منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los edulcorantes pueden provocar efectos negativos en la flora intestinal
Reem Senior Member

Los edulcorantes no nutritivos pueden tener efectos negativos en la microbiota intestinal y son capaces de alterar los niveles de az?car en sangre. As? lo sugiere un ensayo publicado recientemente en la revista Cell. En la investigaci?n participaron 120 adultos sanos que los cient?ficos dividieron en seis grupos: dos de control y otros cuatro a los que les administraron sobres de sacarina, sucralosa, estevia y aspartamo, durante 14 d?as, en cantidades inferiores a la ingesta diaria admisible. Uno de los grupos de control no recibi? nada, mientras que el otro ingiri? sobres de glucosa en dosis m?nimas. Los resultados evidenciaron que los cuatro edulcorantes probados provocaron cambios notables en la flora intestinal de algunos sujetos. Adem?s, la sacarina y la sucralosa influyeron en la respuesta glucémica.

"Al parecer, estas sustancias no son tan inertes como pens?bamos. Por eso, el hecho de que se a?adan a muchos productos tendr? repercusiones negativas a largo plazo", valora el doctor Juli?n Tamayo, especialista en Endocrinolog?a y Nutrici?n en el Hospital Perpetuo Socorro de la capital grancanaria. En este sentido, el facultativo hace referencia al estudio cient?fico Anibes realizado en 2020, que permiti? comprobar que estos edulcorantes est?n presentes en el 26,5% de las compras que se realizan en los hogares espa?oles. "Tras analizar 1.164 productos, se descubri? que el 100% de las bebidas carbonatadas light o bajas en calor?as contiene edulcorantes, al igual que el 89% de los caramelos o chicles sin az?car, el 45% de las bebidas con soja y el 18% de los yogures", agrega.

Cambios

Y es que el af?n por evitar el consumo de az?car ha derivado en el empleo de otras estrategias para endulzar las bebidas y alimentos que, hasta hace unos pocos a?os, se consideraban inertes. "Los efectos de los edulcorantes no son metab?licamente neutros, por lo que es mejor no tomarlos. Estamos rodeados de productos que consider?bamos inocuos, pero en la actualidad sabemos que pueden potenciar la aparici?n de bacterias perjudiciales y que tienen también consecuencias en el control de los niveles de az?car", recalca el sanitario.

Precisamente, la alteraci?n de estos niveles puede provocar hiperglucemia, a pesar de que se trate de sustancias acal?ricas. "Son capaces de causar un efecto qu?mico que modifica la forma en la que el cuerpo se compenetra con el az?car. Esto se puede traducir en un mayor riesgo de desarrollar diabetes y obesidad", afirma el experto.

"El exceso de fructosa qu?mica se relaciona con la obesidad", se?ala el facultativo

Asimismo, el especialista hace hincapié en la necesidad de desmitificar la afirmaci?n que sostiene que es necesario consumir un m?nimo de az?car blanco o moreno. "Los az?cares se pueden obtener a través de las frutas, las verduras, las hortalizas y las pastas, por ejemplo. Cuando consumimos az?car para que nuestro organismo la absorba r?pidamente, lo que estamos provocando es que el p?ncreas trabaje m?s de lo necesario, y esto es algo que est? muy ligado a las alteraciones cardiometab?licas", advierte el doctor Tamayo.

Adem?s, cuando se consume az?car en cantidades ingentes, el organismo la almacena en forma de dep?sitos de grasa. "En realidad, es el exceso de fructosa qu?mica el que m?s se relaciona con la obesidad", apunta.

Por esta raz?n, es preferible consumir entre tres y cuatro piezas de fruta cada d?a. Ahora bien, siempre enteras, nunca en zumos o batidos. "Al hacer batidos se rompe la fibra que aporta el alimento. Si por el contrario apostamos por zumos, hay que tener en cuenta que estaremos aumentando la cantidad de fruta en un espacio muy peque?o, lo que va de la mano de un incremento de la carga glucémica", apostilla el endocrino del Perpetuo Socorro.



Otros peligros

"El uso abusivo de los edulcorantes puede reducir la percepci?n de los sabores dulces naturales que ya aportan las frutas y los productos que consumimos, por lo que a la hora de tomar un postre, ni siquiera nos daremos cuenta de la cantidad adicional de az?car que estamos consumiendo", informa el doctor Juli?n Tamayo, especialista en Endocrinolog?a y Nutrici?n en el Hospital Perpetuo Socorro. "El aspartamo, por ejemplo, es 200 veces m?s dulce que el az?car en cantidad. Esto también puede crear adicci?n a esta clase de sabores", agrega el facultativo del citado centro capitalino. | Y.M.









أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك