منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Destapan en Alicante una red que estaf? cinco millones a empresas de todo el mundo co
Reem Senior Member

Una investigaci?n iniciada por laGuardia Civil de Sant Joan d'Alacant ha permitido desarticular desde Alicante una organizaci?n criminal acusada de estafar unos cinco millones de euros con ataques inform?ticos a empresas de todo en el mundo. En la operaci?n ha sido detenidas 25 personas e investigadas otras dos en Alicante, Hell?n (Albacete), Lorca (Murcia), Guadalajara, Parla y Pinto (Madrid), Sese?a (Toledo), Sevilla y València.

La Guardia Civil ha localizado hasta el momento perjudicados en Alemania, Australia, Brasil, Chipre, Escocia, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Jap?n, Polonia, Portugal, Ruman?a, Suiza, Turqu?a y Vietnam.

Adem?s de las detenciones se llevaron a cabo nueve registros en domicilios y sedes comerciales en Alicante, Caravaca de la Cruz (Murcia), Fuenlabrada y Parla (Madrid), Sese?a (Toledo) y València. Los agentes han incautado numerosos dispositivos inform?ticos y de telecomunicaciones, 54 tarjetas de crédito y documentaci?n. Adem?s han sido intervenidos 42.700 euros, entre dinero en efectivo y el bloqueado en las cuentas de los autores. Asimismo, se han bloqueado 137 cuentas bancarias y se han investigado un total de 400 cuentas bancarias empleadas por el grupo criminal.

Los agentes han podido acreditar el fraude de m?s de 2 millones de euros a 23 empresas ubicadas en 16 pa?ses diferentes, si bien se estima que el total estafado asciende a 5 millones de euros y que el n?mero de empresas afectadas puede oscilar alrededor de 100.

Ciberestafas

Las investigaciones se iniciaron cuando la Guardia Civil de Sant Joan detect? una serie de estafas en las que se estaban empleando los métodos inform?ticos conocidos como "Man in the middle", "fraude del CEO" y "Business Email Compromise", tres modalidades de ciberestafas con caracter?sticas similares, en las que los estafadores interceptan las comunicaciones v?a email que las empresas mantienen con sus clientes para colarse y de esta manera lograr enga?ar a ambas partes para desviar los pagos hacia sus cuentas.

Las cuentas bancarias que empleaba la organizaci?n estaban a nombre de particulares y de empresas creadas expresamente para esto, o empresas reales, en una mala situaci?n econ?mica, y captadas para este fin.

Desde una matriz principal ubicada en Lagos (Nigeria), la organizaci?n realizaba los ataques inform?ticos dirigidos a empresas ubicadas en cualquier parte del mundo. Asimismo, se han detectado también ataques realizados desde Estados Unidos, Holanda, Irlanda y Reino Unido.

La organizaci?n contrataba "mulas" del dinero para abrir cuentas o ceder las suyas propias y as? recibir y transferir el dinero procedente del fraude. En ocasiones empleaban una VPN (Virtual Private Network), una red privada virtual que ofrece una conexi?n cifrada para el intercambio de datos entre el ordenador desde el que se opera e Internet, para que la IP permaneciera oculta y dificultara su localizaci?n.

Uno de los registros de la operaci?n de la Guardia Civil. |
Los métodos empleados consisten en un tipo de ciberataque en el que los delincuentes esp?an las comunicaciones entre dos o m?s dispositivos. De esta manera, el delincuente puede leer, agregar y modificar mensajes entre cliente y proveedor. Cuando detecta mensajes asociados a pagos, interviene haciéndose pasar por una, o ambas partes, sustituyendo la informaci?n bancaria. A su vez, env?a mensajes a la empresa justificando el retraso del pago, lo que les permite ganar tiempo.

Delitos

Los detenidos han sido acusados de delitos de estafa tecnol?gica, blanqueo de capitales, descubrimiento y revelaci?n de secretos, falsificaci?n de documentos, usurpaci?n de identidad, alzamiento de bienes, contra la Hacienda P?blica, de insolvencia punible y constituci?n de organizaci?n criminal.

La operaci?n, dirigida por el Juzgado de Instrucci?n n?mero 9 de Alicante, ha sido llevada a cabo por la Guardia Civil de Sant Joan, que ha contado con el apoyo de del Equipo de Delitos Telem?ticos (EDITE) y el Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Comandancia de Alicante, los Puestos de El Campello, Pinto (Madrid) y Sese?a (Toledo), las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECIC) de Alicante, Madrid y Toledo y el Servicio Cinol?gico de la Guardia Civil.

Los investigadores han contado adem?s con la colaboraci?n de la Fiscal?a Provincial de Criminalidad Inform?tica de Alicante y de los cuerpos policiales de m?s de 20 pa?ses.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك