منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Espa?a da marcha atr?s a la reintroducci?n de una rapaz cuestionada por los ecologist
Reem Senior Member

El Gobierno central y las comunidades aut?nomas, incluida Asturias, han descartado apoyar la fase definitiva del proyecto de introducci?n del pigargo europeo en Espa?atras la suelta experimental de varios ejemplares de esta ave rapaz de grandes dimensiones. También se ha solicitado la captura inmediata de los ejemplares que ya han sido liberados.

El consejero de Medio Rural, Alejando Calvo, ha confirmado a Efe la decisi?n adoptada en el seno del Comité de Flora y Fauna Silvestres, constituido por representantes del Gobierno central y de las autonom?as, que decidieron retirar su apoyo a esa iniciativa en una reuni?n celebrada la semana pasada.

La iniciativa impulsada por la Asociaci?n Grefa ha supuesto, en una primera fase experimental, la suelta desde el pasado mes de agosto de una veintena de ejemplares de este ave procedentes de Noruega en el concejo asturiano de Ribadedeva.

Ejemplar de pigargo europeo | Pinterest
Los pigargos europeos, los m?s grandes de la especie y extinguidos en la Pen?nsula Ibérica desde el siglo XIX, cuentan con una longitud que oscila entre 70 y 90 cent?metros y una extensi?n de alas de 2 a 2,5 metros y se trata de un ave sociable con su propia especie aunque de adultos se mantienen solitarios o en pareja.

Pone en peligro el cormor?n mo?udo

El proyecto para la reintroducci?n de esta especie gener? malestar entre varias organizaciones conservacionistas que advirtieron de que su presencia en el Principado no estaba documentada y que se trataba de un depredador de peces y de aves acu?ticas como el cormor?n mo?udo, cuya poblaci?n est? en declive.

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies (CEA) también hab?a mostrado ya sus recelos por la introducci?n de esta especie que se alimenta de peces, aves y mam?feros al no haber "ninguna evidencia de que el pigargo europeo haya sido una especie reproductora en Espa?a".

Para la CEA, la presencia en este entorno de un superdepredador como el pigargo pod?a ocasionar graves problemas para la conservaci?n de especies amenazadas de la fauna asturiana debido a la competencia con ellas o directamente por su depredaci?n.

El pigargo no es un ave propia de Espa?a, seg?n los expertos | Eloy Alonso
Desde la Coordinadora se ha pedido que, "sin demora", se proceda a la captura de los ejemplares liberados en los ?ltimos meses para evitar que sigan produciendo impactos negativos en el medio natural, aunque desde la Consejer?a no se ha aclarado si acudir?n a los nidos para retirar los huevos.

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك