منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Menos carne para salvar el planeta: as? cambi? una charla la dieta de un grupo de est
Reem Senior Member

Informar, concienciar y cambiar. Es la premisa que sigue un estudio publicado en Nature Food por tres investigadores de la Universidad de California, Occidental College y la Claremont Graduate University (EEUU), que ha demostrado c?mo una simple charla sobre los efectos de un consumo excesivo de carne puede tener consecuencias directas en la lucha contra el cambio clim?tico.

Estudios anteriores han demostrado que el consumo de carne y otras actividades asociadas a su ingesta constituyen aproximadamente el 15% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero globales o que si ese consumo se redujese a dos hamburguesas semanales por persona se reducir?a en gran medida el calentamiento global. Partiendo de esa base, los investigadores Andrew Jalil, Joshua Tasoff y Arturo Vargas Bustamante se lanzaron a examinar c?mo la divulgaci?n de esta informaci?n podr?a mover a la poblaci?n a cambiar sus h?bitos alimenticios.

Para ello, en oto?o de 2017 los investigadores reclutaron a 213 estudiantes y los dividieron en dos grupos diferentes. Todos los voluntarios del primer grupo asistieron a una charla de 50 minutos sobre el impacto negativo que el consumo de carne tiene sobre el medio ambiente, incluyendo la tala de bosques para crear m?s zonas de pastoreo, la enorme cantidad de agua que se necesita para criar ganado o el metano que éste expulsa a lo largo de su vida.

Alumnos en una clase | Josè de Jesùs Mart?n Màrquez
A esto se sumaron explicaciones sobre las consecuencias negativas para la salud que supone comer carne en exceso, por ejemplo, la mayor predisposici?n a sufrir una enfermedad card?aca.

Por el contrario, los voluntarios del segundo grupo se limitaron a escuchar otra charla no relacionada con la alimentaci?n.Resultados visibles y duraderos

Durante los tres a?os siguientes a la celebraci?n de las charlas, los investigadores hicieron un seguimiento de las comidas de los estudiantes en la cafeter?a de la escuela, lo que represent? en total unas 100.000 comidas. Los resultados revelaron que los voluntarios del primer grupo (el que escuch? la charla) comieron un 11% menos de carne de res, un 9% menos de aves de corral y un 9% menos de comida a base de pescado respecto a su dieta habitual. En cuanto a los platos elaborados a base de vegetales, estos aumentaron un 20%.

Comida vegetal | Europa Press
Los investigadores explican que no encontraron signos de marcha atr?s en este cambio en la dieta de los estudiantes y que incluso la mejoraron levemente a lo largo de los tres a?os analizados. Las encuestas aplicadas muestran que el 82% de los estudiantes del grupo explic? que cambi? sus h?bitos de consumo de carne, y de ellos un 64% afirm? que lo hizo por el cambio clim?tico y un 33% por la salud.

“Nuestros hallazgos sugieren que las intervenciones informativas pueden ser rentables y generar cambios duraderos hacia opciones alimentarias m?s sostenibles”, concluyen los autores del estudio.

*

Art?culo de referencia: https://www.nature.com/articles/s43016-023-00712-1

.......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es

*



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك