منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا ?Qué es la quimioterapia preventiva a la que se est? sometiendo Kate Middleton?
Reem Senior Member

Muchos se preguntan qué es la quimioterapia preventiva, el tratamiento al que se est? sometiendo Kate Middleton, la princesa de Gales, y hasta qué punto este método puede ser eficaz en la lucha contra el c?ncer. Esto es lo que sabemos sobre esta terapia.

Para*prevenir el desarrollo del c?ncer, se recomiendan cambios en el estilo de vida, como la dieta, el ejercicio y la protecci?n solar. Pero adem?s se puede recurrir al tamoxifeno, un f?rmaco de terapia hormonal, para intentar minimizar el riesgo en algunas pacientes con*altas posibilidades de desarrollar un c?ncer de mama.

Una vez tratado el c?ncer, hablamos de prevenci?n para referirnos a la administraci?n de quimioterapia posterior a la extirpaci?n del tumor, destinada a evitar su reaparici?n.

Image ID:
99351791
Archivo - Kate Middleton
THOMAS KRYCH / ZUMA PRESS / CONT - Archivo
/clip/07dae5d0-1e5f-4c70-a0ae-08e6913f1611_16-9-aspect-ratio_default_1290593.jpg
1830
1373

?Quimioterapia, radioterapia o cirug?a?

Si un c?ncer est? localizado (limitado a una parte determinada del cuerpo) y no hay indicios en las exploraciones de que se haya extendido a otras zonas, los tratamientos locales como la cirug?a o la radioterapia pueden eliminar el tumor.

Sin embargo, si el c?ncer se detecta cuando ya se ha extendido a otras partes del cuerpo en el momento del diagn?stico, los médicos utilizan tratamientos como la quimioterapia (medicamentos contra el c?ncer), las hormonas o la inmunoterapia, que circulan*por todo el cuerpo.

Otro posible uso de la quimioterapia es a?adirla antes o después de la cirug?a o de la radioterapia para evitar que el c?ncer primario*reaparezca. Se recurre a ella porque, si bien la cirug?a puede haber curado el c?ncer, es posible que algunas células microsc?picas indetectables se hayan extendido ya por el torrente sangu?neo a lugares distantes.

Y esto har? que el c?ncer reaparezca meses o a?os después a no ser que el tratamiento con quimioterapia, administrado antes o después de la cirug?a local o la radioterapia, logre destruir esas células.

Image ID:
96041434
Un paciente recibe un tratamiento de quimioterapia.
EPE
/clip/4a6ef87e-f8f3-4262-ada3-e1c2833288cc_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

Si no podemos detectar esas células, ?c?mo podemos saber si es eficaz administrar quimioterapia adicional para prevenir la recidiva? Lo sabemos por los ensayos cl?nicos. Los investigadores han comparado pacientes sometidos ?nicamente a cirug?a con otros a los que se les administr? quimioterapia adicional (a menudo denominada adyuvante). La terapia adicional consigui? que los pacientes no recayeran y sobrevivieran m?s tiempo.

?Cu?l es la eficacia de la terapia preventiva?

La eficacia de la terapia preventiva depende del tipo de c?ncer y del tipo de quimioterapia.

Consideremos el ejemplo com?n del c?ncer de intestino, que tiene un alto riesgo de reaparecer tras la cirug?a debido a su tama?o o a su diseminaci?n a los ganglios linf?ticos locales. La*primera quimioterapia probada*mejor? la supervivencia en un 15*%. Con una quimioterapia m?s intensa, la probabilidad de sobrevivir seis a?os se acerca al 80*%.

La quimioterapia preventiva suele administrarse entre tres y seis meses.

?C?mo act?a la quimioterapia?

Muchos de los f?rmacos quimioter?picos detienen la divisi?n de las células cancerosas al alterar el ADN (material genético) situado en el n?cleo de las células. Para mejorar su eficacia, se combinan diferentes f?rmacos.

Image ID:
98838835
VPH: preguntas y respuestas sobre la ITS m?s frecuente que puede causar c?ncer
EFE
/clip/65af6d76-bb69-417d-a2f1-ad9f0467e881_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

La quimioterapia no es selectiva para las células cancerosas: mata cualquier célula en divisi?n. Sin embargo, los c?nceres est?n formados por una mayor proporci?n de células en divisi?n que las células normales del cuerpo. Y con cada ciclo de quimioterapia se mata una mayor proporci?n de tumor. Las células normales pueden recuperarse entre un ciclo y el siguiente, que suelen administrarse con un separaci?n de tres a cuatro semanas.

?Cu?les son los efectos secundarios?

Los efectos secundarios de la quimioterapia suelen ser reversibles y se observan en partes del cuerpo donde normalmente hay un alto recambio celular. La producci?n de células sangu?neas, por ejemplo, se interrumpe temporalmente. Y como el recuento de gl?bulos blancos es bajo, aumenta el riesgo de infecci?n.

Simult?neamente, la muerte celular en el revestimiento del intestino provoca ?lceras bucales, n?useas y v?mitos y trastornos intestinales. Adem?s, ciertos f?rmacos que a veces se administran durante la quimioterapia pueden atacar otros ?rganos, causando, entre otros s?ntomas, entumecimiento en manos y pies o*fatiga.

Dado que la quimioterapia preventiva administrada después de la cirug?a comienza cuando no hay indicios de que quede c?ncer tras la cirug?a local, los pacientes suelen poder reanudar sus actividades normales a las pocas semanas de finalizar los ciclos.

*Ian Olver es Adjunct Professsor, School of Psychology, Faculty of Health and Medical Sciences, University of Adelaide. Art?culo originalmente publicado en The Conversation.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك