منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Una negligencia, el origen del mayor incendio de la temporada en Galicia
Reem Senior Member

Una quema de rastrojos mal llevada es la causante del mayor incendio que registra Galicia en lo que va de a?o. Y su responsable, un vecino cuya negligencia ha supuesto la desaparici?n calcinada de 1.400 hect?reas de monte en Baleira (Lugo), seg?n los investigadores. El incendio, que se inici? a las 17.00 horas del martes en la parroquia de Cubilledo, lleg? a alcanzar el nivel 2 de emergencia. Lo que oblig? a desalojar a los vecinos de F?rneas. Las condiciones meteorol?gicas eran las peores: m?s de 70 km/h de viento (en los momentos m?s cr?ticos).

“El viento ha sido un factor determinante en la propagaci?n del incendio, que ya est? estabilizado. Estamos en un momento propicio para que arda el monte”, explica uno de los agentes forestales desplegados. Junto con los Bombeiros Forestais dirigen las labores de extinci?n. El de Lugo ha sido tan imponente que oblig? a emplear 5 técnicos, 32 agentes, 49 brigadas, 29 motobombas, 1 unidad técnica de apoyo, 2 aviones y 3 helic?pteros. Adem?s del apoyo de la UME (Quinto Batall?n de Intervenci?n en Emergencias (BIEM V) desplazada desde la Base Militar Conde de Gazola (Le?n). “Hemos trabajado en la cola y el flanco izquierdo del incendio, haciendo ataque directo”, explica su responsable de comunicaci?n, Alberto V?zquez.

Los otros tres incendios declarados en Lugo son: Alfoz y Viveiro (suman 170 hect?reas, ambos estabilizados) y Taboada (8 hect?reas, controlado). “Crecieron porque tuvimos fuertes vientos, menos del 30% de humedad relativa, temperaturas en torno a 23 grados y m?s del 30% de pendiente”, lamenta un agente forestal desplegado en Alfoz.

Los tres incendios de Ourense fueron extinguidos ayer. El m?s grande calcin? 70 hect?reas en Covelo (Viana do Bolo). En Entrimo se quemaron 14 hect?reas, algunas dentro del Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés. Junto a los de Lugo, suman una superficie forestal quemada de 1.662 hect?reas.

La franja del tercio Norte de Espa?a, tiene una vegetaci?n que es un fil?n para los incendios si no se gestiona bien. Asturias mantiene al cierre de esta edici?n m?s de 100 incendios activos y Cantabria 30.

14 grandes incendios

A nivel técnico se denomina “gran incendio” al que acaba con una superficie quemada superior a 500 hect?reas. El de Baleira casi triplica esa cifra, teniendo el triste honor de ser el incendio forestal m?s letal (en términos de vegetaci?n) de 2023. Galicia registra en su hist?rico 14 grandes incendios desde 2018 hasta hoy, seg?n datos del Servizo de Extinci?n de la Xunta. Julio, agosto y septiembre, concentran el grueso de los mismos. Mientras que el lucense se suma al ?nico incendio hasta ahora registrado en el mes de marzo, fue en 2019. “El estado de la vegetaci?n cuando se inicia la primavera es crucial, como pasa ahora, que est? seca y no han salido los nuevos helechos. Hay que exigir mayor efectividad a las empresas que gestionan la biomasa forestal”, afirman los agentes forestales.

Por su parte, la Xunta ha prohibido las quemas en todo el rural. Y asegura que va a iniciar la tramitaci?n de la ley de lucha integral contra los incendios forestales.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك