منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Espa?a se juega en ?frica la gran partida de seguridad e inmigraci?n
Reem Senior Member

El Sahel Occidental es la zona de mayor foco estratégico para Espa?a tras el Magreb y Ucrania. Es un*avispero de movimientos yihadistas*y delincuencia organizada. Esos grupos terroristas provocan matanzas y el desplazamiento de centenares de miles de personas. Muchas terminan emigrando hacia el norte, arriesg?ndose a perder la vida en viajes peligrosos para llegar a las cosas europeas a través de Espa?a, Italia o Grecia.*

Esa zona de ?frica, al sur del desierto del S?hara, ha sufrido un incremento devastador de ataques terroristas contra civiles y militares. Hay filiales yihadistas de Al Qaeda y de Estado Isl?mico, especialmente en la zona de la triple frontera entre Mal?, N?ger y Burkina Faso. Hay una guerra abierta entre los ejércitos de cada uno de esos pa?ses, a los que les ayuda la ONU, la UE y la Uni?n Africana, pero también tropas rusas, regulares y mercenarias. Es un foco de tensi?n islamista comparable en muchos aspectos a lo que fueron Afganist?n o Siria.*

El asunto entr? en la agenda p?blica en la pasada*cumbre de la OTAN de Madrid. El Gobierno espa?ol puso todo su*empe?o en que la Alianza Atl?ntica incluyera al Sahel*entre las amenazas listadas en el Concepto Estratégico, junto a Rusia, China, el cambio clim?tico o el terrorismo internacional.*Lo llaman el “flanco sur”, en oposici?n al “flanco este”, representado por Rusia y la invasi?n de Ucrania. Ahora se prefiere el término “vecindad sur” que elude la connotaci?n bélica.

Pero aquello es, en algunas partes, una zona de guerra abierta. Especialmente en Mal?, que est? en el epicentro de un problema geopol?tico mayor si cabe que la amenaza terrorista.*All? ha habido en los ?ltimos a?os hasta dos golpes de Estado. La Junta militar que gobierna ahora se ha decantado por la*ayuda sin ataduras que le proporcionan los grupos de mercenarios Wagner. Francia, antigua potencia colonial, emprendi? una misi?n militar total para tratar de erradicar la lacra terrorista. Pero, sin el apoyo de Bamako (capital de Rep?blica de Mal?), decidi? concluir su misi?n el pasado mes de agosto.*

El balance de muertos es desolador.*M?s de 2.300 personas han muerto en ataques terroristas en el Sahel central en 2022. Y la situaci?n est? empeorando. “El n?mero de v?ctimas de la violencia, incluidas mujeres y ni?os, crece. La amenaza de la expansi?n del terrorismo hacia los pa?ses costeros y del sur del oeste africano contin?a”, se lee en el ?ltimo informe de la organizaci?n de Naciones Unidas para esa zona, UNOWAS. Por primera vez, ha habido civiles objetivo de los ataques en Togo, y ha habido nuevos ataques en Ben?n de Estado Isl?mico en el Gran S?hara, adem?s de un ataque de Boko Haram en Ghana, dice el informe. A esta situaci?n de alta tensi?n se ha unido el alza de los precios de alimentos y*energ?a y los desastres relacionados con el clima.*

En el Sahel central, todos luchan contra todos. En Mal? y Burkina Faso, la filial de Al Qaeda en la regi?n (el*Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes, JNIM) combate por la influencia con los terroristas de*Estado Isl?mico en el Gran S?hara, y pilla a las poblaciones en el fuego cruzado. En Mal?, tras la salida de las fuerzas internacionales, los grupos contin?an su avance hacia el este y ya tienen bajo su control grandes ?reas fronterizas con N?ger, seg?n la ONU. Se han visto choques en Mal? también entre los miembros de Estado Isl?mico en el Gran S?hara y los de grupos extremistas*tuareg*(Al-Tawarig). En Nigeria,*Boko Haram*sigue siendo el grupo m?s poderoso, pero hay m?s milicias. S?lo en la segunda mitad de 2022 hubo m?s de 2.000 muertos en enfrentamientos; un cuarto de ellos, civiles.*

A todo esto hay que sumarle la presencia rusa en la regi?n.*Mercenarios de la Wagner*operan en Mal?, Sud?n, la Rep?blica Centroafricana y Libia. Adem?s de las acciones militares, los rusos se est?n haciendo un hueco como asesores estratégicos. Y ah? también chocan con la estrategia de Espa?a en particular y de la Uni?n Europea en general.*

Petr?leo en Nigeria

Espa?a ha anunciado que va a reducir considerablemente el contingente militar desplegado en Mal?. Las Fuerzas Armadas espa?olas tienen actualmente all? a 334 efectivos, como parte de la misi?n de formaci?n de la Uni?n Europea (EUTM). Tras la salida de Alemania del pa?s, el espa?ol es el contingente m?s elevado. La Ministra de Defensa, Margarita Robles, ha dicho que la inestabilidad generada por el aumento del tr?fico ilegal, el avance del yihadismo y la presencia de Rusia, ya sea directamente con su Ejército o a través del grupo paramilitar Wagner, ha derivado en una*"pérdida de influencia" de la UE en el pa?s. Robles ha visitado Mal? este 3 de marzo y ha expresado el apoyo a la Misi?n Multidimensional Integrada de Estabilizaci?n de las Naciones Unidas en Mali (MINUSMA). En la actualidad est? integrada por m?s de 11.700 efectivos militares y 1.744 efectivos policiales. Espa?a participa en la misi?n con un representante en el Cuartel General en misiones de enlace y cuatro agentes policiales.*

Espa?a est? también involucrada en la*operaci?n GAR-SI Sahel (Grupos de Acci?n R?pida y Vigilancia e Intervenci?n en el Sahel), que ayuda a crear unidades policiales de las fuerzas de seguridad nigerinas para garantizar el control del territorio y la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.*

En lo econ?mico, el pa?s m?s relevante de la zona para Espa?a es Nigeria. Es el primer exportador de petr?leo de ?frica y el primer proveedor para Espa?a, con*6.000 millones de euros anuales en barriles de oro negro,*el 18% de lo importado. Sin embargo, no llega a cumplir sus cuotas dentro de los pa?ses exportadores de petr?leo OPEC, en parte por la falta de inversi?n y desarrollo en las interconexiones. En este contexto, el pasado mes de enero, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y representantes de las principales petroleras espa?olas (Cepsa, Naturgy y Repsol)*se reunieron con el Ministro de Petr?leo en Abuja. Nigeria comenz? en junio el proceso de privatizaci?n del gigante energético nacional, de d?nde pueden surgir oportunidades de inversi?n para las energéticas espa?olas. Nigeria también exporta a Espa?a el 14% del gas consumido anualmente.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك