منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Cefalea en racimos, el insoportable y atroz dolor de cabeza que aparece siempre a la
Reem Senior Member

No es el tipo de dolor de cabeza m?s com?n. Suele tener una duraci?n relativamente breve, pero el dolor se experimenta de forma tan intensa, que son muchos los pacientes los que lo describen como "atroz o insoportable". Se caracteriza por la aparici?n de dolor en s?lo un lado de la cabeza y va acompa?ado de otros s?ntomas oculares o nasales como lagrimeo, enrojecimiento, congesti?n y/o secreci?n nasal. Adem?s, tiene una caracter?stica muy particular: aparece siempre a la misma hora. Es la cefalea en racimos que, con datos de la Sociedad Espa?ola de Neurolog?a (SEN), padecen cerca de 50.000 personas en Espa?a. La mayor?a, hombres y j?venes.

Un tipo de dolor que la SEN describe como uno de los m?s invalidantes que existen por su intensidad: un 78% de los pacientes padecen restricciones importantes en su vida diaria. Aunque, no es el m?s com?n, el doctor Pablo Irimia, coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la sociedad cient?fica, explica que es el m?s habitual dentro del grupo de las cefaleas trigémino-auton?micas.

Suele tener una duraci?n relativamente breve, pero el dolor se experimenta de forma tan intensa que muchos pacientes lo describen "como atroz o insoportable"

El neur?logo detalla que se caracteriza por la aparici?n de dolor en s?lo un lado de la cabeza y que generalmente va acompa?ado de otros s?ntomas. Suele tener una duraci?n relativamente breve, pero el dolor se experimenta de forma tan intensa, "que son muchos los pacientes los que lo describen como atroz o insoportable. Adem?s, los pacientes muestran una gran inquietud motora porque toleran mal el estar en posici?n de descanso".

Siempre a la misma hora

Otra caracter?stica curiosa que define a este de dolencia es que suele aparecer casi siempre a la misma hora, sobre todo por las tardes o noches, en el 73% de los casos. Con frecuencia las crisis ocurren en determinadas épocas del a?o, sobre todo con los cambios de estaci?n al inicio de la primavera o al final del oto?o. Dicen los médicos que, aunque la gran mayor?a de los pacientes la experimentan de forma epis?dica -se combinan periodos bastante amplios de remisi?n, junto con per?odos sintom?ticos-, en hasta un 20% de los pacientes, la cefalea en racimos se puede cronificar.
La cefalea en racimos es posiblemente unos de los tipos de dolor de cabeza m?s infradiagnosticados de Espa?a

"La cefalea en racimos es posiblemente unos de los tipos de dolor de cabeza m?s infradiagnosticados de Espa?a. En primer lugar porque si no se llega a cronificar, los periodos de remisi?n pueden ser tan amplios que son pocos los pacientes que, sobre todo en los primeros a?os de su enfermedad, no llegan a consultar con un especialista", indica el doctor Pablo Irimia. Adem?s, abunda, al ser un tipo de dolor de cabeza que, a pesar de tener unas caracter?sticas tan particulares, no es muy habitual, m?s del 57% de los pacientes reciben diagn?sticos previos err?neos.

Origen desconocido

Actualmente se desconoce cu?l es el origen de la cefalea en racimos, aunque parece que se han identificado ciertas alteraciones en una estructura cerebral denominada hipot?lamo. Por otra parte, y aunque se dan casos de cefalea en racimos en la infancia, adolescencia y en personas mayores, es una enfermedad que afecta especialmente a adultos j?venes de alrededor de 30 a?os. Y sobre todo, a varones, en una ratio de 4:1.
Existe un retraso diagnostico que, en muchos pacientes, puede ser superior a los tres a?os, dicen los médicos

Actualmente, en Espa?a, se diagnostican unos 1.000 nuevos casos de esta enfermedad. Sin embargo, existe un retraso diagnostico que, en muchos pacientes, puede ser superior a los tres a?os, advierte la SEN. La consecuencia: al no poder acceder al control y al tratamiento adecuados, las crisis de dolor de cabeza cada vez ser?n m?s habituales y se acaba convirtiendo en una enfermedad cr?nica. Cuando es as?, su enfermedad no s?lo es mucho m?s discapacitante, sino que adem?s responden peor a los f?rmacos.

Sin tratamiento

Los médicos calculan, adem?s, que un 10% de las formas cr?nicas de esta enfermedad no responden a los medicamentos. La SEN estima que m?s de un 50% de los pacientes no est? recibiendo el tratamiento preventivo adecuado y que, m?s de un 30%, no tienen acceso a los tratamientos sintom?ticos, sobre todo a la terapia con ox?geno, que es una de las principales terapias de elecci?n.

Se desconoce cu?l es el origen de la cefalea en racimos. | EPE
"El tratamiento habitual de los pacientes se hace con f?rmacos, pero los casos resistentes pueden beneficiarse de tratamiento quir?rgico", indica el neur?logo Pablo Irimia. El especialista recalca la importancia que tiene consultar el dolor de cabeza y que los médicos puedan mejorar su identificaci?n cl?nica, para evitar que la enfermedad se cronifique.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك