منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El listado de las mascotas que ya no pueden tenerse en casa con la nueva ley
Reem Senior Member

La prohibici?n de tenencia y cr?a por parte de particulares de determinadas especies animales no es algo nuevo en Espa?a ni nada que haya inventado el actual Gobierno. Desde 2013, muchas de ellas est?n incluidas en el Cat?logo Espa?ol de Especies Ex?ticas Invasoras que proh?be categ?ricamente tener en casa mapaches, cotorras argentinas, agapornis, cerdos vietnamitas, tortuga peninsular, erizos o coat?es, entre otros animales. Sin embargo, la nueva Ley de Bienestar Animal ampl?a notablemente el listado de mascotas prohibidas en casa y restringe las permitidas.

La nueva norma establece una serie de requisitos para que un animal se considere doméstico. Para ello, ha de figurar en el listado de especies permitidas, que se aprobar? con posterioridad a la aprobaci?n de la ley. En general, dichos requisitos consisten en que la especie sea f?cil de atender en lo que se refiere a sus necesidades ecol?gicas, fisiol?gicas y etol?gicas, que esté acreditado cient?ficamente que puede vivir en cautividad, que no suponga un riesgo para las personas por su agresividad, veneno o tama?o, y que no haya riesgo de que, en caso de escapar, pueda convertirse en una especie invasora, colonizando h?bitats y causando da?os ambientales.

Atendiendo a estos criterios, la Ley de Bienestar Animal conlleva la prohibici?n de tener en casa de animales como los siguientes:

-Ratones-H?msters-Cobayas-Chinchillas-Conejos-Tortugas-Periquitos-Cotorras-Agapornis-Serpientes-Ara?as-Iguanas-Camaleones-Geckos-Aves originarias de otros pa?ses

Los h?msters, chinchillas o ratones, también prohibidos | Bunko
Objetivo: evitar especies invasoras

En el caso de los roedores citados en la lista anterior, el motivo de su prohibici?n es preservar la fauna silvestre y aut?ctona del medio natural: “No se incluir?n en el listado positivo de animales de compa??a especies para las que exista certeza de su car?cter invasor o que, en caso de escape y ausencia de control, supongan o puedan suponer un riesgo grave para la conservaci?n de la biodiversidad”, se?ala la ley.

Este es el mismo motivo por el que también se excluye al conejo, que, con m?s de un mill?n y medio de ejemplares en Espa?a en 2020 y serios perjuicios ambientales, resulta ser una mascota con cierta aceptaci?n entre mucha gente.

Incluso las tortugas, tan populares en muchos hogares, quedar?n también prohibidas y ello es porque, seg?n el Ministerio para la Transici?n Ecol?gica, son animales que contienen una importante cantidad de vectores pat?genos, como hongos par?sitos, y, por tanto, transmisores de enfermedades.

La prohibici?n de los periquitos tiene su raz?n de ser, seg?n el Ministerio de Derechos Sociales, en la exclusi?n de “especies silvestres de fauna no presentes de forma natural en Espa?a”, el mismo caso de cotorras, agapornis y otras aves no aut?ctonas del pa?s.

Los conejos causan cada vez m?s problemas ecol?gicos | Agencias
El texto legal no establece a?n un listado de animales permitidos, que deber? ser aprobado por el Gobierno en el plazo m?ximo de 48 meses desde la entrada en vigor de la ley.

Disparidad de criterios en Europa

No parece existir unanimidad en los pa?ses de la Uni?n Europea respecto a qué debe entenderse por un animal de compa??a o no. Por ejemplo, en Bélgica, donde acaba de aprobarse también una Ley de Bienestar Animal, se permite tener conejos, hurones, h?msters, ciervos, cobayas o ardillas.

En Holanda, que tiene una ley similar desde 2015, el listado de especies permitidas se reduce a 30, entre las que figuran varios tipos de roedores, as? como conejos y hurones, as? como jabal?es, alpacas o b?falos.

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك