منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los huertos urbanos no son tan sostenibles como parece, seg?n un estudio
Reem Senior Member

Un reciente estudio cient?fico publicado por la Universidad de Michigan (EEUU) ha causado sorpresa entre muchos aficionados a la horticultura doméstica. Y es que loshuertos urbanos, vistos como la panacea de la sostenibilidad alimentaria y como nexo de uni?n entre naturaleza y ciudad, tienen también sus sombras.

Seg?n el estudio, este tipo de cultivos tiene una huella de carbono hasta seis veces mayor que la agricultura convencional, debido a su escasa eficiencia de producci?n, el uso intensivo de recursos y el transporte de materiales hasta los huertos.

Los huertos urbanos presentan m?ltiples ventajasy han sido reconocidos por la Organizaci?n Mundial de la Alimentaci?n (FAO) como un sistema que permite desarrollar una agricultura urbana sostenible y a la que tienen acceso millones de hogares en todo el planeta. La posibilidad de cultivar los propios alimentos en casa o en el parque m?s pr?ximo, prescindiendo de los circuitos comerciales caracterizados por pesticidas, largos desplazamientos contaminantes y otros inconvenientes, respaldan este tipo de huertos urbanos.

Image ID:
100762699
Los huertos urbanos tienen cada vez m?s aceptaci?n
Pinterest
/clip/f0cc3b17-3ed7-49ce-90fa-3eeefb274ea9_source-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1435

Pero junto a estas luces, también hay sombras. El estudio de la Universidad de Michigan, que ha sido publicado en la revista Nature Cities, se basa en el an?lisis de 73 huertos urbanos repartidos por cinco pa?ses (Francia, Reino Unido, Alemania, Polonia y EEUU). La conclusi?n principal es que la huella de carbono generada por estos huertos es hasta seis veces superior a la agricultura convencional. ?Por qué sucede esto?

Los investigadores analizaron tres tipos de instalaciones de agricultura urbana: las granjas urbanas (aquellas gestionadas de forma profesional), los huertos individuales (peque?as parcelas gestionadas por personas individuales) y huertos colectivos (espacios colectivos gestionados por grupos de personas).

En todos los casos se calcul? el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas a los materiales y a las actividades realizadas en el huerto a lo largo de toda su vida ?til. Y luego se compararon estas emisiones con las provocadas por alimentos producidos por métodos convencionales.

El resultado de dicha comparaci?n fue que, en promedio, los alimentos producidos mediante agricultura urbana emiten 0,42 kilos equivalentes de di?xido de carbono por raci?n, lo que supone seis veces m?s que los 0,07 kilos de CO2 equivalente por raci?n de los productos cultivos de forma convencional.

Poca vida ?til, poca eficiencia

?A qué se debe esta diferencia? Seg?n el estudio, la mayor parte del impacto sobre el clima de la agricultura urbana procede de los materiales usados en la creaci?n de los huertos. “Estos huertos suelen tener una vida ?til corta, por lo cual, los gases de efecto invernadero utilizados para producir esos materiales no se amortizan de manera eficiente. En cambio, la agricultura convencional es altamente eficiente y dif?cil de competir con ella”, se?al? Benjamin Goldstein, uno de los autores.

Image ID:
100762732
Presentaci?n de un huerto urbano en Salamanca
Europa Press
/clip/77a98f47-fede-49a7-9b41-7ddde8cd16e5_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1024
768

En concreto, los huertos urbanos requieren habitualmente m?s recursos, como agua y energ?a, para mantener las plantas y, adem?s, dependen de fuentes de energ?a no renovables en un gran n?mero de ocasiones. La producci?n a peque?a escala de estos huertos urbanos limita su eficiencia y aumenta los costes.

En declaraciones recogidas por Eroski Consumer, el catedr?tico de Biotecnolog?a de la Universitat Politècnica de València José Miguel Mulet, afirma: «Estamos hablando casi m?s de jardiner?a que de agricultura. Los huertos urbanos son un hobby, pueden venir bien para las ciudades, pero no son una soluci?n alimentaria global, a pesar de lo que dicen algunos grupos ecologistas”, comenta. A?ade que «si calculas la inversi?n en tiempo y dinero en el huerto y tuvieras que depender de lo que produce, habr?a que vender cada calabac?n como si fuera tinta de impresora».

Asimismo, un problema adicional que se est? pasando por alto es que no todos los suelos urbanos son aptos para huertos. «Ya ha habido problemas por poner huertos en lo que antes fueron suelos industriales y las verduras ten?an unos niveles de contaminaci?n por metales pesados muy preocupantes”, avisa el catedr?tico de biotecnolog?a.

Productos que s? son m?s sostenibles

Ahora bien, el estudio identific? algunos casos en que los productos obtenidos en huertos de ciudad eran m?s sostenibles que los procedentes del campo, como es el caso de los tomates. Este producto gener? menos carbono que los cultivados en invernadero. En el caso de los esp?rragos, no hab?a diferencia en cuanto a emisi?n de CO2 entre los cultivados en huerto urbano y los que llegaban a destino transportados en avi?n.

Image ID:
100762760
Imagen de un huerto urbano
Agencias
/clip/19663928-a2be-4c95-ace1-580298945fa4_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1600
900

Son ejemplos que indican, seg?n los investigadores, que hay productos que s? pueden ser m?s sostenibles cultivados en la ciudad.

Algunos consejos para mejorar estos huertos, seg?n la Universidad de Michigan, son:

1.- Prolongar la vida ?til de los materiales e infraestructuras de los huertos para mejorar su eficiencia.

2.- Usar residuos urbanos como insumos, as? como aprovechar agua de lluvia y reciclar aguas grises para el riego, adem?s de reaprovechar residuos urbanos para construir los huertos.

3.- Maximizar los beneficios sociales de los huertos urbanos, como promover una mejora de la salud mental de sus encargados o fomentar una dieta saludable.

Estudio de referencia, en este enlace.

.................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك