منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La selva del Darién: el infierno que cruzan los migrantes latinoamericanos antes de l
Reem Senior Member

Avanzaron a tientas, bajo la vigilancia de ?guilas arp?as. Los capibaras, como se conocen a los roedores m?s grandes del mundo, a veces les mord?an los talones. Escucharon ladridos de perros salvajes: un posible desastre en ciernes. No el ?nico. Bajo olas de calor que encend?an la piel esquivaron alacranes, ranas y hormigas venenosas, serpientes, jaguares e insectos trasmisores del dengue, la malaria o el chikungunya. El Servicio Nacional de Migraci?n paname?o ha contabilizado que 45.727 migrantes irregulares, casi todos latinoamericanos, han cruzado bajo esas condiciones la selva conocida como el tap?n del Darién en lo que va del presente a?os. Lo hicieron sin girar sobre sus talones, encomend?ndose a un cielo que la fronda oculta, con el ?nico anhelo de llegar a Estados Unidos.

Fue durante una expedici?n de 'National Geographic', hace m?s de medio siglo, que la espesa frontera de 575.000 hect?reas que separa a Panam? de Colombiacomenz? a llamarse de esa manera. El modo de designar esa zona presenta de entrada problemas entonces no imaginados: un tap?n sella, impide, dificulta. Pero una cosa evitar que se derrame el contenido de una botella y otra obturar la salida de un flujo incesante de hombres, mujeres y ni?os. Ellos deben desafiar a la naturaleza, pero también a remanentes guerrilleros y narcotraficantes.

La crisis regional convirti? a esa fronda inexpugnable en una impensada ruta hacia al imaginado para?so. Las autoridades paname?as estimaron que por el Darién pasaron en enero 24.634 personas mientras en febrero el n?mero ha sido de 21.093. El salto respecto al mismo per?odo de 2022 es abismal: entonces se registraron 8964 casos. Pero ese n?mero fue creciendo a lo largo del pasado a?o hasta llegar a 250.000, casi el doble que en 2021. Entre ese contingente hab?a 40.000 menores.

Hait?, Ecuador y Venezuela

En lo que respecta al primer bimestre de 2023, unas 16.200 personas proven?an de Hait?, 11.070 hab?an salido de Ecuador y 7.900 de Venezuela. Los dem?s llegaron a las puertas de la selva desde la India (1246), la vecina Colombia (822), Rep?blica Dominicana (181) y Cuba (168). Un 28% de quienes se lanzan a la odisea en condiciones aberrantes, de acuerdo con Human Rights Watch, son mujeres. La cantidad de ni?os, ni?as y adolescentes asciende a un 16% del total.

Los #migrantes, en especial venezolanos, que cruzan el Darién aumenta de forma preocupante en parte debido a restricciones de #México y Centroamérica.
?Conoce m?s del tema en la charla con los expertos: @TamaraTaraciuk, @JuanPappierHRW y @carola_amoroso https://t.co/9AxDDOI5yX

— Human Rights Watch (@hrw_espanol) 31 de julio de 2022
Cuenta el Dante en la Divina Comedia que, al asomarse al infierno, acompa?ado del poeta Virgilio, se encuentra con un cartel que lo invita a abandonar toda esperanza. Necocl?, una localidad del departamento de Antioquia ubicada casi 800 kil?metros al noroeste de Bogot?, se abstiene de exhibir esa leyenda, pero la recomendaci?n flota en el aire. La entrada al tap?n no invita a ilusionarse. Se accede primero en lanchas que cruzan el Golfo de Urab? hacia el r?o Acand?. Recién después se inicia el verdadero calvario. El verde de la foresta enga?a. Al internarse, el migrante enfrenta crecidas de r?o voraces, lodazales que llegan a cubrir buena parte de cuerpos que se mueven lentamente. Aparecen las fracturas y las enfermedades. El recorrido se siembra de cad?veres. La Organizaci?n Internacional para las Migraciones (OIM) ha informado que 36 personas fueron tragadas por la selva en 2022. Se cree que esa estimaci?n es apenas una peque?a fracci?n de la cantidad de vidas perdidas.

Acechanzas fatales

Panam? suspendi? el traslado de migrantes en bus desde la selva hasta un albergue pr?ximo a la frontera con Costa Rica después del accidente que provoc? el fallecimiento de 40 personas, entre ellos 11 venezolanos. All? viajaban a su vez cuatro africanos: dos cameruneses, un nigeriano y otro hombre procedente de Eritrea.

La selva pone a prueba la capacidad de supervivencia en todo momento. A veces, el azar muestra su carta de perdici?n. En otras ocasiones es la propia barbarie que muestra sus fauces. La Cruz Roja de Panam? calcula que hasta un 15% de los que se aventuran a llegar del otro lado de Darién han sufrido situaciones de violencia sexual.

Entre el barro y los animales salvajes, en medio de un calor abrasivo, acechan, adem?s, las bandas criminales. La revista colombiana Cambio ha revelado que grupos de narcotraficantes exigen una contraprestaci?n a aquellos que quieren llegar a Panam? y no tienen dinero: deben esconder droga en sus equipajes, hacer, en definitiva, un trabajo de “hormiga” sin garant?a de éxito.
Hoy visitando Bajo Chiquito y Canaan Membrillo con @migracionpanama y @senafrontpanama hablando con migrantes cruzando el #Darien y escuchando las comunidades locales. Programando nuestras acciones con @StatePRM y @USEmbPAN @oimpanama pic.twitter.com/0zRnW0YgL6

— Giuseppe Loprete (@g_loprete) 23 de febrero de 2023
Se entra a la selva con arrojo y mucha desesperaci?n. La salida del Darién es un peque?o paraje paname?o conocido como Cana?n Membrillo, de la comunidad originaria Ember?. Giuseppe Loprete, jefe de misi?n de la OIM en Panam? asegura haber escuchado all? historias escalofriantes de los que lograron su proeza. Algunos migrantes dejaron en la selva a un ser querido y llegaron a Cana?n Membrillo con trastornos psicol?gicos y f?sicos.

Trajeron las marcas de la deshidrataci?n y la fatiga extrema, la leishmaniasis cut?nea y el paludismo. Les diagnostican fallos cardiorrespiratorios, dolores en los pies y crisis de p?nico. Durante las noches de recuperaci?n irrumpen los recuerdos de las pesadillas que no formaban parte de los sue?os de modesta prosperidad. Ellas y ellos se despiertan con la certeza de que algo peor los espera: alcanzar la frontera mexicana y, después, mucho después, Estados Unidos, si es que la suerte los acompa?a.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك