منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El 70% de las mujeres adultas con autismo permanecen sin diagnosticar
Reem Senior Member

Un 70% de las mujeres con trastorno del espectro autista (TEA) permanecen sin diagnosticar. Son adultas a las que no se les detect? cuando eran ni?as porque existe un importante sesgo de género en los diagn?sticos médicos de TEA, a?n muy centrados en los principales s?ntomas que acusan los ni?os varones. La prevalencia global del autismo es del 1%, seg?n los psiquiatras, quienes alertan de que las mujeres con TEA no diagnosticado corren m?s riesgo de desarrollar problemas de salud mental, cometer intentos de suicidio y sufrir violencias.

El autismo es una alteraci?n del neurodesarrollo que afecta a la comunicaci?n social y a los intereses. Hay conductas con mayor o menor grado de afectaci?n. Algunas personas con TEA presentan discapacidad intelectual, pero otras no. El infradiagn?stico se da fundamentalmente en mujeres que no tienen una discapacidad intelectual y en las que las se?ales del trastorno, mientras eran ni?as, pasaron inadvertidas.

El colectivo también es m?s vulnerable a desarrollar problemas de salud mental, cometer intentos de suicidio y sufrir violencias

"Los estudios epidemiol?gicos detectan tres o cuatro ni?os con TEA por cada ni?a. En adultos sin discapacidad intelectual, se diagnostican 10 hombres por cada mujer. A siete de cada 10 mujeres no las estamos diagnosticando", calcula Amaia Herv?s, jefa cl?nica del Servicio de Salud Mental de M?tua de Terrassa y reconocida experta en el ?mbito del autismo. "Hablamos de este sesgo en personas sin discapacidad intelectual, porque cuando s? hay, por ejemplo, trastornos del lenguaje, el patr?n de identificaci?n s? es m?s semejante entre ni?os y ni?as", a?ade.

El problema a la hora de diagnosticar surge, relata Herv?s, en aquellas ni?as (después mujeres) que tienen "buenas habilidades cognitivas y del lenguaje". La mayor?a de estudios sobre TEA se han realizado en el género masculino y por eso los profesionales que realizan el diagn?stico poseen escasa informaci?n de c?mo se presenta el autismo en mujeres con "caracter?sticas diferenciales" a las de los varones.

?Por qué la dificultad de diagn?stico?

Seg?n los especialistas, las ni?as con autismo "enmascaran sus diferencias". "Los ni?os tienen intereses 'especiales', como por ejemplo los trenes, los dinosaurios, las caravanas de c?mping... Pero ellas eligen temas que encajan en lo que se espera de ellas, como la m?sica, la moda, las 'barbies'... Sin embargo, si te fijas un poco m?s en c?mo hablan de esos intereses, ves que van m?s all? de lo normativo: saben absolutamente todo de este tema", dice por su parte Marta Campo, directora gerente de la Federaci? Catalana d'Autisme.

Es una idea que explica también ?ngels Ma?as, psic?loga experta en TEA y miembro del grupo de trabajo de psicolog?a y discapacidad del Col.legi Oficial de Psicologia de Catalunya. "Ellas son m?s h?biles para camuflar conductas. Pero tienen juegos muy repetitivos y ves que no hay un v?nculo afectivo muy potente", se?ala Ma?as. Adem?s, son ni?as que no se suelen mover en un solo grupo de amigas, algo que "contrasta" un poco con lo que los adolescentes buscan: un solo grupo con el que desarrollar el "sentimiento de pertenencia", en palabras de Campo.

Estas ni?as acaban convirtiéndose en adultas con un trastorno no diagnosticado, con todo lo que ello implica. "El riesgo de tener problemas de salud mental se incrementa en las mujeres con autismo, e incluso sufren m?s intentos de suicidioque los hombres con esta discapacidad", asegura la psiquiatra Herv?s. De hecho, hay estudios que demuestran que aquellas personas que no han sido diagnosticadas de autismo tempranamente tienen m?s diagn?sticos emocionales en la edad adulta.

Dificultades de sociabilidad

"Las mujeres que no han sido diagnosticadas tienen m?s dificultades de sociabilidad. A menudo se confunde con el trastorno l?mite de personalidad porque son muy emocionales", explica Herv?s. Son mujeres con dificultades en el ?mbito de la empat?a, de la compresi?n social; son "muy inocentes" (algo, esto ?ltimo, que las diferencia del trastorno l?mite de personalidad). Y tienen "m?s riesgo de sufrir psicosis" cuando reciben diagn?sticos inadecuados y, por tanto, se quedan sin acceso un "tratamiento precoz y adecuado".

Por todos estos motivos, las mujeres con autismo no diagnosticado est?n sometidas también a m?s violencias. Hay estudios, seg?n esta psiquiatra de M?tua de Terrassa, que indican que tienen entre tres y cuatro posibilidades m?s de sufrir agresiones sexuales, violaciones o relaciones machistas. "Los diagn?sticos precoces cambian la evoluci?n de la persona", defiende Herv?s.

Ansiedad o depresi?n

Seg?n la psiquiatra Laura Gisbert, coordinadora del Programa de Atenci?n Integral al Espectro Autista del Hospital Vall d'Hebron, el "sobreesfuerzo" realizado por el 'masking' (ese "enmascaramiento" de sus diferencias) provoca que, a medida que van creciendo, esas ni?as con TEA acaben desarrollando patolog?as como ansiedad o depresi?n. "En adolescentes o adultas j?venes no es raro encontrar pacientes que van a consulta por ese motivo o por intentos de suicidio, y lo que hay detr?s es un TEA sin diagnosticar", se?ala Gisbert.

?Y qué se hace cuando a una mujer le diagnostican autismo, por ejemplo, a los 40 a?os? "M?s que de tratamiento, hablamos de abordaje. No hay un tratamiento farmacol?gico para el autismo y siempre aconsejamos que busquen ayuda para las dificultades asociadas a su autismo. A m? a Psiquiatr?a me llegan porque tienen problemas psiqui?tricos asociados y en esos casos s? les damos psicof?rmacos para estos problemas en concreto, no por el TEA", explica Gisbert. As?, por ejemplo, si desarrollan ansiedad, depresi?n o psicosis, necesitar?n ayuda de profesionales de la salud mental. Osi tienen problemas de inserci?n laboral, necesitar?n ayuda concreta para gestionar este aspecto.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك