منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Higiene del sue?o: Dormir bien por la noche se empieza a conseguir por la ma?ana
Reem Senior Member

En torno a un 20% de los ni?os espa?oles tiene dificultades con el sue?o a lo largo de su desarrollo. Es decir, tienen problemas para conciliarlo o para mantenerlo durante la noche, sufriendo m?ltiples despertares.

Para evitar que esto suceda, los expertos aconsejan establecer una rutina del sue?o previa a irse a la cama, que es lo que se conoce como “higiene del sue?o”.

Sin embargo, eso en muchos casos no va a ser suficiente ya que, como explica el doctor Gonzalo Pin Arboledas, coordinador del Grupo del Sue?o y Cronobiolog?a de la Asociaci?n Espa?ola de Pediatr?a

  • "La rutina del sue?o abarca las 24 horas del d?a y comprende una serie de h?bitos saludables que se deben seguir durante toda la jornada".
La rutina del sue?o tiene que comenzar desde que el ni?o despierta por la ma?ana. |
Iniciar la rutina del sue?o nada m?s levantar al ni?o

Esta rutina de la que habla el doctor Pin es necesario comenzarla desde que el ni?o se despierta por la ma?ana. Y nos da varias pistas:
  • Es importante exponer a los ni?os a luz natural a primeras horas de la ma?ana
  • Procurar que vayan al colegio andando o en bicicleta para activarse
  • Luego hay que reducir la actividad f?sica tres o cuatro horas antes del inicio del sue?o
  • No utilizar las pantallas dos horas antes de acostarse.
A esto, el pediatra a?ade la denominada “crononutrici?n’, es decir, tener unos horarios regulares de comidas y procurar hacerlo un rato antes de irse a la cama".
  • "Cuando queremos mejorar el sue?o no tenemos que fijarnos ?nicamente en lo que debemos hacer por la noche, la higiene del sue?o es una higiene de h?bitos saludables durante todo el d?a. Es importante aumentar el contraste entre lo que es d?a y lo que es noche: luz y actividad frente a oscuridad y desactivaci?n. Cuanto m?s contraste hay entre uno y otro, mejor dormimos; no solo los ni?os, los adultos también”, explica.
Vigilar el ronquido infantil

En cuanto al ronquido, conviene saber que puede tener implicaciones f?sicas y neurocognitivas, por lo que es importante que el pediatra sepa identificarlo y haga una vigilancia estrecha de estos pacientes.
  • "Un 10% de la poblaci?n infantil tiene un ronquido habitual o cr?nico, es decir, m?s de tres meses, m?s de tres noches seguidas a la semana y m?s de tres semanas al mes. Se trata de una dificultad del paso de aire a las v?as aérea y no se debe subestimar", advierte el coordinador del Grupo del Sue?o y Cronobiolog?a de la AEP.
Cuando un ni?o cumple los 24 meses deber?a haber pasado 13 de ellos durmiendo |
Cuanto debe dormir los ni?os ?Debemos preocuparnos si el bebé no duerme?

El sue?o es de vital importancia para el desarrollo de los seres humanos. Pero las necesidades de descanso van variando a lo largo de la vida. Mientras un recién nacido duerme de media 17 horas, pasados los 70 a?os pasan a ser cinco o seis.

De esta forma, cuando un ni?o cumple los 24 meses deber?a haber pasado 13 de ellos durmiendo y, al llegar a la adolescencia, el 50% de su vida.

“Cuanta mayor es la velocidad del desarrollo neurocognitivo y f?sico, mayor necesidad de sue?o. Es un tratamiento reparador”, apunta el doctor.

Es habitual que muchos padres y madres de bebés de pocos meses se quejen y sufran porque su hijo o hija no duerme.

Pues bien, el doctor Pin aclara que durante los primeros seis meses de vida no deber?amos, en general, hablar de ni?os con insomnio o dificultades para dormir.
  • "En esta etapa tienen momentos de actividad y de descanso cada 2-4 horas durante el d?a y la noche; es el llamado ritmo ultradiano. Las familias no deben preocuparse porque los bebés no duerman de forma continuada, es lo normal. No debemos crear un problema médico de algo que es un proceso evolutivo”.
Y s?, en muchos casos un etapa muy dura para los padres.

De la misma manera, no se pueden pasar por alto los problemas que impiden a los ni?os dormir menos tiempo del necesario de forma sistem?tica, ya que “el insomnio cr?nico puede producir alteraciones en el desarrollo neurocognitivo y acabar derivando en problemas de s?ndrome metab?lico”, concluye.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك