منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Malas pr?cticas, amnist?as, fallas tect?nicas y una respuesta dif?cil, el c?ctel mort
Reem Senior Member

El panorama al que se enfrentan Turqu?a y Siria es desolador. El terremoto que arras? el sureste del pa?s anatolio y el noroeste del pa?s ?rabe se ha cobrado ya m?s de 50.000 muertos, de momento. En cuesti?n de segundos, concretamente 94, un temblor de 7,6 en la escala de Richter arrebat? miles de vidas a las 4.17 de la madrugada del lunes seis de febrero. Nunca, en la historia reciente de Turqu?a, muri? tanta gente en tan poco tiempo; nunca, tantos millones lo perdieron todo —absolutamente todo, desde sus casas hasta sus ahorros, en muchos casos guardados bajo el colch?n— de la noche a la ma?ana.

En los ?ltimos d?as, en el pa?s anatolio, se ha popularizado un dicho. No es una profec?a porque los que dicen la frase la dicen a posteriori, después de que todo haya ocurrido ya. “Los terremotos no matan a nadie. Lo hacen las malas construcciones”, rezan los turcos. Algo, en las ?ltimas décadas, se ha hecho mal.

“El Gobierno de Recep Tayyip Erdogan lleva a?os dando contratos a gente que no es necesariamente la m?s competente, sino que son los que m?s favorecen al ejecutivo, que busca darle juego a los suyos. Este es el mismo Gobierno que cre? las regulaciones de construcci?n tras el terremoto de 1999, pero después se dedic? b?sicamente a dar amnist?as a las construcciones ilegales”, explica Jenny White, profesora de la Universidad de Estocolmo.

Ese terremoto, el de 1999, ocurri? cerca de Estambul, y se cobr? la vida de 17.000 personas. Del caos y la mala gesti?n del Ejecutivo que lidi? con él —un Gobierno dividido, de coalici?n dif?cil, mal preparado—, surgi? Erdogan y su nueva formaci?n, el AKP, que prometi? una reconstrucci?n entera para Turqu?a.

Se hizo. En los 20 a?os de poder del ahora presidente turco, el pa?s anatolio es otro: ahora hay autopistas donde antes hab?a carreteras destartaladas, aeropuertos y hospitales funcionales en todos lados, servicios en regiones que, hace dos décadas, hab?an vivido abandonadas en el ostracismo y la indiferencia pol?tica.

Pero las prisas por construir y engordar la econom?a, seg?n White, crearon problemas para el futuro. “Si un edificio no era construido seg?n los est?ndares, el gobierno en vez de forzar el constructor a arreglarlo, empez? a anunciar amnist?as, a entregar peque?as multas para regularizar las construcciones ilegales. Todo esto eran favores dados al sector de la construcci?n, muy amigo del AKP. Muchos de estos edificios perdonados sucumbieron al terremoto”, asegura White.

Placas tect?nicas

Turqu?a, pa?s que cierra el Mediterr?neo por oriente, est? recorrida por dos grandes placas tect?nicas, de las m?s activas del mundo. La norte, a través de la costa del mar Negro, llega a Estambul, ciudad que, como Los ?ngeles y San Francisco, vive bajo la profec?a condenatoria de un hipotético gran terremoto en un futuro indeterminado.

La falla sur en Turqu?a —la que vivi? el terremoto— atraviesa grandes n?cleos urbanos. Justo encima de esa placa tect?nica se encontraban —y se encuentran, aunque ahora estén destruidas— las ciudades de Kahramanmaras, Antioqu?a, Gaziantep y otras. La mala geograf?a y las malas construcciones se juntaron esa dichosa madrugada. “Hace a?os que avisamos de estos problemas, que decimos que se ten?a que hacer algo, y que todas estas amnist?as eran peligrosas”, explicaba, hace unos d?as, Taner Yüzgeç, presidente de la C?mara de Constructores e Ingenieros de Turqu?a, al peri?dico ‘Cumhurriyet’: “Desgraciadamente, nadie escuch? nuestras voces”.

“Seg?n nuestras estimaciones, el 65% de todos los edificios del pa?s est?n en riesgo de ser derribados por un terremoto. En 2011, el Gobierno estableci? un plan estratégico para identificar toda construcci?n peligrosa. El plan ten?a que estar concluido en 2017. Nunca se hizo”, continuaba Yüzgeç, y que al final, la raz?n principal por la enorme cifra de muertos es, sobre todo, una: “La mala construcci?n. Por supuesto, un terremoto es un desastre natural. Pero se pueden reducir sus efectos. Por desgracia no ocurri? as?”.

Seg?n White, sin embargo, hay m?s: “En un sistema pol?tico como el actual en Turqu?a, en el que la lealtad es lo m?s importante, la falta de especializaci?n no importa. Erdogan ha puesto a sus allegados en los puestos clave del gobierno. El hombre al mando de los equipos de rescate es un hombre que no tiene experiencia alguna en este campo”, explica White.

La persona en cuesti?n es Ismail Palakoglu, un te?logo de formaci?n que tan solo hab?a trabajado en el Ministerio de Asuntos Religiosos cuando fue puesto al mando del departamento de emergencias y desastres naturales. “No sé… —dice White—. Es dif?cil enumerar todo lo que sali? mal”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك