منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Un 35% de descuento si el médico privado te ve en la p?blica: entran en vigor las tar
Reem Senior Member

La orden que regula nuevas tarifas para los conciertos sanitarios con la sanidad privada en Andaluc?a ha entrado en vigor con su publicaci?n en el Bolet?n Oficial de la Junta de Andaluc?a (BOJA) con fecha del jueves 2 de marzo. Pese a la indignaci?n de los sindicatos y el frente abierto al Gobierno con este asunto desde la bancada de la oposici?n, que advierte de que se abre por primera vez la puerta a privatizar la atenci?n primaria en Andaluc?a, la Junta ya dej? claro que no iba a rectificar nada.

El texto de la orden especifica, no figuraba as? en el borrador, descuentos si los convenios con los facultativos de la privada se desarrollan en las instalaciones de la sanidad p?blica. "Estas tarifas m?ximas se corresponde con consultas realizadas en las instalaciones de las empresas adjudicatarias, caso de no realizarse la prestaci?n del servicio en dichas instalaciones la tarifa m?xima se ver? reducida al 35%", acota el texto en BOJA refiriéndose a las consultas de la atenci?n primaria.

Eso confirma una de las denuncias de la oposici?n, que desde que se conoci? el primer borrador de la orden alert? de que se abr?a la mano para que los facultativos de la privada puedan ejercer su labor en instalaciones de la sanidad p?blica cobrando por el concierto pero a menor cuant?a. Los sindicatos alertan de que es una manera de debilitar a los profesionales de la p?blica en un momento muy delicado de colapso en la atenci?n primaria, puerta de entrada al sistema.

La orden despliega un cat?logo de tarifas para procedimientos quir?rgicos, pruebas diagn?sticas, estancias en hospitales o UCI y, por primera vez, consultas. "Consulta Médica Atenci?n Primaria: 65,00 €; Primera Consulta: 150,00 €; Consulta Sucesivas: 90,00 €; Consulta Alta Resoluci?n: 215,00 € ", recoge la orden.

Desde UGT alertaron de que "la Consejer?a de Salud demuestra su falta de capacidad para solucionar el problema de la atenci?n primaria", se?alando que "ahora poner precio de forma oficial al trabajo de los médicos de familia". Para Antonio Mac?as, portavoz de UGT, el mensaje es claro: "O aceptas la precariedad de tu trabajo o lo privatizo. O admites trabajar doce horas seguidas viendo 60 ? 70 enfermos al d?a o te puedo poner a un compa?ero de una empresa privada en tu misma consulta para que trabajes a destajo".

La orden ha levantado en pie de guerra a los sindicatos después de que el Sindicato Médico de Andaluc?a s? alcanzara un acuerdo con la Consejer?a de Salud que permiti? desconvocar la huelga prevista en la atenci?n primaria andaluza. El Gobierno de Juan Manuel Moreno, a diferencia de lo que ocurre en Madrid con Isabel D?az Ayuso, s? logr? un acuerdo con el sindicato mayoritario que desinfl? las protestas convocadas.

La desconvocatoria lleg? después de que Salud se haya comprometido a limitar las agendas de los facultativos a 35 pacientes como m?ximo al d?a, 25 en el caso de los pediatras, como colof?n a distintas medidas atendidas para las mejoras salariales y de estabilidad laboral de la plantilla. Ahora todo ese acuerdo cerrado se tambalea con la puerta abierta a que médicos privados atiendan a los pacientes, previo pago, en las consultas de los centros de salud p?blicos.

Desde Por Andaluc?a, su portavoz, Inma Nieto, que fue la que destap? la intenci?n de abrir a los conciertos con la privada la atenci?n primaria carg? contra la orden con dureza. "El PP de Moreno Bonilla aplica el rodillo de su mayor?a absoluta y aplica algo inédito y sin precedentes en el conjunto de nuestro pa?s que desde luego es el ataque m?s grave que se le haya infligido a nuestro Servicio Andaluz de Salud y que coloca en una posici?n complicada y amenaza las condiciones laborales y retributivas del personal sanitario p?blico y genera unas expectativas muy favorables de beneficios en las empresas privadas de salud que ya operan en Andaluc?a", lament? Nieto.

El Gobierno andaluz lleva semanas defendiendo que esta orden no privatiza nada y solo actualiza otra orden anterior, que ya fijaba precios para los conciertos con la privada y que se remonta a 1998, aprobada por un Ejecutivo socialista. Salud defiende que se trata de evitar que las empresas privadas puedan aprovechar un vac?o legal y aluden a lo ocurrido con las empresas Pascual en la provincia de C?diz, que han ganado un pleito que ha costado a la Junta 121 millones de euros. Sobre que por primera vez se abra la puerta a privatizar la atenci?n primaria defienden que solo se har? en caso de emergencia o cat?strofe, aludiendo a la pandemia de covid como ejemplo.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك