منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Rasoulof exhibe en Cannes su furia contra el régimen de Ir?n
Reem Senior Member

Mohammad Rasoulof est? en Cannes para presentar su nueva pel?cula, 'The Seed of the Sacred Fig'. En circunstancias normales, el dato no ser?a noticiable; que un director asista a un festival de cine junto a su pel?cula es lo que dicta no solo el protocolo de este tipo de eventos, sino también la l?gica. Pero la situaci?n del cineasta iran? es de todo menos normal.

Hace solo dos semanas, fue condenado a ocho a?os de prisi?n, latigazos y confiscaci?n de bienes*después de que el Tribunal Revolucionario de Teher?n considerara que sus pel?culas son “ejemplos de connivencia con la intenci?n de cometer cr?menes contra la seguridad del pa?s, seg?n afirm? su propio abogado, y d?as después escap? a Alemania. Habr? que esperar a este s?bado para que Rasoulof haga declaraciones a los periodistas desplazados al festival, pero en las ?ltimas horas ya ha dado explicaciones acerca de su caso. “Mi misi?n es poder transmitir las historias de lo que est? sucediendo en Ir?n y la situaci?n en la que estamos atrapados como iran?es, y eso es algo que no puedo hacer en prisi?n”, afirmaba al diario brit?nico ‘The Guardian‘ tras su huida.*

El cineasta ya cumpli? dos condenas de c?rcel en el pasado, y en 2020 no pudo salir de su pa?s para recoger en la Berlinale el Oso de Oro que gan? gracias a 'El mal no existe'. Buena parte de la pena que se le ha impuesto ahora es consecuencia del largometraje que hoy presenta en el certamen francés, y, al menos de acuerdo con la aberrante l?gica del régimen teocr?tico, resulta comprensible.*Es una pel?cula ambientada durante las protestas antigubernamentales que tuvieron lugar en Ir?n tras la muerte de la joven Mahsa Amini a finales de 2022, y trufada de im?genes documentales de la brutal reacci?n policial que desencadenaron.

Su t?tulo alude a la higuera sagrada, un arbusto cuyas semillas crecen parasitando otras plantas y ?rboles hasta asfixiarlos, y funciona a modo de met?fora de lo que el régimen iran? hace a sus ciudadanos. Todo cuanto su metraje contiene, eso s?, es mucho m?s directo y literal: la protagoniza una familia encabezada por un investigador judicial que acaba de ser ascendido cuando estallan las protestas de 2022; si bien él y su esposa creen a pies juntillas en el discurso oficial -que Ir?n es v?ctima de un complot a escala mundial, y que cualquier cr?tica al gobierno es un acto de terrorismo-, la idea que sus dos hijas tienen del pa?s coincide con la que Rasoulof transmite: que es un sistema aberrante, fundamentado en la obediencia ciega a Dios y al tir?nico gobierno que la impone a cualquier precio, donde impera el fanatismo y en el que se elimina cualquier verdad que ponga en duda el discurso oficial.*Y empatizar por completo con ese mensaje no es incompatible con lamentar la pérdida de potencia que la pel?cula va experimentando en su avance.

Llegado el momento, tras perder el arma que se le ha proporcionado, el patriarca se deja invadir por la paranoia, y lo que hab?a sido una impecable exhibici?n de cine realista de denuncia pasa a convertirse en una intriga repetitiva y enroscada sobre s? misma, decidida a resolverse ofreciendo al espectador un mensaje de esperanza y dispuesta a adoptar todas las decisiones argumentales est?pidas que hagan falta para lograrlo.

Cuento sobre el Holocausto

Sea como sea, es razonable dar por hecho que la pel?cula se har? con un puesto de honor en el palmarés del festival.*Independientemente de sus méritos art?sticos, premiarla representa el tipo de reivindicaci?n pol?tica a la que los jurados de estos cert?menes suelen ser incapaces de resistirse si se presenta la oportunidad; en segundo, dada la odisea por la que Rasoulof ha experimentado para llegar hasta aqu?, ser?a una descortes?a hacerle volver con las manos vac?as a casa, esté ahora donde esté.

Por lo pronto, ‘The Seed of the Sacred Fig’ tiene mucho mejor acomodo en la lista de ganadoras que la segunda de las aspirantes a la Palma de Oro presentadas este viernes, ?ltima de las presentadas este a?o: ‘The Most Precious of Cargoes’, pel?cula de animaci?n a cargo del francés Michel Hazanavicius ambientada en el nazismo, y que tras funcionar a modo de entra?able cuento de hadas sobre la compasi?n inherente al ser humano se convierte un retrato voacionalmente terror?fico sobre el exterminio jud?o durante el Holocausto. Considerando qué est? pasando en Gaza, resulta inevitable entender la presencia de la pel?cula en el certamen como un flagrante ejercicio de propaganda.*



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك