منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Cuatro investigados por presuntamente provocar el incendio de Castell?n y Teruel
Reem Senior Member

Las investigaciones del Servicio de Protecci?n de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Segorbe manejan como principal causa del incendio las chispas de maquinaria provocadas por operarios mientras realizaban tareas de mantenimiento en Villanueva de Viver, tal y como ya avanz? Mediterr?neo, del grupo Prensa Ibérica, este viernes. Seg?n fuentes de la Benemérita, hay cuatro personas investigadas por presuntamente haber provocado el fuego.

La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, apunt? que todav?a no est? la causa confirmada y que los agentes de la Guardia Civil han incoado el correspondiente atestado y deben valorar todos los datos. "Hay alguna sospecha", afirm?.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Por tanto, todo hace indicar que la hip?tesis de los trabajos de mantenimiento y limpieza del monte cobra fuerza, a pesar de que esta misma ma?ana el el secretario auton?mico de Seguridad y Emergencias de la Generalitat Valenciana, José Mar?a ?ngel, apuntara a una mala pr?ctica en una quema agr?cola.

Ribera lamenta la amenaza de incendios "fuera de temporada"

La ministra para la Transici?n Ecol?gica y el Reto Demogr?fico, Teresa Ribera, ha advertido que "los grandes incendios son una de las amenazas reales m?s frecuentes, duras y devastadoras que sufrimos" y que "no es algo que pueda identificarse como un servicio de temporada ya en ninguna parte del territorio". Ribera ha hecho estas declaraciones a los medios de comunicaci?n durante una visita que ha girado a la finca la Almoraima, en Castellar de la Frontera (C?diz), donde ha indicado que el incendio generado en Castell?n "todav?a no est? bajo control".

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






"Esta zona del interior de Castell?n, en la comarca de Viver, que tradicionalmente ha sido una zona fresca, h?meda, acusa los efectos de los cambios que estamos viviendo en términos de temperatura y humedad. Vamos por el quinto a?o consecutivo de sequ?a en la pen?nsula ibérica, las condiciones de agua y temperatura no son las que tradicionalmente han existido en nuestro territorio y eso explica también una mayor vulnerabilidad de nuestros espacios naturales", ha se?alado.

La ministra ha subrayado que "el mensaje m?s importante es llamar la atenci?n sobre lo ins?lito y desgraciadamente lo cada vez m?s frecuente que es tener incendios fuera de temporada. El verano se alarga, se anticipa, y la disponibilidad de agua y humedad en el suelo se acorta y eso nos hace mucho m?s vulnerables".

"En las zonas con climas de transici?n, como la pen?nsula ibérica, los grandes incendios son una de las amenazas reales m?s duras, frecuentes y devastadoras que sufrimos", ha manifestado, recordando que "el verano pasado aprobados un Decreto Ley determinando la necesidad de que todas las comunidades aut?nomas dispusieran de un plan anual de prevenci?n y extinci?n, identificando cu?les son las zonas y los meses del a?o de mayor riesgo, y destinando recursos apropiados a cada uno de esos espacios y en esos momentos del a?o".

La ministra ha recordado que el Estado "tiene una funci?n de refuerzo, con medios aéreos y brigadas en tierra y eventualmente con el apoyo de la UME, que surge después del incendio m?s doloroso y m?s terrible del que todos guardamos recuerdo, en Guadalajara en 2007".

Para Teresa Ribera "es capital poder conocer cu?les son esos planes anuales de incendios en cada comunidad, que cada una cuente con medios adecuados para su estimaci?n de riesgo en territorio".

"No es algo que pueda identificarse como un servicio de temporada ya en ninguna parte del territorio. Tenemos incendios en Asturias, en Cantabria, en Castell?n, en zonas donde en marzo no es habitual tener 30 grados ni un nivel de humedad y de lluvia tan bajo como el que tenemos", ha apostillado.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك