منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Abejas reinas 'refrigeradas', ?la soluci?n para salvar a estos polinizadores?
Reem Senior Member

Los denominados ‘bancos de reinas’ son una pr?ctica com?n en la apicultura. Se trata de almacenar el exceso de reinas en la primavera para complementar las colmenas en el oto?o. Pero la supervivencia de las abejas mel?feras en los ‘bancos de reinas’ habilitados al aire libre se est? viendo severamente afectada por el cambio clim?tico y los incendios forestales. Un estudio cient?fico ha concluido que mantener a las reinas en espacios refrigerados propicia una mayor supervivencia y menores costes.

"Las abejas reinas son los individuos m?s cr?ticos de una sociedad eusocial compleja", comienza el estudio protagonizado por la Universidad Estatal de Washington. Los investigadores compararon las pr?cticas actuales de almacenamiento de reinas al aire libre en verano, comunes en el norte de California, con el almacenamiento en instalaciones de almacenamiento bajo techo con temperatura controlada.

Los tratamientos se separaron en tres grupos: bancos de reinas interiores, bancos de reinas exteriores, y un conjunto de reinas de control sin bancos. Cada grupo se subdividi? a su vez con tres tasas de poblaci?n diferentes (50, 100 y 198 reinas por banco).

Ejemplar de abeja mel?fera. | unsplash
En los bancos de reinas interiores la temperatura se mantuvo estable a 15?C, mientras que en los exteriores hubo d?as en los que las temperaturas llegaron a superar los 38?C.

Los resultados fueron claros: las reinas almacenadas en interiores refrigerados tuvieron una supervivencia significativamente mayor (78%) que las almacenadas al aire libre (62%). Los ‘bancos de reinas’ refrigerados resultaron adem?s m?s estables y requirieron menos mano de obra. Y no se observaron diferencias significativas significativas en la calidad y la salud de las abejas supervivientes.

Reducir la pérdida de colonias

El estudio, publicado en el ‘Journal of Apicultural Research’, y el refinamiento potencial futuro de este sistema de almacenamiento de reinas puede ser "otra pieza en el rompecabezas final de reducir la pérdida de colonias de abejas cada a?o", se?ala el autor principal Brandon Hopkins.

Los investigadores est?n convencidos de que almacenar reinas durante el verano en interiores con temperatura controlada ayudar? a fortalecer "la supervivencia de las abejas mel?feras frente a un clima cambiante".

"Muchas pérdidas de abejas mel?feras son problemas de calidad de reina", apunta Hopkins. "Si tenemos un método que aumente la cantidad de reinas disponibles o la estabilidad de las reinas de un a?o a otro, ayudar? con la cantidad de colonias que sobreviven el invierno en un estado saludable".

Los apicultores necesitan reinas de abejas mel?feras para mantener las colonias que polinizan los cultivos. Hay un gran aumento en la demanda de reinas en la primavera. Es entonces cuando los apicultores recuperan sus pérdidas del a?o anterior.

Apicultor en plena faena | Infoescola
El problema es que una vez que los productores de reinas satisfacen esa demanda de los apicultores, no pueden simplemente ‘apagar’ la producci?n de reinas. As? que almacenan el exceso de reinas para ayudar a satisfacer las necesidades futuras de los apicultores, quienes a menudo reponen sus suministros de reinas después del verano.

Pero mantener un suministro de reinas disponibles para que los apicultores las compren es cada vez m?s dif?cil debido al aumento de las temperaturas y a los incendios forestales, cada vez m?s comunes. Adem?s, no se pueden producir reinas con temperaturas altas.

As? que los bancos de reinas refrigerados, con la ?nica aportaci?n de comida y sin interferencia humana, aparecen como una posible soluci?n a todos esos problemas.

"Los animales m?s importantes del mundo"

La b?squeda de f?rmulas para conservar abejas reina por largos periodos de tiempo comenz? en 1960. Los primeros intentos se registraron en Rumania, donde se enjaularon reinas con unas 40 nodrizas cada una y se mantuvieron en incubadoras.

Este método tuvo cierto éxito pero los esfuerzos posteriores se orientaron a simplificarlo y mantener una sola reina, enjaulada y sin alimento. La idea era trasladar, almacenar e invernar reinas en gran n?mero. Estas técnicas son en la actualidad viables, incluso a peque?a escala.

En 1981, en Israel, se logr? el mantenimiento de 56 reinas por colmena. En 1982, en los Estados Unidos, se embancaron 3.680 reinas y se vendieron 2.189. En 1985 se almacenaron también en Estados Unidos 640 reinas en 24 colonias huérfanas y el resultado fue relativamente bueno.

Colonia de abejas. | pixabay
Las abejas aparecen en el ‘Libro Rojo de Especies Amenazadas’. El grave estado en el que se encuentran algunas especies de abejas depende en parte de la acci?n humana.

Entre las causas del declive de las abejas se han apuntado las microondas emitidas por los teléfonos m?viles, que las desorientan y las conducen a la muerte; el uso de pesticidas; la pérdida de h?bitats; y las especies invasoras, como la avispa asi?tica.

Los cient?ficos han advertido que la desaparici?n de las abejas ser?a catastr?fica para el medio ambiente y para el ser humano.

La Real Sociedad de Geograf?a de Londres nombr? a las abejas como "los animales m?s importantes del mundo". Es el ?nico ser vivo que no propaga ning?n tipo de enfermedad, pues no transporta nunca pat?genos.

Adem?s, el 70% de la agricultura mundial se da gracias a la acci?n de las abejas, que favorecen la polinizaci?n y la reproducci?n de las plantas. Esto equivale aproximadamente al 35% de la producci?n de alimentos, seg?n la Universidad Mayor de Chile.

Informe de referencia: https://www.tandfonline.com/doi/abs/...9.2023.2165747

..........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك