منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا S?nchez apostar? todo al “cambio de ciclo” en Catalu?a para revertir el plebiscito de
Reem Senior Member

En la direcci?n del PSOE se impone la lectura de que el adelanto electoral en Catalu?a tiene m?s beneficios que riesgos. Una oportunidad para revertir el efecto de las gallegas y afrontar con m?s garant?as el cara a cara entre Pedro S?nchez y Alberto N??ez Feij?o en las europeas, que cerrar?n este ciclo electoral el pr?ximo 9 de junio. “Nos vienen bien”, aseguran en la c?pula de Ferraz para contraponer sus expectativas a las de los populares. En las elecciones catalanas del 12-M, pero también en las vascas, que se celebrar?n tres semanas antes. Los dos territorios en los que el PP es m?s testimonial, mientras que los socialistas aspiran a gobernar con apoyos externos la Generalitat, si adem?s de ganar como en 2021 impiden la suma del bloque independentista, y revalidar su coalici?n de gobierno con el PNV en Euskadi.

Con un creciente desgaste por la ley amnist?a, cuya aprobaci?n definitiva coincidir? con el arranque de la campa?a de las europeas, adem?s del caso Koldo como refleja el ?ltimo CIS, en Moncloa se alinean con la tesis de Ferraz y apuntan que “el momento es ahora”. El aval de las urnas en estos territorios, donde precisamente se concentre el mayor respaldo a la medida de gracia para dar carpetazo judicial al ‘procés’, justificar?a la cuestionada hoja de ruta del Ejecutivo tras los pactos de investidura.

Sobre todo si, como conf?an los socialistas, logran “cerrar el ‘procés’” y “pasar p?gina” con la ruptura de las mayor?as independentistas. “Nuestro discurso es muy potente en Catalu?a y la gente quiere ese discurso”, a?aden para apostarlo todo a un “cambio de ciclo pol?tico en Catalu?a” que ponga en valor su denominada “agenda del reencuentro”.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





99555201

Un escenario con el que buscan neutralizar el plebiscito con el que pretende encarar Génova las europeas y, con ello, voltear el discurso sobre el desgaste por los acuerdos con los independentistas. Un efecto arrastre que elevan a “efecto moral” para encarar unos comicios presentados por el PP como una segunda vuelta de las generales para incidir en su discurso sobre la falta de legitimidad del actual Ejecutivo.

Después del crecimiento hist?rico del BNG en las gallegas, a costa de un derrumbe igualmente hist?rico del PSdeG, la ruptura de las mayor?as independentistas devolviendo a la Generalitat a un president socialista, con Salvador Illa al frente, validar?a la estrategia de S?nchez. De ah? que el presidente del Gobierno vaya a volcarse en la campa?a catalana del candidato del PSC, seg?n avanzan sus colaboradores. Su presencia superar? a la que tuvo en la campa?a de las gallegas, donde ya fue mucho mayor de lo habitual, combinando actos de partido e institucionales con los que recorri? las cuatro provincias.

“El adelanto no nos ha pillado descolocados”, apuntan fuentes de la direcci?n socialistas frente a un “PP que no tiene candidato”. Asimismo, inciden en “sus malos pron?sticos”, seg?n las encuestas, frente a los previstos para los socialistas. Con todo, vaticinan que los populares tendr?n peores resultados en Euskadi que en Catalu?a, donde parten como ?ltima fuerza con tres diputados.

Alianza “estratégica” con PNV

En Euskadi, la apuesta es por la “estabilidad institucional”, con una “coalici?n que nos va bien con el PNV”. El principal riesgo para esta entente se limita a tener que acudir a una tercera formaci?n -Sumar o incluso el PP- si no alcanzan solo la mayor?a necesaria para que el jeltzale Imanol Pradales tome el relevo de I?igo Urkullu en la Lehendakaritza. En Ferraz aseguran que seg?n sus encuestas tienen margen para superar la suma de los 38 diputados que garantiza la mayor?a. Eso s?, reconocen la “amenaza de EH Bildu”. Socios de investidura contra quienes el candidato del PSE, Eneko Andueza, despliega un duro discurso y cierra la puerta a cualquier posibilidad de entendimiento.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





99471922

Si la alianza con el PNV es “estratégica” y de “futuro” para garantizar la estabilidad tanto en Euskadi como en el resto de Espa?a, en Catalu?a se da la paradoja de que un Govern liderado por Illa podr?a en riesgo la continuidad de las mayor?as de investidura. En Ferraz insisten en el perfil transversal y la capacidad de consensos de su candidato, aun evitando extender esta capacidad a los pactos postelectorales como s? defendi? en las municipales el ahora alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, pero nada garantiza que si ERC o Junts est?n en la oposici?n vayan a seguir apoyando al Gobierno.

Legislatura sin interferencias

En Moncloa no quieren anticiparse a esta pantalla, pero argumentan que los partidos independentistas estar?n condicionados en su estrategia a seguir por las preferencias de las mayor?as expresadas en las urnas. M?s como un deseo que como una constataci?n, sobre todo en el caso de Junts, siempre impredecible. De hecho, la intenci?n de Carles Puigdemont de presentarse como candidato de Junts y regresar a Catalu?a para el debate de investidura aun a riesgo de ser detenido, como ha manifestado su abogado este viernes, demuestra que no existen las certezas con los posconvergentes en la ecuaci?n.

En el equipo m?s cercano de S?nchez insisten en trasladar el mensaje de que la legislatura “va a durar”, aunque se vuelva a la casilla de salida tras prorrogar los Presupuestos de 2024. La estrategia que sigan los independentistas depender? de c?mo se despeje el escenario de la gobernabilidad en Catalu?a. En Ferraz, con todo, no lo ven como algo negativo. Sin m?s comicios a la vista hasta 2026, cuando est?n previstas las elecciones andaluzas y las de Castilla y Le?n, esperan que el 12-M sirva para encauzar la legislatura sin interferencias electorales o, al menos, aclararla.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك