منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Muere el novelista posmoderno y virtuoso apasionado John Barth
Reem Senior Member

Hace casi 40 a?os que John Barth no publicaba apenas, aunque hace dos a?os se descolgara con un libro de ensayos literarios. Ahora a los 93 a?os el que fue uno de los grandes autores del llamado posmodernismo literario de los a?os 60, en cuyas filas militaron Robert Coover, Thomas Pynchon, William Gass y Donald Barthelme, ha refrendado ese vac?o con su muerte en Florida, el pasado martes. Sin embargo, su obra sigue ah? como un referente ineludible para aquellos que conciben la escritura como un juego impulsado por una técnica brillante sin perder por ello la emoci?n.

Barth fue a la vez practicante y te?rico de la literatura posmoderna. En uno de sus art?culos declar? a las formas m?s cl?sicas de la literatura herederas del siglo XIX como un arte agotado. Muchos cr?ticos le crucificaron por ello y por sus pirotécnicas estil?sticas. ?l se defendi? con una frase demoledora y guasona: “La técnica en el arte tiene el mismo valor que la técnica al hacer el amor. Es decir, la ineptitud sincera tiene su encanto y también lo tiene la habilidad desalmada, pero lo que realmente se necesita es el virtuosismo apasionado”.

Profesor en el departamento de literatura en la Universidad de Buffalo y antes en la Universidad Estatal de Pennsilvania, Barth cultiv? esa vertiente profesoral incluso en su aspecto. El autor de ‘El plantador de tabaco’ (su obra maestra), ‘La ?pera flotante’, ‘Perdido en la casa encantada’ y ‘Sab?tico’ naci? en Cambridge, Maryland en 1930 y desde muy joven se sinti? atra?do por la m?sica, lo que le llev? a estudiar en la prestigiosa Escuela Juilliard de Nueva York. Esa vocaci?n no tuvo continuidad, m?s all? de tocar la bater?a con un grupo de aficionados, pero quiz? s? impuls? el estilo libre, festivo y sin reglas que ilumin? su escritura.

S?tira y juego

Tras algunas novelas y libros de relatos, lleg? a escribir casi 20, de car?cter m?s realista, en 1960 public? ‘El plantador de tabaco’, un libro de casi 1.000 p?ginas de frondosa y juguetona escritura, que le coloc? en el olimpo de la gran literatura norteamericana. Se trata de una obra picaresca y sat?rica escrita en un estilo que imita el isabelino pasado por una sensibilidad contempor?nea que relata las andanzas de Ebenezer Cooker un brit?nico del siglo XVII que viaja a Estados Unidos para enfrentarse a un mundo colmado de maldades y pecados mientras él intenta mantener su pureza.

Siempre fue considerado un escritor para escritores, una etiqueta inmerecida por lo que tiene de veneno para las ventas y para la lectura y que en su caso no se ajustaba a la realidad. Pese a ser un autor de culto, en 1966 logr? introducir una novela, ‘Giles, el ni?o cabra’, en el olimpo de los libros m?s vendidos. Era una historia de campus universitario que él conoc?a bien transformada en una divertida met?fora muy poco encubierta de las tensiones globales de la guerra fr?a. Ambos libros han sido publicados por Sexto Piso. La gran influencia del autor, tantas veces confesada en las entrevistas, proven?a de ‘Las mil y una noches’, de la que se enamor? cuando era un adolescente y que consideraba el gran antecedente de la literatura posmoderna.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك