منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La inflaci?n escal? al 5,9% en enero pese a la moderaci?n de los alimentos por la reb
Reem Senior Member

La inflaci?n escal? dos décimas en enero y se situ? en el 5,9%, seg?n el dato definitivo publicado este miércoles por el*Instituto Nacional de Estad?stica*que corrige a alza en una décima el adelantado por el propio INE*el pasado 30 de enero. La rebaja del IVA con efectos*desde el 1 de enero*para una cesta amplia de productos contribuy? a frenar el encarecimiento de*los alimentos*-que apenas recort? su inflaci?n tres décimas respecto al récord de diciembre, hasta el 15,4%-, sin embargo el encarecimiento en un 9,5% de los*carburantes*tras la desaparici?n de la ayuda de 20 céntimos por litro desde el primer d?a del a?o a?adi? presi?n a la inflaci?n general.

La*desaparici?n de la bonificaci?n de 20 céntimos*por litro de*carburante*y una*campa?a de rebajas*con menores descuentos fueron las principales causas del repunte de dos décimas que anot? la inflaci?n en el mes de enero, hasta el 5,9%, a pesar del*descenso en el precio de la electricidad. Aunque los precios de*vestido y calzado*bajaron el 11,5% respecto a diciembre (por las rebajas), este grupo anot? una subida del 3,6% respecto al mismo mes de 2022, pues los descuentos fueron menores. La*electricidad, por su parte, baj? el 11% respecto a diciembre y un 22,5% respecto a anero de 2022.

En concreto, el*?ndice de Precios de Consumo*(IPC) baj? en enero dos décimas en tasa mensual, respecto a diciembre. En tasa anual, si el IPC se compara con enero de 2022, la inflaci?n escal? dos décimas, hasta el citado 5,9%.As?, después de*cinco descensos encadenados*desde el m?ximo del 10,8% alcanzado en julio, la inflaci?n volvi? a anotar un ligero repunte en enero. También escal? la llamada*inflaci?n subyacente, que excluye los precios m?s vol?tiles de la energ?a y los alimentos no elaborados, hasta el 7,5%.

El efecto de la rebaja del IVA

El encarecimiento de los alimentos fren? hasta el 15,4%, desde*el récord del 15,7%*anotado en diciembre. En conjunto, seg?n los c?lculos del*Ministerio de Econom?a, los precios de alimentos afectados por*la reducci?n del IVA*cayeron en enero un 1,6 % respecto a diciembre. El departamento que dirige la vicepresidenta Nadia Calvi?o subraya que los datos reflejan una bajada mensual generalizada en los alimentos en los que se ha aplicado la rebaja del IVA del 4% al 0%, como son el*pan*(-0,2%),*leche*(-1,5%),*huevos*(-1,5%),*frutas frescas*(-4,2%),*patatas*(-1%),*harina*(-2,3%) y*queso*(-0,7%); as? como la rebaja del IVA del 10% al 5% en el*aceite de oliva*(-1,2%) y la*pasta*(-3,5). La rebaja del IVA no se not? ni en los*cereales, que volvieron a subir en enero el 1,2%, ni en el grupo de*legumbres y hortalizas frescas, aunque la subida en este caso apenas fue del 0,1% en enero respecto a diciembre.

Las rebajas mensuales de los productos beneficiados por la rebaja del IVA no logran evitar, sin embargo, que la*leche*a?n siga siendo el 33% m?s cara que hace un a?o, ni tasas anuales del 31,3% en el*aceite; del 27% en los*huevos; del 10,5% en las*patatas, o del 11,5% en las*legumbres y hortalizas, entre otros alimentos.

Inflaci?n subyacente

Desde el MInisterio de Econom?a se valora, en todo caso, que "el conjunto de medidas adoptadas el passado mes de diciembre est?n surtiendo efecto en su primer mes de aplicaci?n y seguir?n contribuyento a la inflaci?n en los pr?ximos meses". Para el Gobierno, que el*?ndice de Precios de Consumo*(IPC) solo haya subido en enero en dos décimas en tasa mensual, respecto a diciembre, pese a la desaparici?n de la ayuda a los carburantes, es un primer alivio. Ahora, el Ejecutivo espera que la inflaci?n subyacente (que no ha dejado de subir en el ?ltimo a?o y ha escalado hasta el 7,5%) empiece a reflejar en los pr?ximos meses el descenso de la inflaci?n general y de los costes energéticos y de otras materias primas.

El menor nivel, en Catalunya y Madrid

Catalunya y Madrid*despuntan como las comunidades con menor tasa de inflaci?n (5,3%). En el caso de Catalunya, enero supuso el incremento de una décima; en el de Madrid, la inflaci?n escal? cuatro décimas, de modo que ambas comunidades han quedado ahora igualadas. La tasa de inflaci?n sigue anotando sus registros m?s altos en*Castilla-La Mancha y Melilla*(6,9%).

Cambios metodol?gicos

Adem?s de reflejar las medias adoptadas por el Gobierno en su*decreto de 27 de diciembre*(rebaja del IVA de alimentos y desaparici?n de la ayuda a los carburantes), el dato de inflaci?n del mes de enero también est? mediatizado por*algunas novedades metodol?gicas*(como la que permite tener en cuenta el*mercado libre de la electricidad y el gas*a la hora de determinar una variaci?n de precios que hasta ahora solo se fijaba en el mercado regulado), as? como por la*actualizaci?n de las ponderaciones*de los bienes y servicios en la cesta de la compra. As?, para 2023 el c?lculo del ?ndice de Precios de Consumo (IPC) concede un mayor peso relativo a los grupos de*medicina, ense?anza, ocio y cultura, bebidas alcoh?licas y tabaco,*transporte*y otros bienes y servicios. A cambio, pierden peso los grupos de*alimentos*y bebidas no alcoh?licas, vestido y calzado,*vivienda*y comunicaciones.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك