منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Cultivar sin tierra y en casa: as? funciona un sistema hidrop?nico
Reem Senior Member

?Cultivar nuestras propias verduras y legumbres sin tierra? ?Hacerlo en un espacio reducido como nuestro balc?n? S?, esto es posible gracias a la hidropon?a, una técnica que no es nueva, pero que est? viviendo un resurgir desde hace unos a?os, por la facilidad que presenta y las ventajas frente al cultivo tradicional.

El cultivo hidrop?nico es aquél en que no es necesario el uso de tierra para cultivar los productos. En realidad, y aunque parezca incre?ble, la tierra no es necesaria para sembrar lechugas, coliflores, espinacas, cebollas, pimientos o tomates, entre otras muchas cosas.

Al no necesitar tierra, las plantas deben ‘trabajar’ menos para que sus ra?ces obtengan el alimento necesario y, adem?s, est?n libres de enfermedades, por lo que también se evita el uso de pesticidas. Se trata, por tanto, de alimentos cien por cien naturales.

Para crear nuestro huerto hidrop?nico, basta disponer de un peque?o espacio en el que instalaremos las plantas y el mecanismo de riego, pues lo que s? es b?sico es agua con los nutrientes que suministrar?n a estas plantas todo lo que necesitan.

C?mo se hace

B?sicamente, lo que necesitaremos ser?n recipientes para colocar cada planta (macetas o envases reciclados), de color oscuro para evitar que la luz incida sobre las ra?ces; tuber?as o canaletas para la distribuci?n del agua y un peque?o motor para que ésta vaya recirculando, similar al que tienen los acuarios.

El sistema m?s habitual emplea tubos de PVC a través de los cuales circula una soluci?n nutritiva impulsada por una bomba. Esos tubos tienen orificios en su parte superior, que es donde se colocan las plantas, dejando que las ra?ces estén en contacto con la soluci?n nutritiva.

Huerto hidroponico | shutterstock
Por supuesto, hay también firmas comerciales que venden el equipamiento necesario para hacérnoslo todo m?s c?modo: Ikea, Nano Garden, Niwa Owe...

Alguna de estas empresas incluso tiene sistemas para instalar el cultivo dentro de la cocina, organizado de tal modo que ocupa el espacio de una nevera, aproximadamente.

Ahora bien, que no se use tierra no significa que no exista un soporte, y éste puede ser grava, corteza de ?rbol, espuma y muchos otros, aunque las ra?ces est?n en suspensi?n.

Pero también hay variantes en que simplemente se usa agua con nutrientes. En estos casos, las ra?ces est?n suspendidas en una soluci?n l?quida con todo lo necesario para el desarrollo de los vegetales.

Sistema m?s habitual | Harpyja
Las que s? se apoyan en un soporte s?lido pueden optar por muchas variantes, incluyendo sustratos de origen org?nico (fibra de madera, cascarilla de arroz, restos de musgo…) o bien inorg?nico (arena, espuma, perlita, piedra p?mez…).

La composici?n de la soluci?n nutritiva necesita concentraciones suficientes de nitr?geno, potasio, f?sforo, calcio, magnesio y azufre, adem?s de otros elementos adicionales en menor cantidad. Muchos se obtienen de sales, pero también se pueden suplementar o incluso sustituir por fertilizantes org?nicos, como estiércol de ganado o guano de p?jaros. Otras posibles fuentes de nutrientes son compuestos org?nicos como harina de pescado, restos de madera o cereales, o algas marinas.

Una buena iluminaci?n también es necesaria para garantizar el adecuado crecimiento de los vegetales.

Las ventajas de los sistemas hidrop?nicos, cuyas propuestas de configuraci?n podr?s encontrar en m?ltiples p?ginas de internet, son varias:

-*********La temporada de cultivo dura todo el a?o.

-*********Se pueden cultivas m?s plantas en un espacio m?s reducido de lo normal, porque las ra?ces no necesitan crecer y extenderse en busca de nutrientes, dado que ya reciben lo necesario sin esfuerzo.

-*********El método es realmente simple, al alcance de cualquier persona sin experiencia alguna.

-*********El ahorro en agua alcanza hasta el 50% en comparaci?n con el sistema tradicional de cultivo, dado que el agua se va reutilizando, no se desperdicia.

-*********Dado que no usa tierra, no genera suciedad; es un sistema limpio.

-*********No hay riesgo de enfermedades generadas en la tierra y, por tanto, no son necesarios productos qu?micos.

-*********El resultado es siempre un producto cien por cien natural y fiable.

Las ?nicas desventajas que puede presentar el cultivo hidrop?nico respecto al convencional es que no es apto para todo tipo de plantas y requiere un control constante del riego de los nutrientes que recibe la planta.

.....

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك