منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El incendio en el horno alto A de Arcelor puede comprometer la continuidad de la inst
Reem Senior Member

El horno alto A de ArcelorMittal en Veri?a (Gij?n) sufri? este miércoles un espectacular siniestro como consecuencia de un incendio en la instalaci?n que oblig? a evacuar a 50 trabajadores y forz? la parada de la planta, cuyos da?os est?n pendientes de evaluar. Aunque desde un primer momento se temi? que se hubiera podido producir un da?o importante en la instalaci?n, con una posible perforaci?n del crisol –un componente cr?tico del horno–, la empresa no confirm? este extremo a la espera de que los técnicos puedan acceder a a la planta para su inspecci?n una vez que se haya enfriado la instalaci?n. El fuego fue controlado por los bomberos de la empresa sider?rgica en una hora y cuarenta minutos.

El siniestro, que gener? una intensa humareda de enormes proporciones y que fue visible a grandes distancias, no caus? heridos ni lesionados, pero abre la inc?gnita sobre la afectaci?n que pueda entra?ar para la producci?n de la cabecera sider?rgica asturiana.

Un incendio en la factor?a gijonesa de Arcelor obliga a evacuar a 60 personas. |
El horno alto A, el m?s vetusto de los dos existentes, estuvo parado entre el 28 se septiembre y el 2 de febrero por la ca?da de la demanda internacional y nacional de acero, pero fue reabierto hace mes y medio y estaba trabajando a media capacidad al igual que el horno B.

La vida ?til de la instalaci?n afectada finalizaba en principio a fines de 2024 pero se hab?a decidido prolongarla hasta 2025 para dar tiempo a que la compa??a ponga en marcha el nuevo horno de reducci?n directa de mineral de hierro (DRI), una inversi?n estratégica que permitir? iniciar la descarbonizaci?n del proceso industrial y garantizar la continuidad de la siderurgia en Asturias a largo plazo ante los crecientes requerimientos ambientales.

El horno alto B, cuya maniobra de parada lleg? a iniciarse de modo preventivo ante el alcance de las llamaradas en su instalaci?n gemela, no lleg? a detener su producci?n y anoche segu?a trabajando con normalidad.

El horno deber?a estar activo hasta la entrada en servicio de la nueva planta de acero verde

El siniestro se desencaden? a las 17.50 horas durante una operaci?n rutinaria de sustituci?n de una tobera, con el horno en parada técnica. Fuentes laborales explicaron que la instalaci?n llevaba varios d?as inestable (con problemas de control de temperatura) que se estaban tratando de dominar. Durante la maniobra se produjo una desestabilizaci?n del proceso, que dio origen a una reacci?n violenta dentro del horno, inform? la empresa, que caus? varias explosiones y una gran inflamaci?n, se?alaron fuentes laborales.

Las im?genes fueron muy impactantes por el alcance de las llamaradas y por la aparatosidad del humo que eman? de la instalaci?n hasta que se sofoc? el fuego. El incendio se limit? en todo momento al horno y no alcanz? a otras zonas de la factor?a.

No obstante, y por precauci?n, la evacuaci?n afect? tanto a los 20 trabajadores del turno de tarde del horno da?ado como a otros 30 empleados de oficinas, edificios auxiliares e instalaciones adyacentes, a los que por su proximidad a la planta siniestrada se orden? el abandono de la zona.

La primera hip?tesis apuntaba a que se hubiera producido una perforaci?n del crisol, situado en la parte inferior del horno y en el que se deposita el arrabio (mineral de hierro fundido), lo que habr?a dado lugar a una salida no controlada del material incandescente, origen del incendio, que habr?a afectado, seg?n algunas versiones recabadas, al sistema eléctrico y a otras partes de la instalaci?n.

Al final, todo apunta a que el arrabio se fug? al exterior por una tobera existente en la zona norte, situada a la altura del crisol, aunque se desconoce si este equipamiento crucial ha podido resultar da?ado.

De ello y de otros posibles desperfectos en la instalaci?n depender? el impacto econ?mico del siniestro, la viabilidad de la reparaci?n en una instalaci?n a la que le restaban pocos meses de vida ?til y, por consiguiente, la afectaci?n a la producci?n.

EN IM?GENES: Un incendio obliga a evacuar el horno alto A de Arcelor en Gij?n. | M. L.
Ahora los dos hornos altos (los ?nicos existentes en Espa?a) estaban trabajando a media capacidad ante la relativa baja demanda existente, por lo que el B podr?a asumir al menos buena parte de la carga de trabajo de la instalaci?n da?ada. Pero esto, y a la espera de la evaluaci?n de los da?os, arroja incertidumbre sobre la capacidad productiva m?xima que podr? alcanzar la cabecera sider?rgica asturiana. La afectaci?n en el empleo puede ser asumida recurriendo al expediente de regulaci?n temporal del empleo (ERTE) pactado con los sindicatos, pero este acuerdo finaliza dentro de ocho d?as.

Dotaciones de bomberos de ArcelorMittal de sus parques de Gij?n y Avilés lograron controlar el fuego a las 19.30 horas. A partir de entonces, los bomberos siguieron con la tareas de refrigeraci?n para iniciar las inspecciones, en las que participan técnicos de la compa??a y el equipo de seguridad industrial de la empresa

Tanto miembros del Grupo de Especialistas en Desactivaci?n de Artefactos Explosivos y de naturaleza NRBQ (Gedex) como del Seprona de la comandancia de la Guardia Civil de Gij?n se desplazaron a la factor?a para realizar mediciones medioambientales tras el incidente. Esas labores se mantendr?n a lo largo de la semana.

El Principado se puso a disposici?n de la compa??a, también lo hizo el servicio de emergencias de la comunidad y hubo contactos del presidente asturiano, Adri?n Barb?n; el vicepresidente, Juan Cofi?o, y el consejero de Industria, Enrique Fern?ndez, con responsables de la empresa. Barb?n expres? su apoyo a compa??a y trabajadores. El candidato del PP, Diego Canga, se mostr? preocupado en Twitter y expres? su respaldo a la plantilla y a la compa??a.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك