منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا A los espa?oles les preocupa mucho precio de la gasolina y poco la movilidad
Reem Senior Member

|
Las preocupaciones de la gente en cuesti?n de movilidad est?n muy alejadas de los planteamientos del Gobierno. Mientras que el Ejecutivo centra su discurso en la sostenibilidad y la electrificaci?n como ?nico remedio, los ciudadanos siguen pensando en comprar coches de combusti?n y lament?ndose por el precio de la gasolina y el diéseldiésel. Esta y otras conclusiones se desprenden delinforme elaborado por la agencia de asuntos p?blicos y comunicaci?n BeConfluence, en colaboraci?n con Pons Mobility, tras analizar datos que han dejado nada menos que 9,5 millones de personas rastreadas en 2021 y 2022, gracias a sus b?squedas, interacciones en redes sociales y visitas a webs.

Toda esta informaci?n permite realizar una ‘radiograf?a’ perfecta de las actuales preocupaciones de la ciudadan?a en todo lo referente a la movilidad y el transporte. Un r?nking encabezado por los precios de los carburantes, seguido de las las restricciones de movilidad a los coches en las ciudades por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), las dudas sobre qué tipo de veh?culo de comprar, las sanciones administrativas, o qué ocurrir? con los veh?culos con muchos a?os. La sostenibilidad apenas aparece en las b?squedas, pese al tsunami informativo y los esfuerzos del Gobierno por centralizar el debate en este aspecto.

S?lo el 22,9% de los 9,5 millones de espa?oles rastreados realizaron b?squedas en los dos ?ltimos a?os sobre asuntos relacionados con la movilidad sostenible. Y apenas el 9,9 ha expres? interés o preocupaci?n sobre aspectos de la movilidad alternativa, como patinetes o bicicletas. En este momento, unas 850.000 personas buscan informaci?n cada mes sobre la movilidad, fruto de una tendencia que viene en ascenso: entre 2017 y 2021, la subida fue del 22,3%. Y en 2022, el crecimiento fue del 11%.

El estudio pone de manifiesto la gran brecha existente entre las pretensiones de los estamentos oficiales y las necesidades de la ciudadan?a. Mientras que los ejecutivos hablan ?nicamente de veh?culos cero emisionesveh?culos cero emisiones y centran las ayudas p?blicas en este sector, los usuarios apenas pueden optar a la compra de un coche mucho m?s barato y funcional como es el de combusti?n. Y con el miedo a?adido de que pronto puedan quedar inservibles para entrar en las ZBEsi no tienen la pegatina de la DGT adecuada para ello.

Pese a ello, el 42,7% de los espa?oles centra sus b?squedas en veh?culos de combusti?n, frente al 19,5% que lo hace en eléctricos, el 18,4% en bicicletas y el 11,9% en patinetes eléctricos. Aunque la b?squeda de modelos de combusti?n representa el doble que los eléctricos, la realidad es todav?a m?s dispar, puesto que tan s?lo un 9,63% de los veh?culos matriculados en 2022 ten?a la Etiqueta Cero de la DGT (eléctricos e h?bridos enchufables), de los que los eléctricos puros apenas llegaban llegan al 4 %.

En lo referente a transporte particular, los temas m?s buscados siguen siendo: el precio de la gasolina (18,5%), las dudas sobre si es obligatorio un coche eléctrico en la ciudad (14,9%), qué tipos de veh?culos pueden circular por determinadas ZBE, restricciones de movilidad o el coste del mantenimiento de un veh?culo en los pr?ximos a?os. Como se aprecia, todas las b?squedas giran en torno al coche de combusti?n y su utilizaci?n.

Otras preocupaciones de los usuarios privados son el robo de veh?culos (19,4%), la falta de puntos de recarga para los eléctricos (16,9%), las nuevas leyes de tr?fico, las multas, los atascos o los problemas de aparcamiento. De nuevo no aparecen entre las mayores preocupaciones lo relacionado con la sostenibilidad y la ?nica referencia al coche eléctrico pone de manifiesto una de sus principales debilidades: la infraestructura de carga.

Para la directora general de BeConfluence, Rosa G?mez-Acebo, este estudio demuestra que “se imponen las preocupaciones del d?a a d?a de ciudadanos y empresas, lejos de temas de debate de la agenda oficial: preocupaci?n por los precios de los carburantes, las restricciones de movilidad a los coches en las ciudades, dudas sobre qué tipo de veh?culo de comprar y preocupaci?n también por las sanciones administrativas o qué ocurrir? con los veh?culos con muchos a?os”.

Ram?n Ledesma, consejero asesor de Pons Mobility, opina por su parte que “2023 es ya el a?o en el que la movilidad ser? uno de los centros del debate p?blico a nivel social y pol?tico. Las restricciones al autom?vil, el pago por uso y las nuevas formas de movilidad exigir?n a las Administraciones una estrategia muy bien definida y la redacci?n de un marco normativo claro yhomogéneo”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك