منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Almendro en Espa?a: el agua que deber?an recibir para tener una producci?n ?ptima
Reem Senior Member

Los almendros espa?oles deber?an recibir 1.000 mil?metros de agua cada temporada para alcanzar su m?ximo rendimiento, pero las dotaciones establecidas por la Confederaci?n Hidrogr?fica del Guadalquivir se quedan en 250 mil?metros. Sin embargo, la superficie cultivada de este producto en Espa?a ha aumentado un 24% desde 2015. Nuestro pa?s ya es el segundo productor mundial, solo por detr?s de EEUU, pero la producci?n por hect?rea sigue siendo muy inferior a la estadounidense.

Investigadores del Centro de Investigaciones sobre Desertificaci?n (CIDE), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Cient?ficas (CSIC), la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana, han elaborado un an?lisis basado en 15 ensayos del riego de almendros para determinar los niveles ?ptimos de agua que hay que aplicar para maximizar la eficiencia de este cultivo.

El estudio, publicado en Agricultural Water Management, establece que, en Espa?a, bajo condiciones mediterr?neas semi?ridas, una aplicaci?n de 1.000 mil?metros de agua de riego o lluvia proporciona al almendro su rendimiento m?s elevado, con cerca de 2.500 kilogramos por hect?rea.

Almendros en flor | Picasa/Fotocommunity
El estudio ha analizado dos tipos de riego: por una parte, el riego deficitario sostenido del almendro (en el que hay un nivel continuado de falta de agua a lo largo de la temporada); y, por otra, el riego en déficit controlado (en el que existe deficiencia de agua ?nicamente en ciertos per?odos). Se concluye que en una situaci?n de estrés h?drico moderado, el riego deficitario controlado es m?s beneficioso para el almendro que el déficit continuado.

Seg?n explica Diego S. Intrigliolo, investigador del CSIC en el CIDE, “esta investigaci?n es ?til para establecer protocolos de riego sostenibles, y sus resultados pueden ser empleados por los agricultores para saber cu?les son las dotaciones de riego que tendr?an que aplicar para maximizar el rendimiento y conocer la respuesta del ?rbol en funci?n del déficit de agua”.

“Los ?rganos reguladores de la gesti?n del agua en las distintas cuencas hidrogr?ficas espa?olas pueden emplear estos resultados para llevar a cabo una mejor gesti?n de las dotaciones de agua que pueden liberar a las comunidades de regantes y hacer un mejor balance de la demanda de agua existente en la cuenca”, indica Intrigliolo.

Espa?a, segundo productor mundial

El cultivo del almendro ha experimentado un fuerte crecimiento en los ?ltimos a?os en el territorio espa?ol, lo que ha convertido a Espa?a en el segundo productor mundial por detr?s de Estados Unidos. De las 580.467 hect?reas cultivadas en 2015 se ha evolucionado hasta las 721.796 hect?reas, un 24% m?s, seg?n los datos utilizados en el estudio.

?rea de producci?n de almendra en Espa?a | MAPA/Tragsatec
Sin embargo, el bajo rendimiento que proporciona el cultivo en secano del almendro, de tan solo 0,58 toneladas por hect?rea frente a las 4,68 de los Estados Unidos, requiere la b?squeda de una estrategia que proporcione mayores rendimientos al agricultor.

A los problemas del rendimiento se suma la reducci?n de la dotaci?n de agua por parte de las autoridades reguladoras, seg?n evidencia el estudio. La Confederaci?n Hidrogr?fica del Guadalquivir estableci? una dotaci?n de 250 mm de agua para plantaciones de almendros en sus planes hidrol?gicos para el 2015, cifra muy lejana a las necesidades de riego para satisfacer la evapotranspiraci?n del cultivo (es decir, la evaporaci?n desde el suelo y la superficie cubierta por los ?rboles y la transpiraci?n desde las hojas de las plantas), que puede ser de 800 mm en el sur de Espa?a.

“Por esta raz?n, es de vital importancia la elaboraci?n de investigaciones que estudien el mejor uso del agua en los almendros, determinando c?mo puede variar la producci?n esperada en funci?n de la dotaci?n de riego que pueda llevarse a cabo”, seg?n los autores del estudio.

Estudio de referencia: https://www.sciencedirect.com/scienc...732?via%3Dihub

.......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك