منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Jaque a la tuberculosis con la vacuna “gallega”
Reem Senior Member

LaOrganizaci?n Mundial de la Salud (OMS) dice que “s?, se puede” acabar con la tuberculosis, enfermedad de la que hoy se conmemora su D?a Mundial, y que, aunque nos suene a cosa del pasado, sigue matando a mill?n y medio de personas al a?o, sobre todo en pa?ses de bajos ingresos. Un motivo para el optimismo es la vacuna MTBVAC, desarrollada por la empresa Biofabri, del grupo Zendal, en Porri?o. El f?rmaco ha entrado en fase 3 de ensayos cl?nicos, el ?ltimo paso antes de su comercializaci?n.

La MTBVAC inici? este a?o la fase 3 de eficacia en recién nacidos de Sud?frica, Madagascar y Senegal. “Es el momento de la verdad tras tres décadas de trabajo. Necesitamos financiar esta fase final y probar que una vacuna que se producir?a de principio a fin en Espa?a puede acabar con la enfermedad que m?s ha matado en la historia”, dice el l?der cient?fico de este proyecto,Carlos Mart?n, catedr?tico de Microbiolog?a de la Universidad de Zaragoza. El desarrollo industrial y cl?nico del f?rmaco, la primera vacuna atenuada basada en el pat?geno humano que alcanza esta fase, lo realiza la compa??a biofarmacéutica gallega Biofabri, en colaboraci?n con la Universidad de Zaragoza y la Iniciativa Europea de Vacunas de tuberculosis (TBVI).

Por primera vez en dos décadas, han aumentado las muertes por tuberculosis en el mundo, algo que se atribuye a la pandemia de COVID. Antes del coronavirus, era la enfermedad infecciosa m?s mortal del mundo. En 2021 murieron 1.600.000 personas de tuberculosis, lo que supuso un aumento del 6,6 por ciento. “La tuberculosis es prevenible, tratable y curable y, sin embargo, este antiguo azote que ha afligido a la humanidad durante milenios contin?a causando sufrimiento y muerte a millones de personas cada a?o”, ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Antes de la pandemia, en 2019, Galicia era la comunidad con mayor incidencia de tuberculosis: 20 casos por cada 100.000 habitantes, el doble que la media espa?ola. La enfermedad se ceba en ancianos, inmunosuprimidos e inmigrantes y su tratamiento es largo y con efectos secundarios.

Se sabe desde hace 141 a?os que el pat?geno que la causa es el Micobacterium tuberculosis. De hecho, el D?a Mundial se estableci? en el 24 de marzo porque fue en esa fecha de 1882 cuando el cient?fico alem?n Robert Koch comunic?, en un discurso ante la Sociedad Fisiol?gica de Berl?n, el descubrimiento de esta bacteria en forma de barra que se dio en llamar “bacilo de Koch”.

Pese a ser un viejo conocido, no se dispone de una vacuna realmente eficaz que lo prevenga. La ?nica vacuna actualmente en uso es la llamada BCG (Bacilo de Calmette y Guérin). Consiste en una variante atenuada del pat?geno de la tuberculosis en vacas. Fue desarrollada hace casi un siglo y apenas interrumpe la transmisi?n de la enfermedad. Hace falta una vacuna que evite los contagios y que haga frente a otro problema de las ?ltimas décadas: la aparici?n de cepas multirresistentes. La vacuna de Biofabri se desarrolla para ser m?s eficaz y potencialmente m?s duradera que la BCG para recién nacidos. Adem?s, se ha dise?ado para prevenir la enfermedad en adultos y adolescentes. Ser?a un jaque mate con sello gallego a la enfermedad m?s mort?fera de la historia.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك