Reem Senior Member

No hay nada como que amenacen la independencia de uno para actuar. El plan del Gobierno de Reino Unido para regular al f?tbol inglés ha provocado que la Premier League acometa casi de forma autom?tica e inmediata toda una serie de reformas que se le ven?an exigiendo desde hace mucho tiempo. Y no ha sido hasta que han visto que alguien pod?a marcarles las cartas que se han puesto a ello. “Preferimos implantar nosotros los cambios a que nos los impongan”, desliz? ya hace varios meses el director general del campeonato, Richard Masters, entonces refiriendo a cambios en el formato para adecuarse en caso de Superliga.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Ahora el foco est? situado en la sostenibilidad econ?mica de todo el ecosistema de la cuna del 'football'. Y, por primera vez, la Premier ha aceptado imponer l?mites al gasto de los clubes, tras m?s de dos décadas en las que la norma permit?a pr?cticamente todos los desequilibrios presupuestarios siempre que hubiera un accionista dispuesto a cubrir ese agujero, como hicieron Roman Abramovich en el Chelsea FC, Abu Dhabi en el Manchester City y muchos otros inversores.

De momento s?lo hay once equipos que han presentado sus cuentas referentes a 2021-2022 en la Premier League, y el agujero de estos ya se eleva a 400 millones de libras (xxx millones de euros). En la Championship, trece equipos que ya han publicado sus cuentas acumularon unos n?meros rojos de 127,5 millones de libras (xx millones de euros). Y parece que por fin han dicho basta. Masters anunci? que pr?ximamente introducir?n un control econ?mico “ampliamente similar” al de Uefa, en el que la medida estrella es que la masa salarial no supere el 70% de los ingresos. Hoy, el promedio de esta ratio en la Premier est? en el 84% y en la Championship escala al 132%.

Esa era la gran aspiraci?n del regulador europeo del f?tbol, que su reforma para clubes que compiten en Europa fuera replic?ndose a nivel nacional en aquellos pa?ses donde la regulaci?n es todav?a excesivamente laxa, como Francia o Italia, con dos competiciones también absolutamente desestructuradas en lo econ?mico y pocos casos de sostenibilidad. Y ese tope al gasto tendr? consecuencias directas en el Viejo Continente, a saber: mayor capacidad de retenci?n del talento por parte del resto de clubes, aunque también una potencial ca?da de ingresos relevante en plusval?as por traspasos. S?lo en el mercado de invierno, los clubes ingleses pagaron 898,6 millones de d?lares (837,3 millones de euros) por la compra de jugadores de otros pa?ses.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك