منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Las empresarias se movilizan contra la violencia machista
Reem Senior Member

Las empresarias dicen "basta", las empresarias est?n convencidas de que todos y todas podemos hacer algo contra la violencia machista. Y con esta convicci?n como premisa, la Federaci?n Espa?ola de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) ha puesto en marcha un programa de concienciaci?n y acci?n ciudadanapara construir, desde la actuaci?n individual, una sociedad libre de violencia contra las mujeres.

La iniciativa, que se llama Proyecto 0, persigue la implicaci?n social en la erradicaci?n de esta violencia a través de grupos en los que pensar en com?n c?mo llegar a esa meta y buscar peque?as acciones transformadoras con las que cada persona puede contribuir a llegar a ella. Din?mica de grupo para sembrar el cambio.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






"Todas y todos podemos aportar en nuestros entornos laborales y profesionales para erradicar la violencia de género. (...) El Proyecto 0 sirve para generar conciencia y consciencia. Hemos aprendido y hemos apelado al compromiso personal de las participantes para que puedan actuar en sus entornos cercanos desde la sensibilizaci?n, la denuncia y el apoyo", ha explicado en rueda de prensa la presidenta de Fedepe, Ana Bujald?n.

Buscar la implicaci?n personal

La iniciativa, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Igualdad, ha consistido en la celebraci?n de diversos encuentros participativos, tanto presenciales como virtuales, dise?ados para que hombres y mujeres se comprometan a luchar contra la violencia machista, se conviertan en agentes de cambio.

Profesionales, empresarias, estudiantes... Los perfiles de las personas participantes ha sido diverso. Todas ellas han debatido sobre acciones cotidianas con las que posicionarse frente a estas violencias contra las mujeres desde su realidad profesional y personal.

En el acto de presentaci?n del proyecto, la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ, ?ngeles Carmona, ha incidido en que todav?a se habla de esta violencia como de "un problema de la pareja" y ha subrayado que apenas el 3 % de las denuncias por maltrato machista proceden del entorno de la v?ctima.

"Es necesaria la implicaci?n de toda la sociedad. (...) Tenemos que conseguir que el maltratador se sienta aislado y que nadie tolere ni el m?s m?nimo trazo de violencia en la sociedad", ha sostenido Carmona.

El exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, ha puesto el foco precisamente en la falta de implicaci?n de los hombres en la transformaci?n hacia una sociedad m?s igualitaria. "Si no hacemos algo desde nuestra posici?n individual, lo que estamos haciendo desde nuestra pasividad es que todo contin?e tal y como est?. (...) Quien va a acabar con la violencia de género es la sociedad, s?lo la sociedad", ha precisado.

El papel de las empresas

En el evento, se ha hecho mucho hincapié en el papel que el empresariado tiene en la detecci?n y soporte a las v?ctimas.

Carmona ha apuntado que "es muy importante ver c?mo el empresariado toma partido y rechaza la violencia" a través de distintas acciones como la puesta en marcha en los centros de trabajo de campa?as informativas sobre el maltrato o de protocolos contra el acoso sexual.

Lorente ha asegurado que estas acciones empresariales contra las violencias machistas son "marketing para la sociedad" y ha a?adido que la prevenci?n de riesgos psicosociales de las empleadas puede ser una herramienta muy ?til para detectar las violencias.

Por su parte, la presidenta de Fedepe ha se?alado que las empresas deben ofrecer oportunidades laborales a las v?ctimas porque la autonom?a econ?mica es clave para salir de la violencia.

"Estamos convencidas de que desde el entorno laboral y empresarial se puede hacer mucho para concienciar, detectar, ofrecer recursos y apoyo a las mujeres", ha destacado Bujald?n.



Pide ayuda

El 016 atiende a las v?ctimas de todas las violencias contra las mujeres. Es un teléfono gratuito y confidencial que presta servicio en 53 idiomas y no deja rastro en la factura. También se ofrece informaci?n a través del correo electr?nico 016-online@igualdad.gob.es y asesoramiento y atenci?n psicosocial mediante el n?mero de Whatsapp 600 000 016. Adem?s, los menores pueden dirigirse al teléfono de ANAR 900202010.

Las v?ctimas de maltrato sordas, con discapacidad auditiva, ciegas o sordociegas pueden llamar al 016 con 900 116 016, SVisual, ALBA, Telesor, ATENPRO y la app PorM?. Todos los recursos contra la violencia de género.






أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك