منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Todos los beneficios del bosque para las personas: garant?a de salud y bienestar
Reem Senior Member

Fuentes de vida y de alimento, farmacias naturales y armas contra el cambio clim?tico. Todo eso y mucho m?s son los bosques, ecosistemas vitales para el ser humano. La Organizaci?n de las Naciones Unidas (ONU) ha alertado de que estos ecosistemas est?n en peligro y ha reclamado acciones inmediatas para protegerlos. De ah? la campa?a ‘Bosques sanos, personas sanas', impulsada con motivo del D?a Internacional de los Bosques, celebrado este martes.

"Los bosques son cruciales para nuestra salud y bienestar. Su conservaci?n es esencial, ya que ofrecen alimentos, refugio, medicamentos y ox?geno. No es una exageraci?n asegurar que si los bosques gozan de buena salud los seres humanos también lo hacemos", resalta la ONU.

Cubren el 31% de la superficie de la Tierra y son el hogar del 80% de las especies terrestres, pero su pérdida, cada vez m?s acelerada, supone una seria amenaza para el futuro de la humanidad y del planeta.

Los ecosistemas forestales mantienen la salud del planeta: regulan el clima, el régimen de lluvias y las cuencas hidrogr?ficas, y proporcionan el ox?geno esencial para la vida.

Adem?s, los bosques ayudan a mantener bajo control el cambio clim?tico al actuar como ‘sumideros de carbono’. Absorben cada a?o cerca de 2.000 millones de toneladas de di?xido de carbono, el gas que m?s contribuye al calentamiento global.

Bosque en el parque nacional de los glaciares, en Argentina. | Aurora Photos / AWL Images
Los productos forestales son utilizados a diario en todo el mundo. De ellos se obtienen desde mascarillas hasta medicinas. El 80% de los pa?ses en desarrollo y el 25% de los pa?ses desarrollados dependen de las medicinas de origen vegetal.

Farmacias naturales

Alrededor de 50 .000 especies de plantas que crecen en los bosques tienen valor medicinal y son utilizadas tanto por las comunidades locales como por las compa??as farmacéuticas multinacionales. Los bosques son, por tanto, farmacias naturales. Ejemplos de ello son los f?rmacos contra el c?ncer procedentes de la vinca de Madagascar (Catharanthus roseus) o los medicamentos contra la malaria obtenidos de los ?rboles de quina (Cinchona officinalis).

El enfoque ‘Una sola salud’, puesto en marcha como parte de la respuesta de la ONU a la pandemia de covid-19, reconoce que la salud de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente en general, incluidos los bosques, est? estrechamente relacionada y es interdependiente.

Casi 1.000 millones de personas en todo el mundo dependen de la recolecci?n de alimentos silvestres como hierbas, frutas, frutos secos, carne e insectos, procedentes en buena parte de los bosques, para obtener dietas nutritivas. En algunas zonas tropicales remotas el consumo de carne silvestre cubre entre el 60% y el 80 % de las necesidades diarias de prote?nas.

Un estudio realizado en 43.000 hogares de 27 pa?ses africanos revel? que la diversidad dietética de los ni?os expuestos a los bosques es al menos un 25% mayor que la de los que no lo estaban. En buena parte de Asia y ?frica, las comunidades ind?genas utilizan unos 120 alimentos silvestres por comunidad, y solo en la India 50 millones de hogares complementan su dieta con frutas recogidas en bosques y matorrales.

Dos ni?os abrazan a una sequoia gigante. | Agencias
M?s: los bosques son cruciales para el desarrollo sostenible, pues proporcionan productos y servicios, empleo e ingresos a unos 2.500 millones de personas en todo el mundo, lo que equivale a un tercio de la poblaci?n mundial.

Remedio contra el estrés

La ONU destaca que conservar la salud de los bosques es fundamental para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sobre el n?mero 3, referido al bienestar, numerosos estudios cient?ficos han demostrado que pasar tiempo en los bosques refuerza el sistema inmunol?gico, eleva las emociones positivas, y reduce el estrés, la presi?n arterial, la depresi?n, la fatiga, la ansiedad y la tensi?n.

La presencia de ?rboles en las ciudades contribuye a proteger a la poblaci?n de enfermedades respiratorias al absorber los gases contaminantes y filtrar las part?culas finas, como el polvo, la suciedad y el humo.

Los bosques desempe?an también un papel de filtro en el suministro de agua dulce (ODS n?mero 6). El 75% del agua dulce accesible en el mundo procede de cuencas forestales.

En cuanto al ODS n?mero 13, sobre la actuaci?n contra el cambio clim?tico, los bosques amortiguan los impactos de las tormentas y las inundaciones.

Los ecosistemas forestales han actuado tradicionalmente como una barrera natural para la transmisi?n de enfermedades entre animales y humanos. Pero a medida que contin?a la deforestaci?n, aumenta el riesgo de zoonosis.

Pero los bosques est?n en peligro. Los incendios, las plagas de insectos y la deforestaci?n han provocado la pérdida en algunos a?os de la ?ltima década de hasta 150 millones de hect?reas de bosque, lo que equivale al triple de la superficie de Espa?a.

La producci?n de materias primas agr?colas y ganaderas, como el aceite de palma, la carne de vacuno, la soja, la madera, la pasta y el papel, provoca alrededor del 70% de la deforestaci?n tropical.

La ONU ha hecho un llamamiento para luchar contra todo ello y cuidar los bosques. "A través de pol?ticas favorables para el sector forestal y una mayor inversi?n en bosques y ?rboles podemos proteger a nuestro planeta y nuestra salud", se?ala.

Publicaci?n de la ONU sobre bosques y salud: https://www.fao.org/3/cb1468es/cb1468es.pdf

.......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك