منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Marc Marginedas desde Ucrania: El Dniéper, la nueva 'l?nea Maginot' para las tropas d
Reem Senior Member

Es la guerra al ralent?. O lo que es lo mismo, la pugna bélica a c?mara lenta, la acometida gota a gota o la erosi?n gradual y paulatina del enemigo, materializada, eso s?, gracias la artiller?a, el arma m?s mort?fera y eficaz en esta guerra de desgaste en que se ha convertido la contienda de Ucrania. Y ello, pese a que el terreno es plano como una balsa de aceite, sin colinas o posiciones defendibles, ni tampoco vegetaci?n espesa, lo que en lenguaje militar equivale a espacio perfectamente propicio para cualquier avance rel?mpago de columnas de blindados, una pr?ctica muy del gusto del Kremlin a la que las tropas rusas recurrieron, con escaso éxito, en la fase inicial de lainvasi?n de Ucrania.

El responsable de que rusos y ucranianos mantengan desde noviembre, en el frente de Jers?n, semejante actitud de verlas venir, mientras se observan obsesivamente de reojo desde sus posiciones, es el Dniéper, el cuarto r?o m?s largo del continente europeo. Con su caudaloso cauce de un kil?metro de ancho y su tupida red de pantanos y canales paralelos, se ha convertido en una especie de 'l?nea Maginot' para las tropas del Kremlin. También hace moment?neamente de nueva frontera -no reconocida por ning?n estado del mundo- entre ambos pa?ses, en una demarcaci?n, por el momento insalvable para ninguno de los dos contendientes, desde que a mediados del oto?o pasado los mandos militares rusos ordenaran evacuar la orilla derecha del cauce fluvial, incluyendo la capital provincial hom?nima. "El r?o hace m?s dif?cil cualquier operaci?n bélica", admite el sargento Pavlo Martseniuk, del 128 Batall?n de la Defensa Territorial, en un punto indeterminado del frente de Jers?n.

El r?o Dniéper, a su paso por la regi?n de Jers?n. | ROM?N SUMKO
Artiller?a rusa

A decir de este veterano suboficial de artiller?a, las fuerzas rusas acumulan en la orilla izquierda bater?as BM- 21 Grad y lanzacohetes BM-30 Smersh, entre otras piezas de artiller?a. Las primeras pueden alcanzar un objetivo "a 20 kil?metros" de distancia, mientras que las segundas tienen un radio de acci?n de "unas siete decenas de kil?metros", contin?a. La diferencia de la intensidad de los combates artilleros que aqu? tienen lugar con lo que sucede en estos momentos en los frentes bélicos del este es abismal. "Soy artillero, y considero que un bombardeo de artiller?a es intenso cuando caen miles de proyectiles diarios; aqu? estamos hablando de decenas", concluye.

Su comandante, el coronel Oleks?ndr Positko, corrobora lo dicho por su suboficial y detalla c?mo han dise?ado las fuerzas rusas sus l?neas de defensa en el margen contrario. "Junto a la orilla han cavado trincheras, donde han posicionado a soldados procedentes de la movilizaci?n, aunque al mando se se halla un comandante con gran experiencia; después, a una distancia de entre dos y 10 kil?metros, han desplegado la artiller?a" con la que bombardean cansinamente, seg?n se deduce de sus palabras.

Un soldados del 128 Batall?n de la Defensa Civil de Ucrania en un entrenamiento no lejos del r?o Dniéper. | ROM?N SUMKO
Tanto Martseniuk como Positko dudan que el Ejército ruso vuelva a intentar cruzar el r?o, y coinciden en afirmar que su retirada de noviembre fue un movimiento inteligente que evit? un descalabro mayor. "Solo ten?an dos opciones, o retirarse o morir", coinciden ambos. Y como prueba de lo insostenible que era la situaci?n de su enemigo hace unos pocos meses, de que la muerte les pod?a llover del cielo a los soldados del Kremlin en cualquier momento, el sargento Martseniuk se?ala una casa, destruida certeramente en medio de la aldea donde el 128 Batall?n de la Defensa Territorial ha establecido su base. "Mire, all? se hab?an establecido chechenos durante la ocupaci?n; con los HIMARS" -sistemas lanzamisiles capaces de alcanzar un objetivo a decenas de kil?metros de distancia con unos metros de margen de error- "el Ejército ucraniano destruy? el lugar sin provocar da?os colaterales", contin?a. Y mientras espera a que algo pase, -una operaci?n anfibia, por ejemplo- el coronel Potseniuk se afana en preparar a sus hombres, un Ejército con escasa experiencia y formado por actores, juristas o empresarios, para cualquier tentativa enemiga desde el otro lado del r?o: "tenemos que estar preparados para todo", concluye.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك