS PARA CONDUCIR CON ALERGIA



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك