منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Aumenta la tensi?n entre Gobierno y comunidades por la financiaci?n de la ley univers
Reem Senior Member

La nueva ley que regula el sistema universitario (Losu) -la que aumenta la financiaci?n de las facultades, reduce la temporalidad del profesorado, lucha contra la brecha de género, y mantiene en los campus un equilibrio entre la docencia y la investigaci?n- fue aprobada en marzo de 2023. Hubo 182 votos a favor (PSOE, Unidas Podemos, ERC y PNV), 157 en contra (PP, Ciudadanos, Vox y grupo Mixto) y 8 abstenciones (Bildu, Junts y BNG). Desde entonces, ha habido roces importantes entre el Gobierno -que impuls? la norma cuando Manuel Castells y después Joan Subirats estaban al frente de Universidades- la Conferencia de Rectores (Crue) y las comunidades aut?nomas, con competencias en el ?mbito universitario. El motivo de la disputa, el de siempre: el dinero. ?Quién financia las medidas incluidas en la norma?

La ministra de Ciencia, Innovaci?n y Universidades, Diana Morant, ha recordado hoy en un contundente comunicado enviado a la prensa que “son las comunidades aut?nomas las que tienen las competencias y la responsabilidad para aplicar” la Losu. Es decir, para pagarla. La aplicaci?n de la norma "no es discutible", ha recalcado la titular del ministerio, que ha pedido a las comunidades que “no miren para otro lado”.

Pensada para avanzar hacia un horizonte (casi irreal) de universidad gratuita, la Losu entr? en vigor en el primer semestre de 2023. Sin embargo, para todo lo que tiene que ver con el profesorado y su estabilidad laboral, la aplicaci?n de la norma se aplaz? hasta el curso 2025-26. Ser? entonces cuando la temporalidad quedar? reducida a un 8% (en lugar del 40% actual): docentes visitantes, distinguidos y sustitutos. Mientras, los profesores asociados (profesionales con experiencia "relevante" en la asignatura que imparten) tendr?n contrato indefinido y bajar?n de 180 horas lectivas a 120. ?D?nde est? el dinero para pagar todo esto? La fricci?n aumenta, m?s teniendo en cuenta que el Gobierno ha renunciado a presentar los Presupuestos de 2024 tras el adelanto electoral en Catalu?a.

Nada m?s asumir la cartera de Universidades, Morant concedi? una entrevista a El Peri?dico de Catalu?a, del grupo Prensa Ibérica, donde ya lanz? un aviso a las autonom?as. "Somos conscientes de que el reto de la financiaci?n universitaria debemos abordarlo de manera conjunta entre el Gobierno de Espa?a y las comunidades aut?nomas. Seremos exigentes, pero desde luego la finalidad es que se cumpla la ley, porque es una ley buena y lo que necesitan las universidades", dijo en aquella ocasi?n.

Infrafinanciaci?n

Morant ha corroborado hoy que la Losu es una norma que permitir? “superar la etapa de recortes y restricciones econ?micas que han sufrido las universidades p?blicas en Espa?a” y, al mismo tiempo, “modernizar el sistema universitario al establecer un modelo de profesorado que permita el rejuvenecimiento y consolidaci?n de sus plantillas”. “El sistema universitario tiene un problema generalizado de infrafinanciaci?n, derivado de una década de recortes en la inversi?n p?blica que nos hemos propuesto revertir”, ha indicado la ministra.

El texto también incorpora el compromiso de que el 1% del PIB se dedique a la ense?anza universitaria. El Estado se comprometi?, en su d?a, a aumentar la financiaci?n siempre y cuando las comunidades destinaran los fondos recibidos a la educaci?n superior y no a otra cosa. Hay, no obstante, un calendario de adaptaci?n hasta 2030.

"Reto de pa?s"

El modelo de la Losu es “un reto de pa?s que vamos a liderar como Gobierno, pero en el que exigimos la responsabilidad de las comunidades aut?nomas sin excepci?n”, ha afirmado Morant. En opini?n de la ministra son las autonom?as las que deben “cumplir con su responsabilidad y sufragar las plazas de profesorado ayudante doctor que necesitan cada una de sus universidades p?blicas”.



“En este esfuerzo, que compete a las autonom?as, van a contar con el Gobierno de Espa?a, ya que para apoyar la transformaci?n del modelo del profesorado establecido en la Losu el Gobierno va a financiar 3.400 plazas”, ha explicado en referencia al programa para la incorporaci?n de talento docente e investigador, presentado el pasado viernes durante un encuentro entre Morant y el presidente del Gobierno, Pedro S?nchez, con la presidenta de la Crue, Eva Alc?n. El programa conlleva una financiaci?n de 150 millones de euros anuales por curso académico.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك