منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Estos son los lugares de Espa?a donde podr?n instalarse parques e?licos marinos
Reem Senior Member

Ya se conocen los emplazamientos exactos, dibujados sobre el mapa, en los que ser? posible levantar parques e?licos marinos en Espa?a. De momento, existen numerosos proyectos a lo largo de toda la costa nacional, pero estaban pendientes de que se aprobara el instrumento legal que delimita los espacios h?biles para ello. El Consejo de Ministros ha aprobado en su reuni?n de este martes los primeros planes de ordenaci?n del espacio mar?timo de Espa?a que, entre otras cuestiones, delimitan las zonas en las que podr? desarrollarse e?lica marina, que, en su conjunto, suman 5.000 kil?metros cuadrados, el 0,46% de las aguas nacionales.

El Gobierno ha dado luz verde a un real decreto por el que se aprueban los Planes de Ordenaci?n del Espacio Mar?timo (POEM) de cada una de las cinco demarcaciones mar?timas espa?olas (Noratl?ntica, Sudatl?ntica, Estrecho y Albor?n, Levantino-Balear y Canarias), vigentes hasta 2027 y revisables cada seis a?os.

Esta herramienta busca garantizar que "la actividad humana se desarrolla respetando los ecosistemas y la explotaci?n sostenible de los recursos, reduciendo conflictos y potenciando coexistencias y sinergias entre actividades", ha afirmado la ministra.

Para ello, se habilitan o limitan los usos por zonas teniendo en cuenta la protecci?n de zonas protegidas, servidumbre vinculadas a la seguridad del transporte mar?timo o defensa nacional, ha a?adido Ribera.

La demarcaci?n Sudatl?ntica, la ?nica sin parques e?licos marinos

En la demarcaci?n Sudatl?ntica (entre el golfo de C?diz y el meridiano que pasa por el cabo de Espartel), no se contempla la posibilidad de que se implanten instalaciones de energ?a e?lica marina.

Demarcaci?n del norte | Miteco
Levante y Baleares | Miteco
Canarias | Miteco
Zona del Estrecho y Albor?n | Miteco
En la Noratl?ntica (entre el Golfo de Vizcaya y el l?mite septentrional de las aguas jurisdiccionales entre Espa?a y Portugal), esta tecnolog?a podr? desarrollarse en ?reas que suman 2.688 km2.

En la de Estrecho y Albor?n (desde cabo de Espartel y una l?nea imaginaria por el cabo de Gata, as? como Ceuta, Melilla, Chafarinas, Perejil, Pe?ones de Vélez de la Gomera y Alhucemas e isla de Albor?n), se permitir? en zonas que abarcan 1.222 km2.

En el caso de la demarcaci?n Levantino-Balear (entre el cabo de Gata y el Golfo de Le?n), la superficie se reduce a unos 475 km2, y en la de Canarias, a 562 km2.

"No es posible desarrollar una actividad sostenida en el tiempo si no hay una base s?lida de protecci?n ambiental. La prioridad absoluta es que los ecosistemas sigan manteniendo su capacidad de renovaci?n", han explicado fuentes del Ministerio para la Transici?n Ecol?gica, responsable de la elaboraci?n de los POEM.

Zonas ZUP y ZAP

En su dise?o, los planes de ordenaci?n mar?tima "dibujan" las que se han denominado zonas de uso prioritario (ZUP) y zonas de alto potencial (ZAP).

Las ZUP son ?reas espec?ficas en las que se desarrollan usos de interés general actuales, como protecci?n de la biodiversidad y del patrimonio cultural subacu?tico, yacimientos de ?ridos destinados a protecci?n costera, I+D+i, defensa nacional y seguridad en la navegaci?n.

Por su parte, las ZAP se dise?an para actividades sectoriales y de interés general (entre ellas la e?lica marina) que est? previsto que se desarrollen a futuro. Otros casos ser?an la conservaci?n de la biodiversidad, yacimientos de ?ridos que podr?an destinarse a la protecci?n costera, I+D+i, actividad portuaria y acuicultura, aparte de la e?lica.

Turbinas e?licas marinas | Paul Langrock Agentur Zenit
Entre esos usos a futuro, no se contempla la miner?a marina porque, seg?n la misma fuente, no se prevén desarrollos en los pr?ximos a?os (al menos hasta 2027) y porque, en cualquier caso, Espa?a se opone a esta actividad hasta que no se conozcan bien los efectos sobre el medio ambiente.

5.000 km2, donde "cabe de sobra" la capacidad prevista

En el caso de la e?lica marina, la ocupaci?n posible "no llega a 5.000 del mill?n de km2, es decir, el 0,46 % del total", seg?n la misma fuente, que ha a?adido que los cinco POEM se revisar?n, a m?s tardar, el 31 de diciembre de 2027.

En esa superficie "cabe de sobra" el objetivo de capacidad e?lica marina que establece el Plan Nacional Integrado de Energ?a y Clima, entre 1 y 3 gigavatios (Gw) en 2030, seg?n la misma fuente.

"Si ha habido un elemento que ha marcado una barrera infranqueable a la hora de definir los aprovechamientos del espacio marino ha sido el de la preservaci?n de los valores de la biodiversidad", seguido de la seguridad del transporte mar?timo y la defensa nacional.

"Nos hemos abstra?do de intereses concretos por puntos concretos. Hemos ordenado el espacio al margen de proyectos (empresariales) previstos", seg?n la misma fuente, que ha insistido en que fuera de los pol?gonos reservados no ser? posible desarrollar parques de e?lica marina.

Los que decidan seguir adelante deber?n cumplir los mismos pasos que los proyectos "en tierra", como, por ejemplo, lograr una declaraci?n de impacto ambiental positiva.

Si es rentable o no desarrollarlos, es algo que deber? analizar cada promotor, han se?alado las fuentes, que han reconocido que es muy dif?cil saber qué capacidad de aprovechamiento e?lico habr? al final del periodo y que "puede" que no se alcancen los objetivos fijados en el PNIEC.

"Las empresas tienen sus expectativas e identifican las zonas donde les gustar?a desarrollar su actividad. Los POEM establecen los lugares donde es posible hacerlo sin menoscabo de otros valores ambientales. No sabemos si se quedar? en el caj?n alg?n proyecto" por falta de viabilidad, seg?n las fuentes, que han recordado que la tramitaci?n de proyectos corresponde a la Secretar?a de Estado de Energ?a.

Toda la informaci?n del Ministerio sobre la ordenaci?n aprobada: https://www.miteco.gob.es/es/costas/...acio-maritimo/

........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك