منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Suelo pélvico: qué es, para qué sirve y c?mo mantenerlo en buen estado... también los
Reem Senior Member

Lo escuchamos habitualmente. En muchos centros deportivos o cl?nicas de fisioterapia ofrecen ejercicios y tratamientos espec?ficos para fortalecerlo o tratarlo. Pero ?qué es el suelo pélvico y por qué es importante cuidarlo?

Seg?n explican desde la escuela de formaci?n para fisioterapeutas Fisiofocus, se trata de:

  • «Un conjunto de planos musculares y aponeur?ticos de tejido conjuntivo que forman la base dentro de la estructura de la pelvis».
Y lo primero a tener en cuenta es que el cuidado del suelo pélvico es esencial porque puede derivar en problemas que afecten en nuestra calidad de vida;
  • Incontinencia urinaria o disfunciones miccionales
  • Disfunciones intestinales
  • Problemas sexuales
A pesar de que sabemos que tenemos que mantener nuestro suelo pélvico en un estado ?ptimo, muchos profesionales conocen que hoy en d?a un porcentaje elevado de la poblaci?n tiene un gran desconocimiento acerca de esta parte de nuestro cuerpo.

As? que es importante saber de qué hablamos cuando nos referimos al suelo pélvico para que podams ser conscientes de su importancia.

?Qué funci?n tiene el suelo pélvico?

Los expertos de Fisiofocus explican que este conjunto muscular permite:
  • La micci?n
  • La defecaci?n
  • El coito
  • El parto.
As? que ahora que ya hemos aclarado qué es y que funci?n cumple, hay que hacer hincapié en romper una creencia bastante generalizada: que los problemas relacionados con esta zona de nuestro cuerpo s?lo afectan a las mujeres.

Porque no es as?. Los hombres también sufren problemas derivados del suelo pélvico.

El suelo pélvico femenino

|
Aunque afecte a ambos sexos, es cierto que la mujer tiene mayores factores de riesgo por el embarazo y el parto, entre otros, a la hora de sufrir da?os en el suelo pélvico.

Entre los factores que pueden provocar estos da?os en las mujeres, los fisioterapeutas se?alan:
  • Aumentos de presi?n constante dentro de la cavidad abdominopélvica.
  • Estre?imiento.
  • Sedentarismo.
  • Anormal ingesta de l?quido.
  • Sobreentrenamiento.
  • Malas posturas.
  • La calidad del tejido conjuntivo.
  • El embarazo y el parto.
?Y en el caso de los hombres?

Pues entre los aspectos que m?s influyen en el desarrollo de una patolog?a en el suelo pélvico masculino est?n:
  • H?bitos t?xicos como alcohol y tabaco.
  • Traumatismos.
  • Hipertrofia de pr?stata.
  • Cirug?as como la prostatectom?a.
  • Sedentarismo.
  • Sobrecargas musculares.
Es importante destacar también que no solo los hombres o las mujeres tienen disfunciones de suelo pélvico, sino que también afecta a los ni?os, con patolog?as como la enconpresis o la enuresis nocturna.

S?ntomas

El cuerpo nos va a dar se?ales si en alg?n momento se produce un da?o en el suelo pélvico. Las molestias m?s habituales son:
  • Dolor lumbopélvico.
  • Incontinencia urinaria.
  • Aumento de la frecuencia miccional.
  • Nocturia (que te despierten las ganas de orinar por la noche).
  • Estre?imiento.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Incontinencia de gases o heces.
  • Sensaci?n de peso en la vagina.
  • Imposibilidad o dificultad para la micci?n o la defecaci?n.
?Qué tipo de problemas puede provocar?

Cuando el conjunto muscular y conectivo que apuntala nuestra pelvis se da?a, puede provocar la aparici?n de diferentes problemas que van desde los problemas al orinar a sufrir un prolapso genital, o tener disfunciones sexuales como el vaginismo o la disfunci?n eréctil.

Todas estas disfunciones pueden generar, adem?s de dolor, una sensaci?n de baja autoestima en los pacientes que lo sufren.

Por ello cuidarlo y mantenerlo firme gracias a profesionales de la fisioterapia puede ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida f?sica y emocional.

Qué tenemos que evitar y qué debemos hacer

Como afirma Laura Calzado, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico y profesora de Fisiofocus.
  • «Es muy importante evitar todo aquello que pueda perjudicar a nuestro suelo, por ejemplo, cargar pesos, el estre?imiento, el sedentarismo o las posturas inadecuadas».
  • «Por otra parte, es importante ejercitar los m?sculos del suelo pélvico, para mantener un estado ?ptimo de salud perineal»
La fisioterapia al igual que otros sectores de la salud se divide en diversas ramas, entre las que encontramos la rama de suelo pélvico.

Los profesionales especializados en esta rama son los que mejor pueden evaluar y tratar disfunciones en esta zona del cuerpo, adem?s de acompa?ar a la mujer en el embarazo, ayudar en la recuperaci?n postparto, la menopausia o en el hombre tras una cirug?a de pr?stata.

El tratamiento de la fisioterapia consistir?, adem?s del tratamiento conductual, en realizar terapias manuales como el masaje perineal o tratamientos instrumentales como como la electroestimulaci?n del nervio tibial posterior.

?C?mo trabajar el suelo pélvico en casa?

Mantener tonificado el suelo pélvico es posible si se realiza un entrenamiento espec?fico de los m?sculos que lo forman, como los famosos ejercicios de Kegel, o con ejercicios m?s funcionales donde se trabaje m?s global la musculatura abdominopélvica y lumbar.

Eso, s?, este tipo de ejercicios deben ser supervisados por un fisioterapeuta especializado que nos indique el tipo de ejercicios m?s conveniente en cada caso.

|
|


أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك