منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La Guardia Civil libera a cinco mujeres de una red de esclavitud sexual
Reem Senior Member

La Guardia Civil ha liberado a cinco mujeres de una red de esclavitud sexual a ra?z de una investigaci?n que arranc? desde C?ceres. Los detalles de la operaci?n denominada Risaraldo han sido dados a conocer este viernes en una rueda de prensa en la comandancia de la benemérita en C?ceres.

En la comparecencia ante los medios han intervenido el delegado del Gobierno en Extremadura, Francisco Mendoza, el teniente coronel Rafael Rold?n, jefe de la comandancia, Carlos Sarri?n, general de la Guardia Civil de Extremadura y Marcelino Gil, capit?n de la polic?a judicial.

La investigaci?n se ha prolongado durante un a?o y ha concluido, por el momento, con la detenci?n de tres personas, un hombre y dos mujeres. De los tres detenidos, una de ellas, la presunta cabecilla ha ingresado en prisi?n. Todos est?n acusados de trata de personas con fines de explotaci?n sexual, blanqueo de capitales y tr?fico de drogas.

La denuncia parti? de una de las v?ctimas de Colombia que hab?a encontrado refugio en C?ceres. La joven de 18 a?os relat? la situaci?n de explotaci?n que sufr?a a una organizaci?n no gubernamental que colabora con la Guardia Civil y a ra?z se iniciaron las primeras pesquisas.

Estos meses, la brigada judicial recab? informaci?n de 650 anuncios en una web de citas sexuales en Madrid y pudo constatar la existencia de una organizaci?n criminal dedicada a la trata de mujeres para explotarlas sexualmente.

Finalmente, en noviembre realizaron tres registros en viviendas de Madrid, donde localizaron a las j?venes esclavizadas. Ninguna superaba los 25 a?os, viv?an vigiladas por c?maras las 24 horas y en condiciones infrahumanas. En los registros encontraron también drogas y dinero en efectivo. En estas tres operaciones participaron 50 agentes de la Unidad Central Operativa (UCO).

Fue en estas intervenciones en las que se liberaron a cinco mujeres. No obstante, la Guardia Civil ha recabado la documentaci?n de otras 28 potenciales v?ctimas de esta red de esclavitud.

Tal y como expusieron este viernes ante los medios, el 'modus operandi' que usaban los detenidos era captar a las v?ctimas, todas muy j?venes, desde sus pa?ses, Colombia y Venezuela, con falsos contratos de trabajo. Aprovechaban la "vulnerabilidad" de las mujeres en sus familias y las trasladaban a Espa?a. Una vez aqu?, les retiraban el pasaporte y las esclavizaban sexualmente. Las chantajeaban debido a su situaci?n irregular en el pa?s y con hacer da?o a sus familias en sus pa?ses.

Un negocio de hosteler?a para blanquear

Para blanquear el dinero que la red consegu?a de la explotaci?n sexual a estas mujeres, usaban un negocio de hosteler?a. Entre los pisos repart?an los dat?fonos y las ganancias las derivaban al local para introducir el dinero en el curso legal. Una vez que consegu?an los fondos, realizaban transferencias a Venezuela, Colombia y Argentina.

La Guardia Civil contin?a con la investigaci?n y no se descartan m?s detenciones.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك