منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا ?Qué son los ‘kei cars’ y por qué podr?an ser importantes para el mercado de coches e
Reem Senior Member

Image ID:
99591559


/clip/8d3075fc-9b34-4732-b9e2-8e09e2ba8360_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

En 2023, los coches eléctricos representaron s?lo el 5,6% de la cuota de mercado en Espa?a, tras alcanzar las 21.588 unidades matriculadas. A pesar de que cada vez se venden m?s coches eléctricos, lo cierto es que el elevado precio de los modelos cero emisiones y la falta de infraestructura de recarga en nuestro pa?s hacen que los conductores todav?a sientan cierta desconfianza a la hora de adquirir un veh?culo eléctrico.

En este contexto, la Asociaci?n Europea de Fabricantes de Autom?viles (ACEA) ha propuesto la creaci?n de un plan especial para coches eléctricos de tama?o y potencia reducidos, tomando como referencia a los ‘kei cars’, los populares coches japoneses que llevan décadas liderando el mercado del pa?s asi?tico por su ajustado precio y sus reducidas dimensiones.

Los ‘kei cars’ son unos peque?os autom?viles que desatacan por su tama?o compacto, su forma cuadrada y su potencia limitada. De hecho, la palabra ‘kei’ proviene del japonés ???? (Keijid?sha), que significa coche ligero. Estos veh?culos tan peculiares surgieron tras la Segunda Guerra Mundial, época en la que Jap?n se enfrentaba a grandes dificultades econ?micas y escasez de recursos. As? que para estimular la econom?a y mejorar la vida de sus ciudadanos, Jap?n promovi? la producci?n de coches asequibles y de dimensiones reducidas.

Los ‘kei cars’ siguen siendo actualmente los veh?culos m?s populares de Jap?n, incluso en el mercado eléctrico. De hecho, en 2023, el mercado japonés alcanz? un récord de 88.535 veh?culos eléctricos vendidos y de ese n?mero, el 50,3% correspondi? a ‘kei cars’. Y es que estos peque?os veh?culos disfrutan de una serie de beneficios fiscales que los hace muy atractivos para los conductores:

A lo largo de la historia, las regulaciones para los ‘kei cars’ han evolucionado. Inicialmente, cuatro a?os después de que acabase la Segunda Guerra Mundial, los ‘kei cars’ no pod?an medir m?s de 2,8 metros de largo, 2 metros de alto y 1 metro de ancho. Adem?s, sus motores estaban limitados a una cilindrada de 150 cc para los propulsores de cuatro tiempos o 100 cc para los de dos tiempos.

Tras varias revisiones que tuvieron lugar en a?os sucesivos, finalmente, desde 1998 los ‘kei cars’ deben cumplir las siguientes caracter?sticas:

Marcas como Honda, Suzuki, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Toyota, Subaru o Daihatsu, entre otras, ofrecen ‘kei cars’ en Jap?n. La gran demanda y popularidad de estos microcoches cuadrados ha permitido que cada vez se ofrezcan con mayor equipaci?n, mejores acabados y también con motorizaciones eléctricas.

El mercado europeo de coches eléctricos es bastante distinto al japonés, as? como los intereses de los conductores. Por ello, las limitaciones de los ‘kei cars’ japoneses llevan décadas sin encajar en Europa. No obstante, los cambios que se est?n produciendo ?ltimamente en el mercado europeo en términos de movilidad, as? como las restricciones a los coches contaminantes y la implantaci?n de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las grandes ciudades espa?olas, puede que abran la puerta a la migraci?n de los ‘kei cars’ eléctricos a nuestro mercado.

Y es que estos peque?os, pr?cticos, eficientes y econ?micos veh?culos encajar?an perfectamente con la movilidad urbana sin emisiones hacia la que se encamina nuestro mercado. As? que no podemos descartar la posibilidad de que estos peque?os coches eléctricos encuentren su camino hacia nuestras carreteras en el futuro.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك