منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Ya hay 76 osos en el Pirineo, tras el nacimiento de 13 nuevas cr?as en 2022
Reem Senior Member

La poblaci?n de osos pardos del Pirineo ha crecido hasta los 76 ejemplares, con 13 nuevos oseznos, seg?n el Grupo de Seguimiento Transfronterizo del Oso en el Pirineo (GSTOP), que ha hecho balance de las actuaciones de conservaci?n y seguimiento de esta especie en 2022 en Catalu?a, Arag?n y Navarra y en Francia y Andorra

Seg?n el censo de plant?grados que elabora cada a?o este grupo, integrado por representantes de las administraciones auton?micas y nacionales, sigue creciendo el n?mero de osos que viven en el Pirineo, ya que en 2020 se pas? de 68 a 69 y en 2021 de 70 a 74 ejemplares.

En cuanto al sexo, seg?n los expertos, actualmente hay 39 hembras y 35 machos, m?s dos ejemplares de sexo no identificado.

De los 76 ejemplares contabilizados, 39 (51,5 %) son adultos, 24 (31,5 %) son subadultos y 13 (17 %) son oseznos del a?o, y de estos cachorros, 6 son hembras, 5 machos y 2 de sexo no identificado.

El ?rea geogr?fica de presencia del oso pardo en el Pirineo comprende una superficie de 5.700 kil?metros cuadrados, 800 menos que en 2021 y 2.500 menos que en 2020.

Seg?n los bi?logos, esta reducci?n de espacio ocupado por los osos se debe a que no hay ejemplares con seguimiento por satélite.

En cuanto al n?mero de nacimientos, los técnicos han constatado que han nacido 13 nuevas cr?as de ocho hembras distintas, la tercera cifra m?s alta registrada después de 2020 y 2021.

Un ejemplar de oso pardo | Europa Press
En concreto, las hembras que se han reproducido son: 'Bambou' (dos oseznos), en el Vall d'Aran; 'Aran' (dos cr?as), en el Vall d'Aran; Boavi (un osezno) en el Pallars Sobirà; 'Plume' (uno) en el Pallars Sobirà y Francia; 'Callisto' (uno), en Francia; 'Gaia' (dos cachorros), en Francia; 'Reglisse' (dos) en Francia; y 'New18-11' (dos), en Francia.

Seg?n los especialistas, los nuevos nacimientos han sido de seis machos diferentes, "lo que supone que empieza a producirse un importante intercambio de informaci?n genética entre los individuos reproductores de la poblaci?n".

Entre los a?os 1996 y 2022 han nacido en todo el Pirineo un total de 128 oseznos de 71 camadas, aunque muchos han muerto.

Durante el a?o 2022, el grupo de seguimiento ha constatado la muerte de seis ejemplares, contando los ejemplares de los que se tiene evidencia de la muerte o no se tiene ning?n indicio desde hace dos a?os.

De 16 cachorros nacidos en 2021, 11 (68,75 %) han sobrevivido al primer a?o y han sido detectados durante 2022.

La GSTOP ha acordado adem?s cambiar la nomenclatura de los plant?grados porque algunos han sido bautizados con dos c?digos de laboratorio y esto se presta a confusi?n.

A partir de ahora, todos los ejemplares que forman parte o han formado parte de la poblaci?n pirenaica actual desde el a?o 1996 tienen un c?digo formado por una letra (M, F o D, macho, hembra o desconocido) y un n?mero de tres cifras, seg?n su edad y antigüedad. Por ejemplo, la hembra Ziva, la primera osa liberada en 1996, es F001 y un cachorro macho nacido en 2020 es M138.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك