منتديات - منتدى - شدات ببجي - شحن شدات ببجي - شحن ببجي - متجر ببجي - متجر شدات ببجي - شعبية ببجي - شدات - شحن روبلوكس - شحن يلا لودو - اقساط - شدات ببجي اقساط - شدات ببجي - شدات ببجي تمارا - شدات ببجي تابي - شحن يلا لودو - شحن يلا لودو اقساط - تقسيط بطاقات سوا - موبايلي اقساط - زين اقساط - ايتونز امريكي اقساط - ايتونز سعودي اقساط - شعبية ببجي - متجر اقساط - شدات ببجي - حسابات ببجي - شدات ببجي - شدات ببجي اقساط - شدات  ببجي - متجر busd - نون - نون - نون السعودية - نون - شدات ببجي - سيارات اطفال - تصميم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم شعارات - تصميم متاجر سلةوكالة تسويق - مصمم جرافيك - موشن جرافيك - - تصميم موقع سلة - تصميم متجر في سلة - تصميم متجر الكتروني سلة - افضل مصمم متجر الكتروني - تصميم متجر سلة - تصميم متجر سلة احترافي - تصميم متجر سلة - مصمم متاجر سلة - مصمم موشن جرافيك - مصمم موشن جرافيك بالرياض - افضل شركة تصميم متجر الكتروني  - تصميم متجر الكتروني احترافي - تصميم css سلة - متجر نوف ديزاين - شركات موشن جرافيك - افضل موقع لتصميم متجر الكتروني - تصميم شعار متجر سلة - تصميم متجر الكتروني متكامل - شركة تصميم متاجر الكترونية - تصميم المتجر سلة - تصميم متجر الكتروني - ماهو تصميم الجرافيك - تصميم
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Descubren que el cambio clim?tico puede estar impulsando los terremotos
Reem Senior Member

El calentamiento global puede causar efectos m?s graves de lo que se supon?a y puede afectar incluso al comportamiento geol?gico del planeta. Cient?ficos del MIT (Massachusetts Institute of Technology), de Estados Unidos, han descubierto que ciertos fen?menos meteorol?gicos también pueden desempe?ar un papel en el desencadenamiento de algunos terremotos.

En un estudio que aparece enScience Advances, los investigadores informan que los episodios de fuertes nevadas y lluvias probablemente contribuyeron a una serie de terremotos registrados en los ?ltimos a?os en el norte de Jap?n. El estudio es el primero en desvelar que las condiciones clim?ticas podr?an provocar terremotos en determinados casos.

Las precipitaciones intensas est?n relacionadas los terremotos

"Vemos que las nevadas y otras cargas ambientales en la superficie impactan sobre el estado de tensi?n subterr?neo, y el momento en que se producen precipitaciones intensas est? bien correlacionado con el inicio de los enjambres de terremotos", dice en un comunicado el autor del estudio William Frank, del Departamento de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias (EAPS) del MIT.

"Por tanto, el clima obviamente tiene un impacto en la respuesta de la tierra s?lida, y parte de esa respuesta son los terremotos", a?ade.

Image ID:
102510054
?reas de predominio de terremotos
Europa Press
/clip/81188266-3875-4e71-9a26-d05b17b38fce_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1280
772

El nuevo estudio se centra en una serie de se?smos producidos en la pen?nsula de Noto en Jap?n. El equipo descubri? que la actividad s?smica en la regi?n est? sorprendentemente sincronizada con ciertos cambios en la presi?n subterr?nea, y que esos cambios est?n influenciados por patrones estacionales de nevadas y precipitaciones.

Los cient?ficos sospechan que esta nueva conexi?n entre los terremotos y el clima puede no ser exclusiva de Jap?n y podr?a desempe?ar un papel en las sacudidas registradas en otras partes del mundo. De cara al futuro, predicen que la influencia del clima sobre los terremotos podr?a ser m?s pronunciada debido al calentamiento global.

"Si nos adentramos en un clima que cambia, con precipitaciones m?s extremas, y esperamos una redistribuci?n del agua en la atm?sfera, los océanos y los continentes, eso cambiar? la forma en que se carga la corteza terrestre", destaca Frank. "Eso seguramente tendr? un impacto y es un v?nculo que podr?amos explorar m?s a fondo", agrega.

Image ID:
102510203
Imagen de los efectos de un terremoto
Agencias
/clip/ecbc5f0e-e28e-4370-a130-69b39be45377_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1280

Cientos de peque?os terremotos en Jap?n

Desde finales de 2020, cientos de peque?os terremotos han sacudido la pen?nsula de Noto en Jap?n, una franja de tierra que se curva hacia el norte desde la isla principal del pa?s hacia el Mar de Jap?n. A diferencia de una secuencia t?pica de terremotos, que comienza como una sacudida principal que da paso a una serie de réplicas antes de extinguirse, la actividad s?smica de Noto es un "enjambre de terremotos", un patr?n de m?ltiples se?smos continuos sin ninguna sacudida principal o desencadenante s?smico evidente.

El equipo del MIT, junto con sus colegas en Jap?n, se propuso detectar cualquier patr?n en el enjambre que explicara los persistentes terremotos. Comenzaron mirando el cat?logo de terremotos de la Agencia Meteorol?gica Japonesa que proporciona datos sobre la actividad s?smica en todo el pa?s a lo largo del tiempo. Se centraron en los terremotos ocurridos en la pen?nsula de Noto durante los ?ltimos 11 a?os, durante los cuales la regi?n ha experimentado actividad s?smica epis?dica, incluido el enjambre m?s reciente.

Los investigadores generaron una imagen en evoluci?n de la velocidad s?smica debajo de la pen?nsula de Noto y observaron un patr?n sorprendente: en 2020, cuando se cree que comenz? el enjambre de terremotos, los cambios en la velocidad s?smica parec?an estar sincronizados con las estaciones. "Luego tuvimos que explicar por qué observ?bamos esta variaci?n estacional", dice Frank.

El equipo se pregunt? si los cambios ambientales de una estaci?n a otra podr?an influir en la estructura subyacente de la Tierra de una manera que desencadenar?a un enjambre de terremotos. Espec?ficamente, observaron c?mo las precipitaciones estacionales afectar?an la "presi?n del fluido de los poros" subterr?nea: la cantidad de presi?n que los fluidos en las grietas y fisuras de la Tierra ejercen dentro del lecho de roca.

"Cuando llueve o nieva, eso a?ade peso, lo que aumenta la presi?n de los poros, lo que permite que las ondas s?smicas viajen m?s lentamente", explica Frank. "Cuando se elimina todo ese peso, a través de la evaporaci?n o la escorrent?a, de repente, la presi?n de los poros disminuye y las ondas s?smicas son m?s r?pidas", a?ade.

Image ID:
102377117
Los efectos de un terremoto.
Agencias
/clip/211012a4-47b3-4a50-b214-3c6632d8dc7b_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1600

Modelo hidromec?nico

Wang y Cui desarrollaron un modelo hidromec?nico de la pen?nsula de Noto para simular la presi?n de poro subyacente durante los ?ltimos 11 a?os en respuesta a los cambios estacionales en las precipitaciones. Introdujeron en el modelo datos meteorol?gicos de este mismo per?odo, incluidas mediciones diarias de nieve, precipitaciones y cambios en el nivel del mar.

A partir de su modelo, pudieron rastrear los cambios en el exceso de presi?n de los poros debajo de la pen?nsula de Noto, antes y durante el enjambre de terremotos. Luego compararon esta l?nea de tiempo de la evoluci?n de la presi?n de los poros con su imagen en evoluci?n de la velocidad s?smica.

"Ten?amos observaciones de la velocidad s?smica y el modelo de exceso de presi?n de poro, y cuando los superpusimos, vimos que encajaban extremadamente bien", expresa Frank.

En particular, descubrieron que, cuando inclu?an datos de nevadas y, especialmente, nevadas extremas, el ajuste entre el modelo y las observaciones era m?s fuerte que si solo consideraran las precipitaciones y otros eventos. En otras palabras, el enjambre de terremotos que los residentes de Noto han estado experimentando puede explicarse en parte por las precipitaciones estacionales y, en particular, por las fuertes nevadas.

Estudio de referencia: https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.ado1469



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك